Está en la página 1de 9

PAVIMENTOS.

FUNCIONES DE LAS CAPAS DE LOS


PAVIMENTOS.

CIV- 445
Profesor: Pavel Santana Suero
FUNCIONES DE CAPAS EN LOS PAVIMENTOS FLEXIBLES

CAPA DE RODADURA DE HORMIGÓN ASFÁLTICO

1- Proporcionar una superficie homogénea,


confortable y segura al tráfico.

2- Ser resistente a los agentes del intemperísmo y los agentes abrasivos del tráfico.

3- Debe poseer el color adecuado para evitar reflejos y deslumbramientos.

4- En la generalidad de los diseños, debe impedir que el agua se infiltre en el


interior del pavimento y afecte las capas no tratadas.

5- Ser resistente a los esfuerzos tensionales y rotacionales generados en superficie


por efecto de los movimientos de los vehículos, efectos de frenado y aceleración.
CAPA DE BASE (GRANULAR O TRATADA)

1- La función principal de la capa de base es la de resistir los esfuerzos generados


por
El tráfico, transferirlos de manera disipada a las capas inferiores sin generar
asentamientos diferenciales mayores a los admisibles.

2- Respecto a la capa de rodadura tiene una función económica.

3- Debe ser permeable.


FUNCIONES DE CAPAS EN LOS PAVIMENTOS FLEXIBLES

CAPA DE SUB BASE (GRANULAR O TRATADA)

1- La función principal de la capa de sub base es la de servir como una capa


económica respecto a la base y otras capas, incrementando los espesores de esta y
disminuyendo los de las capas mas caras.

2- Debe servir de filtro para evitar que el suelo fino de la sub rasante provoque daños
en la capa de base (debilitarla, contaminarla).

3- Debe controlar las deformaciones provocadas por cambios volumétricos de los


suelos de la sub rasante.

4- Debe resistir los esfuerzos trasmitidos por la capa de base y distribuirlos


adecuadamente a la sub rasante.

5- Debe ser permeable y capaz de drenar las aguas que penetren la estructura del
pavimento.
FUNCIONES DE CAPAS EN LOS PAVIMENTOS RIGIDOS

CAPA DE LOSA DE HORMIGÓN HIDRAULICO

1- Proporcionar una superficie homogénea,


confortable y segura al tráfico.

2- Ser resistente a los agentes del intemperísmo y los agentes abrasivos del tráfico.

3- Debe poseer el color adecuado para evitar reflejos y deslumbramientos.

4- Resistir los esfuerzos generados por el tráfico.


FUNCIONES DE CAPAS EN LOS PAVIMENTOS RIGIDOS

CAPA DE SUB BASE (GRANULAR O TRATADA)

1- La principal función es la de impedir la acción de bombeo en las juntas de


las losas, grietas y bordes del pavimento. Se entiende por bombeo, el
fenómeno que ocurre con la salida de finos por efecto de los esfuerzos del
tráfico cuando las capas bajo la losa están saturadas.

2- Servir como capa de transición entre la losa de hormigón y la sub rasante,


suministrando un apoyo uniforme, resistente y constante a la losa.

3- Mejorar el drenaje.

4- Facilitar las labores de pavimentación.

5- Controlar los cambios volumétricos de la sub rasante.

6- En algunos casos, mejorar la resistencia de una sub rasante de mala


calidad.
FUNCIONES DE CAPAS EN LOS PAVIMENTOS ARTICULADOS

ADOQUINES

1- Deben tener una resistencia adecuada.

2- Ser resistente a los agentes del intemperísmo y los


agentes abrasivos del tráfico.

SELLO DE ARENA

1- Sirve como sellante de las juntas entre adoquines y


permite que estos trabajen como un todo por la fricción
entre bloques.
FUNCIONES DE CAPAS EN LOS PAVIMENTOS ARTICULADOS

CAPA DE BASE (GRANULAR O TRATADA)

1- Dar mayor espesor y capacidad estructural al pavimento


(resistencia)

2- Soportar los esfuerzos generados por el tránsito.


CAPA DE ARENA

1- Sirve como asiento a los adoquines, facilitando su


colocación.

2- Servir como filtro para el agua que penetre entre las


juntas.
Bibliografía consultada.

1- Alfonso Montero Fonseca. Ingeniería de Pavimentos; Fundamentos, Estudios básicos y Diseño Tomo I. 3ª
Edición.

2- Juárez Badillo y Rico A. Mecánica de Suelos Tomo I; Fundamentos de la mecánica de suelos. 3ª Edición.

3- Nociones sobre métodos de diseño de estructuras de pavimentos para carreteras. Carlos Hernando Higuera
Sandoval.

También podría gustarte