Está en la página 1de 20

POLICIA NACIONAL

CURSOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN


A DIGNATARIOS
POLICIA NACIONAL

EL
EL SECUESTRO
SECUESTRO
Y
Y
LA
LA EXTORSION
EXTORSION

DIRECCION DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS


AREA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
POR QUE SE SECUESTRA
O EXTORSIONA ?

EN GENENERAL, FUNDAMENTALMENTE:

*POR EL AFAN EXISTENTE DE ENRIQUECIMIENTO


ILICITO.
Hecho convertido en principio consecuencia de la acción de la
corrupción y el narcotráfico.

*POR ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE CRECIMIENTO Y


FORTALECIMIENTO DE LOS GRUPOS SUBVERSIVOS.
Es uno de los métodos para financiación de sus propósitos.
PORQUE EXTORSIONAN
O SECUESTRAN ?
A NIVEL INDIVIDUAL:
INDIVIDUAL

*POR QUE POSEE DINERO, Y HACE OBSTENTACION.

*POR QUE FALTA PRUDENCIA.

*POR QUE SE BRINDA EXCESIVA CONFIANZA A


EMPLEADOS (Contador-conductor ,muchacha del servicio etc)

*POR LA RUTINA:
-Horarios iguales de salida y llegada
-Utilizar siempre los mismos establecimientos
para divertirse.
-Usar los mismos recorridos .
*POR PROBLEMAS DE INDISCIPLINA PERSONAL

*POR PRESENTAR DEBILIDADES

*POR COMENTAR

EXAGERADAMENTE EXITOS EN

NEGOCIOS O EXPECTATIVAS INDISCRIMINADAMENTE

* POR TENDENCIA A SER AVENTURERO


*POR NO CONOCER A SUS
EMPLEADOS...
-Nunca les ha realizado un estudio de
seguridad.
-No conoce sus amistades, contactos
problemas personales etc.
-No conoce sus expectativas
-Desconoce su dignidad como personas
-No existe estímulo para su labor, que
fomente la lealtad.
CUALES SON LOS
DAÑOS QUE PRODUCE ?

A-SICOLOGICOS Y MORALES
-Cambios permanentes en la conducta y comportamiento
al afrontar prolongadamente, una situación límite de
peligro, angustia y ansiedad, que desorganiza el equilibrio
emocional ante la inminencia de la propia muerte.
-Formación de sicósis, depresiones profundas, obsesiones,
paranoia.
-Síndrome de Estocolmo. (Defensa de los secuestradores
en agradecimiento por haber respetado su vida).
-Desconfianza permanente en las personas desconocidas.
-Miedo patológico a tener que volver a enfrentar una situa-
ción similar. Inseguridad constante.
-Los daños son irreversibles en la mayoría de los casos.
B-ECONOMICOS y SOCIALES:
-Grave daño a la economía familiar.
-Abandono de inversiones y negocios.
-Generación de desempleo.
-Abandono del desarrollo del sector rural.
-Exodo y fuga de capitales del país.
-Descomposición social.
-Estímulo para la propagación del secuestro y la extorsión.
-Cambio de principios y Valores sociales.
-Generación e incremento del
resentimiento social y mayor
distanciamiento existente
entre las clases sociales.
EL PELIGRO CONSISTE EN QUE:
LOS INTERESES, AMBICIONES Y OBJETIVOS

QUE SE PROPONEN LOS DELINCUENTES,

POR CONVICCION O FANATISMO, LOS LLEVA A

ACTUAR DESCONOCIENDO LOS DAÑOS QUE

CAUSAN A SUS VICTIMAS, PERDIENDO EN

SU TOTALIDAD EL VALOR DE LA VIDA Y LA

ESCENCIA DE LA EXISTENCIA HUMANA.


COMO LO HACEN ?...
LABORES PREPARATORIAS:
PREPARATORIAS
*A traves de un trabajador que la Delincuencia Común o la
Subversión infiltra con el fin de conocer información de la
víctima.
-Enamoran muchacha del servicio
-Hacen amistad con el contador, o auxiliar, conductor etc
*Obtienen datos a traves de contactos en Bancos, Notarías
el Gremio dónde se desempeña o con sus vecinos.
*Obtienen información por medio de sus hijos en el Colegio.
*Se le detecta la tendencia a caer en señuelos o fachadas.

BUSCAN LA IDENTIFICACION Y UBICACION DEL AREA


MAS DEBIL PARA ATACAR.
LA VICTIMA DEJA CONOCER EL MIEDO.
*COMO REACCIONA LA
POTENCIAL VICTIMA ?...
-SALIR DEL PAIS

-COMPRAR ARMAS

-MONTAR ESCOLTAS

-BLINDAR EL CARRO

-ESCONDERSE

-ABANDONAR FINCAS-NEGOCIOS
INVERSIONES
...CON QUIEN CONTAR ?
ANTE UN SECUESTRO O EXTORSION, LA POLICIA
NACIONAL CON SUS UNIDADES ESPECIALIZADAS,
SUMINISTRA EL APOYO A LA VICTIMA Y SU FAMILIA.

TIENE COMO EXCLUSIVA PRIORIDAD, PROPENDER Y


GARANTIZAR AL MAXIMO, LA PROTECCION DE
LA VIDA DE LA VICTIMA.

CONOCIENDOSE, QUE EL SECUESTRADOR JUEGA CON


MECANISMOS PARA OBTENER SU OBJETIVO, ENTRE
LOS QUE SE CUENTAN LA MANIPULACION DE LOS SEN-
TIMIENTOS FAMILIARES Y LA INCERTIDUMBRE QUE
INTENCIONALMENTE CREAN...
...SE ASESORA EL FACTOR PRINCIPAL DEL DELITO :

LA NEGOCIACION.
NEGOCIACION
POR LO QUE SE APLICAN PRINCIPIOS COMO:
-Hacer que se piense con la cabeza, y no con el corazón.
-Evitar la manipulación ejercida por el delincuente.
-Garantizar que los delincuentes mantengan con vida a
la víctima.
-Agilizar los procesos de búsqueda y neutralización, judi-
cializando la conducta de los autores.
-Sugerir decisiones y respaldar a los familiares.
QUE HACER ?...
*NO SE DEJE LLEVAR POR EL TEMOR.
Recuerde, el delincuente siente más temor que ud.

*ACUDA A LA AUTORIDAD MAS CERCANA.


DENUNCIE EL CASO.

*ELIJA LA AUTORIDAD QUE CONSIDERE


TENGA POR SU EXPERIENCIA MEJOR
IDONEIDAD.

*NO OMITA DETALLES QUE SON VITALES


PARA LA INVESTIGACION.
*CIERRE AL MAXIMO EL CIRCULO DE
PERSONAS QUE CONOCEN LO QUE
PASA.

*SIMULE COLABORAR CON EL DELIN


CUENTE.
Indique que las pretenciones son muy
altas y por ello toma tiempo obtener dinero.
Deje siempre la comunicación abierta.

*ANALICE AMENAZAS Y HECHOS SOSPECHOSOS


ANTERIORES:

Intrigas políticas
Intrigas por propiedades, sueldos etc
Intrigas por sus éxitos en negocios
Problemas patronales- sentimentales- debilidades.
*PERMITA QUE LA AUTORIDAD REALICE
LA INVESTIGACION. ATIENDA LA ASESORIA.

*APOYE LOS RESULTADOS CON SU DECLARA


CION JUDICIAL. APORTE PRUEBAS.

*NO SE ESCONDA. Usted tiene el apoyo de los


organismos Antiextorsión y Secuestro. en todo el
País.

*SI USTED TIENE DUDAS DEL ORGANISMO QUE LO ASESORA


AVISE A SUS SUPERIORES.

“LA AYUDA ES MUTUA”


LOS
RIESGOS DE PAGAR
SIN ASESORIA...

1- No garantiza el regreso de la
víctima sana y salva a la
libertad.
2- Propaga el riesgo de que el mismo miembro de la familia o uno
nuevo vuelva a ser secuestrado. Saben de por sí que esa Familia
paga.

3- Se fortalece al delincuente en medios y recursos estimulando el


delito,y por ende propagandolo.

4- A menos cantidad de dinero lograda por su libertad, mayor


garantía de vida para la víctima.
Por lo tanto pagar no es la única ni la mejor opción
MEDIDAS PREVENTIVAS
COMO ACTUAR ANTES de que ocurra:

-ACEPTAR QUE PUEDE SER SECUESTRADO.

-EVITAR LA RUTINA PERMANENTEMENTE

-CONTAR CON UNA PERSONA CONFIABLE


QUE CONOZCA TODAS SUS ACTIVIDADES.

-MANTENERSE INFORMADO SOBRE LAS AC-


TIVIDADES DE QUIENES PERMANECEN EN
SU MEDIO (conocer a fondo Empleados,
socios, vecinos etc)

-NO PERMANECER NI DESPLAZARSE SOLO.


y adoptar medidas discretas de Seguridad.
DURANTE:
*EVITAR LA DESMORALIZACION .

*GANARSE LA CONFIANZA DE LOS DELINCUENTES

*CREAR ZOZOBRA, SIN COMPROMETERSE


ECONOMICAMENTE

*NO IDENTIFICAR A LOS SECUESTRADORES

*ENTRENAR LA RETENTIVA DE SITIOS,VOCES,


ROSTROS etc.

*INDICAR ENFERMEDAD, Y/O LAPOSIBILIDAD


DE SU PROPIA MUERTE.

-ANTE UNA ACCION DE RESCATE, PERMANCER


EN EL PISO.
DESPUES:
*BUSCAR ASESORIA SICOLOGICA

*ADOPTAR MEDIDAS DE SEGURIDAD VISIBLES

*APORTAR LA MAYOR CANTIDAD DE DATOS


POSIBLES A LAS AUTORIDADES

*TOMAR VACACIONES PREVENTIVAS

También podría gustarte