Está en la página 1de 12

CORAIMA JULIETH MERCADO GUTIERREZ

CODIGO: 1067817078
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

SITIO DE PRACTICA

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO MOLINA SANCHEZ

PSICOLOGIA
¿QUE ES UNA SUSTANCIAS PSICOACTIVAS?

• Sustancia Psicoactiva o droga es toda sustancia que


introducida en el organismo, por cualquier vía de
administración, produce una alteración del funcionamiento del
sistema nervioso central y es susceptible de crear
dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Además las
sustancias psicoactivas, tienen la capacidad de modificar la
conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento
de la persona que las consume. (OMS)
UNA SPA PUEDE

1. Modificar la manera en como concebimos el mundo

2.Con el tiempo genera DEPENDENCIA

3. Altera nuestras emociones y la forma en que pensamos y actuamos


CLASIFICACION DE LAS SPA
• DEPRESORAS: Son sedantes o
tranquilizantes son sustancias que disminuyen la
actividad cerebral algunas de estas sustancias
son “ alcohol, marihuana, inhalantes”

• ESTIMULANTES: Acelera el
funcionamiento del cerebro, cocaína,
alucinogenogenos de origen natural y sintético
anfetaminas, metanfetaminas.
• ALTERADORAS DE LA PERCEPCIÓN:
Aumento de energía, y de actividades motrices
ayuda a estimular el sistema cardiovascular
disminuyendo el sueño, el apetito y el cansancio
estas drogas son: la cocaína, crack, anfetaminas,
tabaco, xantinas como la cafeína, teína y el
cacao.
LAS SUSTANCIAS MAS COMUNES

• MARIHUANA

• COCAINA

• INHALANTES
CLASIFICACION DE LAS SPA LEGALES
• Coca cola

• Cafeína

• Tabaco

• Bebidas alcohólicas

• Bebidas energizan tés

• Medicamentos recetados
CLASIFICACION DE LAS SPA ILEGALES
• Cannabis “Marihuana”

• heroína

• Cocaína

• Bazuco

• Popper

• Anfetaminas

• Éxtasis

• Entre otras
TIPOS DE CONSUMIDORES
• Consumidor experimental: Inicio

• Consumidor ocasional: Fiestas y ambiente


sociales

• Consumo habitual: persona que consume una o


varias drogas con un periodo de tiempo corto
“incluso diario”

• Dependiente: consumo abusivo


FACTORES PERSONALES
Baja
Inseguridaautoestima
d y timidez

Impulsivid
ad

Dificultar de
comunicarse

Factores
geneticos
FACTORES FAMILIARES

Escasa
afectiva

Padres
consumi
dores
Poca Actitudes
claridad permisivas
de los y de
limites aceptación
FACTORES SOCIALES
Facilidad para
Amigos que
obtener la
consumen
droga

A
ce
pt
a
ci
ó
n
d
el
c
o
n
s
u
m
o

También podría gustarte