Está en la página 1de 11

POLITICA PUBLICA

• Son reflejo de los ideales y anhelos


de la sociedad, expresan los
objetivos de bienestar colectivo y
permiten entender hacia dónde se
quiere orientar el desarrollo y
cómo hacerlo
• el proceso de una política pública expresa la
utilidad del poder público para canalizar recursos
sociales en procura de la satisfacción de las
necesidades de los ciudadanos.

• Son una construcción social donde el gobierno,


como el orientador de la acción colectiva, interactúa
con múltiples y diversos actores sociales y políticos

• el análisis de políticas públicas se aborda como el estudio


del “Estado en acción”,
Relación entre el Estado y las políticas públicas

• El Estado es considerado de muchas formas en la literatura,


como superestructura, como un instrumento de clases,
como factor de cohesión de la sociedad, como conjunto de
ESTADO Y instituciones o como sistema de dominación política.

POLÍTICAS • El elemento fundamental es que las políticas públicas son


PÚBLICAS esenciales en el cumplimiento por parte del Estado de sus
funciones. Pero van más allá de un simple instrumento, dado
que son un canal por el que se dan interacciones entre el
Estado y la sociedad.
Esquema de las funciones del Estado frente a las políticas
públicas
Lo que dicen las políticas
públicas sobre el Estado

• Las políticas públicas son el principal instrumento de


acción del Estado en su aspiración de transformar
una situación o comportamiento.

• Lo que el Estado representa es finalmente lo que es


capaz de hacer.

• Es necesario tener en cuenta que las políticas


públicas no solo son herramientas para la acción del
Estado, sino que desde el estudio de las mismas es
posible identificar un significado o visión dentro de la
sociedad.
DEFINICIÓN Y COMPONENTES
DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

• La política pública hay que comprenderla como el resultado


de una acción colectiva que se desarrolla en lo público y de
una serie de transacciones políticas

Dos elementos, lo político y lo publico


• Se entiende lo político en su dimensión decisional
• Y el carácter de público da a entender que aquellas
disposiciones que se plasman en política pública
Componentes de una política pública

• La existencia de una política


pública plantea la presencia de
una estructura que ordena la
acción del Estado.
GERENCIA PUBLICA
EN COLOMBIA
• La intervención del Estado es un asunto
técnico y político que plantea una necesidad
de administración y gestión de lo público.

• “Por gestión o administración pública se


entiende el conjunto de decisiones y reglas
que es necesario adoptar para motivar y
coordinar a las personas con el objeto de
alcanzar metas individuales y colectivas”
Separación organizacional de las
funciones de gestión y gerencia
• Una parte importante de la gestión es la gerencia, entendida
como la administración de las dependencias estatales y sus
recursos.

• la dirección estratégica (gestión) queda en cabeza de las


dependencias políticas

• la dirección operativa (gerencia) queda en mano de gestores


independientes, más técnicos
Ejemplo de la diferencia
entre política pública y
gerencia pública

• Se habla de política pública si lo que se observa es una


estrategia para la vacunación de niñas de 11 años contra
el papiloma humano para evitar un aumento en los casos
de mujeres con cáncer de cuello uterino. Mientras que el
plan de distribución de las vacunas a las unidades de
atención medica que van a llevar a cabo los planes de
vacunación es un asunto de gerencia pública. Como se
observa, ambos permiten al gobierno cumplir con una de
sus funciones gubernamentales, como lo es el suministro
de servicios de salud pública (función 07.4 en la
clasificación de funciones del gobierno de la ONU), pero
cada una de ellas atiende asuntos diferentes, es decir
generan espacios decisionales con elementos propios
Bibliografia
• Introducción a las Políticas Públicas: Conceptos y herramientas desde
la relación entre Estado y ciudadanía, Jaime Torres-Melo Jairo
Santander A, noviembre 2013

También podría gustarte