Está en la página 1de 19

EL

PROCESO
DEL
CONTROL
Sustentantes:
Ruth Tineo
Keila
Naomi
Es el proceso de supervisar,
comparar y corregir el
desempeño laboral.

También hay otras connotaciones


para la palabra control:

•Comprobar o verificar;
•Regular;
•Comparar con un patrón;
•Ejercer autoridad sobre alguien
(dirigir o mandar);
•Frenar o impedir.
PROCESO DE
CONTROL
° Procedimiento de tres
pasos cuya finalidad es
medir el desempeño
real, compararlo contra
un estándar y poner en
práctica las acciones
gerenciales necesarias
para corregir las
desviaciones o errores
de adecuación que
pudieran presentarse.
PROCESO DE
CONTROL
DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
° El desempeño organizacional es la suma de todas las actividades laborales de la organización. Tres de las
medidas de desempeño organizacional más frecuentemente utilizadas son: (1) la productividad, que es la
cantidad de bienes y servicios producidos dividida entre los insumos necesarios para generar ese nivel de
producción; (2) la eficacia, es decir, cuán apropiados son los objetivos organizacionales y qué tan bien se
están cumpliendo; y (3) las clasificaciones industriales y empresariales compiladas por diversas publicaciones
de negocios. El desempeño de los empleados se controla mediante una retroalimentación eficaz y acciones
disciplinarias cuando se requieren.
TIPOS DE
CONTROL
Control de calidad: Corregir Control de costos: Control de los tiempos de
cualquier desvío de los Verificar producción: Por operario o por
estándares de calidad de los maquinaria; para eliminar
productos o servicios, en
continuamente los desperdicios de tiempo o
cada sección (control de costos de producción, ya esperas innecesarias aplicando
rechazos, inspecciones, sea de materia prima o los estudios de tiempos y
de mano de obra. movimientos.
entre otros).

Control de inventarios: De Control de operaciones


Control de desperdicios:
materias primas, partes y Productivos: Fijación de
Se refiere la fijación de
herramientas, productos, rutas, programas y
tanto subensamblados como sus mínimos tolerables y
abastecimientos, entre
terminados, entre otros. deseables.
otros.

Control de
mantenimiento y
CONTROLES conservación: Tiempos
de máquinas paradas,
costos, entre otros.
PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA
La gestión de la calidad es un conjunto de acciones y
herramientas que tienen como objetivo evitar posibles
errores o desviaciones en el proceso de producción y
en los productos o servicios obtenidos a través de él.

GESTIÓN DE LA Se debe enfatizar que no desea identificar los errores


cuando ya han ocurrido, aunque sí evitarlos antes de
CALIDAD que ocurran, de ahí su importancia dentro del sistema
de gestión de una organización. Es inútil corregir
errores continuamente, si no se trabaja para tratar de
anticiparnos su aparición. La gestión de la calidad
reúne un conjunto de acciones y procedimientos
que buscan garantizar la calidad, no de los productos
en sí, sino del proceso para el cual se obtienen estos
productos.
EL OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Que es la
comunicación
TIPOS DE COMUNICACIÓN MAS UTILIZADAS EN UNA
ORGANIZACION
° LA INTERPERSONAL

se basa en la comunicación entre


dos o mas personas.

° Comunicación organizacional
no es mas que todos los patrones,
redes y sistemas que existen dentro de
una organización
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

L a comunicación tiene cuatro funciones principales:

° CONTROL

° MOTIVACION

° EXPRESION

° INFORMACION
Métodos de comunicación interpersonal.
Barreras contra la comunicación
° El filtrado
° Emociones
° Sobre
información
° Actitud defensiva
° Leguaje
° Entre otras
SUPERACION DE LAS BARRERAS DE
COMUNICACION

° El uso de la retroalimentación
° Simplificación del lenguaje
° Escucha activa
Comunicación y tecnología
de la información
Gracias por su
atencion

También podría gustarte