Está en la página 1de 18

Patología Nutricional

Deficiencias Nutricionales
• Malnutrición primaria • Deficiencia de uno o
varios componentes

• Malaabsorción
• Déficit en el uso o
almacenamiento
• Malnutrición •
Excesiva pérdida de
secundaria nutrientes
• Nutrición adecuada
Deficiencias Nutricionales
• Causas frecuentes de desnutrición:
– Pobreza e ignorancia
– Alcoholismo crónico
– Enfermedades agudas y crónicas
– Restricciones dietarias autoimpuestas
– Síndromes de malabsorción
– Enfermedades genéticas
– Terapias farmacológicas específicas
– Nutrición parenteral total
• Malnutrición •Marasmo
protéico calórica •Kwashiorkor
• Anorexia nerviosa y
bulimia
• Deficiencias
• Deficiencia de
Nutricionales
vitaminas
• Deficiencia de
minerales
Malnutrición protéico calórica
• Las formas severas son
de diagnóstico obvio
• En las formas leves y
moderadas es importante
valorar peso y talla.
También es importante
valorar proteínas séricas
• Las víctimas más
comunes son niños
Malnutrición protéico calórica
• Marasmo
– Malnutrición primaria por severa reducción en la
ingesta calórica
– Reducción de cerca del 60% del IMC
– En niños: retardo del crecimiento y disminución de
masa muscular
– Cabeza más grande en relación al cuerpo
– Albúmina es normal o levemente baja
– Hay anemia, deficiencia de vitaminas e
inmunodeficiencia
Malnutrición protéico calórica
• Kwashiorkor
– Deprivación de proteínas es relativamente mayor
que la reducción total de calorías
– Debido a una dieta exclusiva de carbohidratos
– Es más severo que el marasmo
– Hay hipoalbuminemia que provoca edema
generalizado
– El peso es del 60 a 80% del normal
– Hay algo de grasa y masa muscular
– Hay hepatomegalia debida a esteatosis
– Cambios cutáneos y en el pelo característicos
– También presentan defectos inmunitarios
Kwashiorkor
• Hallazgos morfológicos:
– Retardo en el crecimiento.
– Edema en el (K)
– Pérdida de masa muscular y grasa (M)
– Atrofia de vellosidades y microvellosidades de
intestino delgado (K)
– Médula ósea hipoplásica (M y K)
– Atrofia cerebral
– Atrofia tímica y linfoide (Más en K que en M)
Anorexia Nerviosa y Bulimia
• Desórdenes primarios en
mujeres previamente sanas
• Desarrollo de una obsesión
por la delgadez extrema
• Anorexia: ayunos
autoinducidos
• Bulimia: ingesta exagerada
de comida seguida de vómito
inducido
• Clínica es similar a la de
desnutrición protéico calórica
• Hallazgos clínicos:
– Amenorrea
– Hipotiroidismo: intolerancia al frío, constipación…
– Cambios de la piel y el pelo
– Descenso en la densidad ósea
– Anemia, linfopenia e hipoalbuminemia
– Aumento en las arritmias cardiacas por
hipokalemia
Deficiencias Vitamínicas
• Vitaminas liposolubles se almacenan más fácilmente
pero se absorven más pobremente
• Vitaminas D y K pueden sintetizarse en pequeñas
dosis, el resto dependen de la dieta
• La deficiencia de una sola de ellas es muy poco
común
• En la desnutrición protéico calórica se puede ver la
deficiencia de varias de ellas
Obesidad
• Epidemia global
resultante del estilo de
vida
• Está asociada con el
aumento en la
morbilidad y la
mortalidad
• Cómo medirla
objetivamente:
– Índice de masa corporal
– Medición del grosor del
panículo adiposo
– Circunferencia abdominal
Tipos de obesidad:
•Central o visceral
•Periférica
Génesis de la obesidad
• Generalmente es
multifactorial:
– Factores genéticos
– Factores
ambientales
– Factores
psicológicos
Génesis de la obesidad
• Mutación del gen de
la leptina (OB/OB)
• Neuronas
NPY/AgRP
• Neuronas
POMC/CART
• Mutación del gen
MC4R
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte