Está en la página 1de 22

INFILTRACIÓN

JOHAN NIÑO
SEBASTIAN NIÑO
VICTOR RIVERA
OSCAR BAEZ
DEFINICIÓN
Es el proceso mediante el cual el agua penetra el suelo, a través de la superficie de
La tierra, y queda retenida por ella misma o alcanza un nivel acuífero incrementando
El volumen acumulado .
CAPACIDAD DE
INFILTRACIÓN
Es la cantidad máxima de agua que puede absorber un suelo en determinadas
Condiciones, valor que es variable en el tiempo en función de la humedad del
Suelo, el material que conforma al suelo, y la mayor o menor compactación que
Tiene el mismo
FACTORES QUE AFECTAN
LA CAPACIDAD DE
INFILTRACIÓN
ENTRADA SUPERFICIAL

La superficie del suelo puede estar cerrada por la acumulación de partículas que impidan
O retrasen la entrada de agua al suelo
TRASMISIÓN A TRAVES
DEL SUELO

El agua no puede continuar entrando en el suelo con mayor rapidez que la


De su trasmisión hacia abajo, dependiendo de los distintos estratos
ACUMULACIÓN EN LA
CAPACIDAD DE
ALMACENAMIENTO
El almacenamiento disponible depende de la porosidad, espesor del horizonte y
Cantidad de humedad existente
CARACTERISTICAS DEL
MEDIO PERMEABLE

La capacidad de infiltración esta relacionada con el tamaño del poro y su distribución


El tipo del suelo(arenoso, arcilloso, etc.), la vegetación , la estructura y capas del suelo
CARACTERISTICAS DEL
FLUIDO

La contaminación del agua infiltrada por partículas finas o coloides, la temperatura


Y viscosidad del fluido, y la cantidad de sales que lleva
INFILTROMETRO
Es un dispositivo que permite medir la capacidad de infiltración de los suelos.
Existen diversos tipos de infiltrometros

• Infiltrometro de cilindro
• Infiltrometro de disco
• Infiltrometro de doble anillo
INFILTROMETRO DE CILINDRO

Consiste en un cilindro abierto que se introduce suavemente en el suelo. Se somete a una


Carga de agua y mide el volumen de este liquido que es drenado por unidad de tiempo , lo
Que constituye el termino que se conoce como capacidad de infiltración
INFILTROMETRO DE DOBLE
ANILLO
Se utiliza para determinar el índice de infiltración del agua en el terreno y, de este modo, la capacidad para la
irrigación, el drenaje, escoger la intensidad de las precipitaciones artificiales y el efecto de diferentes
tratamientos para el suelo.
INFILTROMETRO DE DISCO

 Nos permite obtener el Valor de Conductividad Hidráulica Saturada (Ks) e insaturada, en un punto y bajo
condiciones de campo. Este instrumento opera en espacios reducidos (entre surcos, calicatas, etc.),
empleando solo 3 litros de agua, obteniendo la Ks in situ en menos de 45 minutos por punto de medición,
además de los valores de infiltración previos al estado de saturación.
METODOS DE CALCULO
DE LA INFILTRACION
METODO VERDE-AMPT
Es un método muy aplicado en hidrología para estimar la cantidad de agua que infiltra en el
suelo y el exceso de agua que queda disponible en superficie para el fenómeno de escorrentía.
Este método aporta sin embargo sólo información válida sobre el proceso superficial de
infiltración (en la interface suelo atmósfera),  supone que existe un frente húmedo que separa la
región de suelo saturada, inmediatamente bajo el terreno, y la región de suelo no saturada, en la
cual existe un potencial de succión. El suelo saturado entre la superficie del terreno y el frente
húmedo tiene un contenido de humedad igual a la porosidad del suelo,
• K conductividad hidráulica saturada
• Ψ potencial de succión del frente húmedo
• Δϴ variación de humedad
• F infiltración acumulada
• t tiempo que transcurre al momento de la infiltración
METODO DE SCS
El método SCS–CN estima el escurrimiento medio (Q) mediante cantidad de
precipitación y retención máxima potencial (S), utilizando valores de curvas numéricas.
Las fórmulas para obtener Q y S se indican a continuación:

donde:
Q = escurrimiento medio por evento (mm).
P = precipitación efectiva por evento (mm).
S = retención máxima potencial (mm).
La condición para aplicar la Ecuación 1 es que Q > 0 cuando P • 0.2 S, de lo contrario Q
= 0.
V o= valor observado del evento i.

Vs = valor simulado del evento i.

n = número de eventos.

El coeficiente de eficiencia de Nash y Sutcliffe (1970) se determina por


el método siguiente:

donde:

E = coeficiente de eficiencia del método.

Vo y Vs definidos previamente.
METODO DE HORTON
El postulado de Horton establece que la curva que representa la capacidad de infiltración se
manifiesta de esa manera, solo y solo si la intensidad de precipitación es mayor que la capacidad de
infiltración del suelo analizado. Este principio o postulado es debidamente respetado en el ensayo de
infiltración de doble anillo, porque siempre hay agua en superficie que satisface la capacidad de
absorción que tiene el suelo en su grado máximo o potencial, cualquiera sea el tiempo que transcurre
desde el inicio del ensayo.

fo: Capacidad de infiltración inicial ó máxima.


fb: Capacidad de infiltración básica ó mínima.
f = fo + (fo - fb) e- K * t
K: Constante de decaimiento.
t: Tiempo desde el inicio del ensayo.
Los valores de fo, fb y K están asociados a los suelos y a su cubierta vegetal. Se determina fo en
suelo completamente seco y fb en suelo totalmente saturado.
LEY DE DARCY
describe, con base en experimentos de laboratorio, las características del movimiento
del agua a través de un medio poroso.

También podría gustarte