Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

“ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE


PRODUCCION”

MATERIA: ADMINISTRACION DE LA
PRODUCCION
CATTEDRATICO: PEDRO CASTELLANOS TORRES

ALUMNOS: ANA BELEN CRUZ PEREZ


ORLANDO ARAGON RODRIGUEZ

3 DE SEPTIEMBRE DEL
2011
¿Qué es un Presupuesto?

Es un plan detallado en el que figuran explicitas


tanto las previsiones de ingresos como las
necesidades de adquisición y consumo de recursos
materiales y financieros para un determinado
periodo de tiempo.
¿Qué es el Presupuesto de Producción?

El término se relaciona con ese proceso de


transformación de un objeto de trabajo en producto
terminado. Como presupuesto hace referencia:
La cantidad que se debe producir para satisfacer las
ventas planeadas dejando un margen o Stock
razonable para satisfacer futuras ventas o ventas no
previstas y al costo de esa producción haciendo
referencia a los materiales, mano de obra y costos
indirectos de fabricacion que serán indispensables
para costear esa producción.
En el cálculo intervienen tres variables:

- las ventas esperadas según el pronóstico de ventas


- el inventario final esperado el cual se fija teniendo
en cuenta principalmente las políticas de
inventario (decisión de gerencia o de producción)
- el inventario inicial que se haya estimado y con el
cual deseamos iniciar el proceso presupuestario
el presupuesto de producción sirve de base para
planificar las necesidades de:
 materias primas

 mano de obra

 efectivo

 adiciones a activos fijos

 costos indirectos de fabricación.


Componentes genéricos del costo estándar de un producto

El coste estándar de un producto es  Materia Prima


la suma de los costes previstos de
 Mano de Obra Directa
todos y cada uno de los recursos
utilizados en su elaboración.  Gastos Indirectos de
Estándar técnico: Cantidad Fabricación
Estándar económico: Precio

•El coste estándar de un recurso cualquiera (M.P., MdOD o GIF) es tan sólo el
producto del estándar técnico por el estándar económico.

•El coste estándar de cada artículo producido es la suma de los costes estándar de
cada uno de los recursos utilizados: (M.P., MdOD o GIF) . A continuación se
determinara el coste estándar, técnico y económico, para cada uno.
Determinación de los costos estándar
MATERIA PRIMA

Estándar técnico: estimación Estándar económico: los


de la cantidad que de precios vigentes en el
cada MP se requiere para momento de la determinación
producir una unidad y se ajustan a cambios futuros,
terminada habrán de considerarse otros
factores que inciden en el
precio total, como transportes
y/o descuentos.
Determinación de los costos estándar
MANO DE OBRA

Estándar económico: el precio


DIRECTA

hora de esta MdOD, el precio


Estándar técnico: se compone por hora incluye no tan sólo el
por una parte de las horas salario percibido por el
necesarias para elaborar una trabajador sino también los
unidad terminada gastos de personal
relacionados con la plantilla,
tales como Seguridad Social,
etc.
Determinación de los costos estándar
GIF variables

La determinación de este tipo de costos


presenta una particularidad especial debido
a que hay que encontrar una medida de
actividad es decir una medida que los
relacione con el producto terminado.
DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION DE LO VENDIDO
FEBRERO 2011

COMPRAS NETAS DE MATERIA PRIMAS 10,800.00


MAS INVENTARIO INICIAL DE MATERIAS PRIMAS 185,963.22
MENOS MINVENTARIO FINAL DE MATERIS PRIMAS 160,622.02
IGUAL MATERIA PRIMA UTILIZADA 36,141.20
MAS MANO DE OBRA DIRECTA 26,571.00
IGUAL COSTO PRIMO 62,712.20
MAS GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN 30,902.27
IGUAL COSTO TOTAL DE MANUFACTURA 93,614.47
MAS INVENTARIO INICIAL PRODUCCIÓN EN 0.00
PROCESO
MENOS INVENTARIO FINAL PRODUCCIÓN EN PROCESO 0.00
IGUAL COSTO DE PRODUCCIÓN 93,614.47
1er CASO PRACTICO
 La empresa X tiene al 28 de Febrero una existencia final de
16,000 unids. acabadas
 Su política de almacén es disponer a fin de mes de existencias
para cubrir las ventas de 1.5 meses
 Cada aparato se compone de una carcasa (3.5 euros/unid) y un
motor (8 euros/unid)
 Se dispone a fin de mes de los motores necesarios en la
producción prevista del mes siguiente
 Se dispone a fin de mes de las carcasas necesarias en la
producción prevista de medio mes siguiente
 Los gastos indirectos de faabricación equivalen al 70% de la
mano de obra directa
 Existencias al 28 de Febrero

Carcasas 4,500 unids

Motores 11,000 unids


PREVISIONES
marzo abril mayo junio Julio (y
siguientes)

Ventas 10,000 12,000 9,000 11,000 10,000


previstas
(un.)

PVP 50 47.5 47.5 47.5 47.5


unitario
(u.m.)

MdOD. 2 2 1,5 1,5 1,5


(horas/art.)

Coste 8.5 8.5 9 9 9


horario
(u.m./hora)
PRESUPUESTO DE PRODUCCION (en unids.
físicas)
marzo abril mayo junio julio agosto Sept.

Ventas previstas 10,000 12,000 9,000 11,000 10,000 10,000 10,000

+ Exist finales 16,500 14,500 16,000 15,000 15,000


P.A.

- Exist. iniciales 16,000 16,500 14,500 16,000 15,000


P.A.

Producción 10,500 10,000 10,500 10,000. 10,000


prevista
PRESUPUESTO DE COMPRAS DE M.P.
Carcasa marzo abril mayo junio julio

Consumo previsto (un.) 10,500 10,000 10,500 10,000 10,000

+ exist. Finales 5,000 5,250 5,000 5,000

- exist. Iniciales 4,500 5,000 5,250 5,000

Compras previstas 11,000 10,250 10,250 10,000


(unids.)

Precio (u.m/un.) 3.5 3.5 3.5 3.5

Compras previstas 38,500 35,875 35,875 35,000


(u.m.)
PRESUPUESTO DE COMPRAS DE M.P.
MOTOR marzo abril mayo junio julio

Consumo previsto (un.) 10,500 10,000 10,500 10,000 10,000

+ exist. Finales 10,000 10,5000 10,000 10,000

- exist. Iniciales 11,000 10,000 10,500 10,000

Compras previstas 9,500 1,.500 10,000 10,000


(unids.)

Precio (u.m/un.) 8 8 8 8

Compras previstas 76,000 84,000 80,000 80,000


(u.m.)
Presupuesto de MdOD y GIF
Motor marzo abril mayo junio julio

Produccion 10,500 10,000 10,500 10,000 10,000


prevista(unids.)

Horas por articulo 2 2 1.5 1.5 1.5

Horas previstas 21,000 20,000 15,750 15,000

Precio MdOD. 8.5 8.5 9 9


(u.m./hora)

Coste MdOD 178,500 170,000 141,000 135,000


(u.m.)

GIF. (70% MdOD) 124,950 119,000 99,225 94,500


Coste unitario de fabricación presupuestado ( marzo)

cantida presio total

Carcasa 1unid X 3.50 = 3.50 u.m/art


u.m./unid

Motor 1unid X 8,00 = 8.00 u.m/art


u.m./unid

MdOD 2 horas X 8,50 = 17,00


u.m./hora u.m/art

GIF 2 horas x 5,95 = 11,90


u.m./hora u.m/art

total 40.40
u.m/art.
Presupuesto del coste de la venta ( marzo)
Ventas previstas Coste unitario Coste de la venta

10.000 x 40.40 = 404,000 u.m.


unids u.m./unid

También podría gustarte