Está en la página 1de 26

INDUCCIÓN Y/O REINDUCCIÓN SIG

Misión

Somos una empresa prestadora de servicios de transporte


terrestre especial de pasajeros corporativos,  ejecutivos,
particular y servicios turísticos, con altos estándares de
calidad y excelencia en el servicio; Contamos con un talento
humano idóneo, competente, con un moderno parque
automotor y con la mejor infraestructura logística y
tecnológica, constituyéndonos en una organización
vanguardista comprometida con la calidad, accesibilidad,
confiabilidad y seguridad de todos nuestros clientes.
Visión

AOTOUR, tiene la firme convicción de lograr posicionarse en


el año 2021 dentro de las más reconocidas e importantes
empresas de transporte terrestre especial de pasajeros
corporativos, ejecutivos, particular y servicios turísticos,
certificada en calidad y en seguridad y salud en el trabajo, con
un modelo organizacional flexible e innovador con atención
especializada y personalizada que a su vez proporcionará
aplicaciones tecnológicas para la obtención de respuestas
inmediatas a los requerimientos de nuestros clientes
nacionales e internacionales.
Valores Corporativos

Actitud de
servicio

Confidencialida
Pro-actividad
d

Trabajo en
Honestidad
equipo
DEFINICIONES BASICAS

RIESGO: es la probabilidad de
que una amenaza se convierta en
un desastre. La vulnerabilidad o
las amenazas, por separado, no
representan un peligro. Pero si
se juntan, se convierten en un
riesgo, o sea, en la probabilidad
de que ocurra un desastre.
DEFINICIONES BASICAS

PELIGRO: refiere a cualquier situación,


que puede ser una acción o una condición,
que ostenta el potencial de producir un
daño sobre una determinada persona o
cosa. Ese daño puede ser físico y por ende
producir alguna lesión física o una
posterior enfermedad, según corresponda
o bien el daño puede estar destinado a
provocar una herida en un ambiente, una
propiedad o en ambos.
DEFINICIONES BASICAS

INCIDENTE: es aquello que sucede en el curso


de un asunto y que tiene la fuerza, por las
implicancias que conlleva, de cambiar por
completo su curso y por supuesto obstaculizar
que la situación se desarrolle normalmente
como lo venía haciendo.
DEFINICIONES BASICAS

ENFERMEDAD LABORAL: Es enfermedad laboral la


contraída como resultado de la exposición a factores de
riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el
que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
DEFINICIONES BASICAS

ACCIDENTE DE TRABAJO: es todo


suceso repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo y que
produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional, una
invalidez o la muerte.
DEFINICIONES BASICAS

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD es una


herramienta que le permite a cualquier organización
planear, ejecutar y controlar las actividades
necesarias para el desarrollo de la misión,  a través
de la prestación de servicios con altos estándares de
calidad, los cuales son medidos a través de los
indicadores de satisfacción de los usuarios.
DEFINICIONES BASICAS

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO SG-SST modelo para las entidades del estado, utilizando para ello
estrategias de participación, educación, promoción y prevención, que faciliten
condiciones protectoras y favorables para la salud de los trabajadores.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Auto Ocasional tour SAS., ha enmarcado


dentro de sus lineamientos proporcionar un
servicio que satisfaga los requisitos del
cliente, los legales, reglamentarios aplicables
y las necesidades de las partes interesadas
pertinentes; procurando contar con los
estándares integrales en lo relativo a la calidad
del servicio, seguridad y salud de sus
trabajadores y cuidado del medio ambiente.
Objetivo del SIG
•Generar satisfacción de nuestros clientes, cumpliendo con los compromisos
adquiridos.
•Cumplir con la normatividad legal vigente aplicables de responsabilidad
integral.
•Comprometerse con la reducción de impacto ambiental y la prevención de
contaminación.
•Proporcionar el entrenamiento y la capacitación que permita mejorar la
competencia, conciencia y responsabilidad de todos los empleados.
•Crear conciencia y cultura de autoprotección a través de la gestión de sus
riesgos, especialmente los considerados críticos, riesgos por Condiciones de
seguridad (Publico y Accidentes de tránsito) y Biomecánico (Movimientos
repetitivos y Posturas prolongadas sedentes).
Organigrama
Política del SIG
Es política de Auto Ocasional Tour Ltda., en sus operaciones de prestación de
servicios de transporte terrestre especial de pasajeros corporativos, ejecutivos,
particular y servicios turísticos, en todos los centros donde opera, reconocer la
importancia de la satisfacción de sus clientes, del cuidado del medio ambiente,
del capital humano y comprometerse al más alto nivel de la organización con la
implementación y el mejoramiento continuo a través del Sistema Integrado de
Gestión.
Política de prevención de Sustancias
Psicoactivas

Auto Ocasional Tour Ltda., empresa


dedicada a la prestación de servicios de
transporte especial de pasajeros corporativo,
ejecutivo y servicios de turismo, es consciente
de los riesgos y efectos nocivos para la salud
que genera el consumo de tabaco, sustancias
alcohólicas, psicoactivas y/o alucinógenas lo
cual constituye una amenaza para la
integridad, seguridad, eficiencia y
productividad de los trabajadores y de la
comunidad en general
Política del PESV
Más allá del cumplimiento de lo ordenado por el artículo 12 de la Ley 1503 de 2011 "Por
la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la
vía y se dictan otras disposiciones", AUTO OCASIONAL TOUR LTDA es consciente
de su importancia como actor de la vía y en este sentido establece su Política de
Seguridad Vial y un conjunto de directrices para su efectiva implementación y
cumplimiento, las cuales tienen desarrollo inmediato en las acciones definidas en el Plan
Estratégico de Seguridad Vial vigente. La Política de Seguridad Vial, se adoptó en el
Comité de Seguridad Vial 02.
 
Responsabilidades del Empleador

Definir, firmar y divulgar la política de SST


Asignación y Comunicación de Responsabilidades
Rendición de cuentas al interior de la empresa
Definición de Recursos
Cumplimiento de los Requisitos Normativos
Gestión de los Peligros y Riesgos
Plan de Trabajo Anual en SST
Prevención y Promoción de Riesgos Laborales
Participación de los Trabajadores
Dirección de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Integración
Responsabilidades del Trabajador

Procurar el cuidado integral de su salud


Suministrar información Clara, veraz y completa sobre su
estado de salud
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del SG-SST
de la empresa
Informar oportunamente al empleador o contratante a cerca
de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo
Participar en las actividades de capacitación en SST definido
en el plan de capacitación del SG- SST
Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del
SG-SST.
ARL

El Sistema General de Riesgos Laborales es el


conjunto de entidades públicas y privadas,
normas y procedimientos, destinados a
prevenir, proteger y atender a los trabajadores
de los efectos de las enfermedades y los
accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o
como consecuencia del trabajo que desarrollan.
COPASST

La empresa cuenta con un Comité Paritario de Seguridad y salud en el


trabajo (COPASST), dando cumplimiento a la resolución 2013 de 1986, el
Decreto 1295 de 1994 y el Decreto 1072 de 2015, el cual se encarga de la
promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en
el trabajo dentro de la empresa.
MIEMBROS DEL BARRANQUILLA-COLOMBIA
COMITÉ DE OCTUBRE 2019.

COPASST
REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

JUAN
VANESSA LINA COBA
LUIS PEÑA GUERRA
VIDES

SUPLENTES SUPLENTES

LEONELA MERLYS EDITH POLO


OROZCO LILIANA RADA
DAVILA
Comité de Convivencia Laboral

La empresa cuenta con un comité de


convivencia laboral dando cumplimiento a lo
establecido en las resoluciones 652 y 1356 de
2012, el cual busca prevenir el acoso laboral
contribuyendo a proteger a los trabajadores
contra los riesgos psicosociales que afecten su
salud en los lugares de trabajo.
COMITÉ DE BARRANQUILLA-COLOMBIA
CONVIVENCIA OCTUBRE 2019.

LABORAL.
REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

JUAN
RAMON COBA EDITH POLO GUERRA LUIS PEÑA

SUPLENTES SUPLENTES

BRANDON MERLYS THAIS OSPINO


JARAMILLO LILIANA RADA
DAVILA
BRIGADISTAS

FRENTE CONTROL DE INCENDIOS FRENTE PRIMEROS AUXILIOS

LINA COBA
CORDINADOR

BRANDON LILIANA VANESSA


YESID BRAVO
JARAMILLO
RADA VIDES

FRENTE EVACUACION Y RESCATE

BAYRON JUAN
GUERRA
IA S
R AC
G

También podría gustarte