Está en la página 1de 21

Proceso educativo orientado hacia la

población, que proporciona asesoramiento


e información para ayudarla a resolver sus
problemas.
Extensión Pecuaria

LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACION
¿Qué es la comunicación oral? 

Es el intercambio de información, opiniones y sentimientos


que se da entre dos o más personas a través de palabras.
Forma de comunicarnos
La forma más frecuente de comunicarnos es el
lenguaje oral, otras forma de comunicación son:

La escritura: como lo son los mensajes


a través de cartas, correos
electrónicos, etc.
Aquí, tomando café
María, ¿vamos a la
José, ¿qué haces? con dos amigas…
Universidad?

María
José
Luisa
Los gestos: por ejemplo, mover las
manos para saludar
Los sonidos : como la música o el timbre
de las puertas.
Las señales visuales: como las luces de los
semáforos.
EL DÌALOGO
 
Es un intercambio oral de información entre dos
o mas personas, que se reúnen para hablar y
escuchar
LA CONVERSACIÒN

 Es un dialogo informal y espontáneo


LA DISCUSIÒN

Es una forma de dialogo en la que intercambiamos


opiniones diferentes sobre un tema en particular
HABLAR EN PÙBLICO ES UNA PARTE IMPORTANTE
DEL TRABAJO DE EXTENSIÒN
La extensión debe concentrarse en las tecnologías basadas en conocimientos
esenciales para los intereses de los agricultores.
La extensión es el medio por el cual se difunden nuevos conocimientos e ideas en las zonas
rurales con el fin de lograr un cambio y mejorar la vida de los agricultores y sus familias.
La extensión es de vital importancia. Sin ella, los agricultores no tienen acceso
al apoyo y los servicios necesarios para mejorar sus actividades productivas.
La importancia de la extensión se puede entender mejor si se consideran
sus tres elementos principales:

CONOCIMIENTO - COMUNICACIÓN - PRODUCTOR


La extensión y la comunicación
El intercambio de ideas e información forma una
gran parte del trabajo del agente de extensión.
Al trasmitir las ideas, asesoramiento e información, se
espera influir en las decisiones de los agricultores.
La comunicación entre los agricultores promueve la exposición de sus
problemas e ideas, como etapa importante en la planificación de las actividades
de extensión.
El agente extensionista también debe ser capaz de comunicar a los organismos oficiales
superiores y de investigación acerca de la situación que enfrentan los agricultores de su
zona.

También podría gustarte