Está en la página 1de 11

TRACCIÓN INDIRECTA

USO DE CONCRETO
En determinadas situaciones, resulta necesario evaluar
la resistencia a tracción del hormigón. Así sucede, por
ejemplo, en ciertas secuencias constructivas tales
como el descimbrado de estructuras de plantas
sucesivas, en la comprobación de los efectos
derivados de la retracción del hormigón, en la
evaluación de la seguridad de las presas bóveda frente
al sismo, en la comprobación de los estados límites de
utilización, etc

 Tracción directa
 Flexotracción
 Ensayo brasileño (fctb)
IMPORTANCIA Y USO

 Debido a que el uso de ensayos, como el de


tracción uniaxial directo, es bastante costoso y
difícil utilizarlo de forma rutinaria, el ensayo de
tracción indirecta nos da una alternativa más
fácil y económica.
 Utilizadoen Mecánica de Rocas para
representar situaciones de tensión y
compresión, propias de condiciones de campo.
Alcance del Ensayo

 Este ensayo cubre la prueba de algunos


aparatos, preparación de muestras y métodos
de prueba para determinar la resistencia a
tracción indirecta de la roca por compresión
diametral lineal de un disco.
 La resistencia a la tracción de la roca
determinada por esta prueba de tracción se
designa como la resistencia a la tracción
"indirecta“.
Descripción del Ensayo
En este ensayo, el disco de roca es sometido a una carga lineal de
compresión actuando sobre un diámetro. El resultado de este esfuerzo
de compresión es una tensión horizontal y un esfuerzo de compresión
vertical variable. Cerca de los bordes de contacto, los esfuerzos
compresivos toman valores máximos, lo que puede causar un fractura
miento local.
Esta anomalía se reduce empleando testigos con relación
espesor/diámetro de 0.5 y colocando un apoyo adicional entre la roca y
los bloques de la máquina en los puntos de carga. La fractura inicial
producida sobre el testigo será el resultado del esfuerzo de tracción que
ocurre en el centro del disco. Esta fractura es inducida, por lo que el
resultado del esfuerzo a la tracción obtenida a partir de este ensayo será
algo mayor del que se obtiene de un ensayo de tracción directa en donde
el testigo tiene más opción a fallar por la zona de menor resistencia.
Equipo
 Una prensa que puede aplicar y medir la carga
diametral sobre el testigo, con una capacidad
de carga de 100 toneladas y que cumplan con
los requerimientos de la Norma ASTM E4 y
British Standard 1610.- Apoyos suplementarios.
Entre el testigo y los bloques de apoyo se
coloca nudos de apoyos adicionales que
permiten reducir la alta concentración de
esfuerzos.
Preparación del Testigo

 Los testigos deben ser discos circulares con


una relación espesor/diámetro entre 0.5 y
0.75.- El diámetro del testigo debe ser por lo
menos 10 veces mayor que el grano más
grande del mineral que forma la roca. Un
diámetro de 4.92 cm por lo general satisface
este criterio.
Procedimiento
 El ensayo consiste en someter a una probeta
cilíndrica (disco de roca o mineral) a una
carga lineal compresiva actuando a lo largo
de su diámetro. El resultado de este esfuerzo
compresivo es una tensión horizontal y un
esfuerzo compresivo variable. La probeta
rocosa o mineral se suele romper en la
mayoría de los casos separándose en dos
mitades según el eje de carga diametral.
Calculo de tracción indirecta
o tracción brasileño
  2𝑃
𝜎  𝑇 =
𝜋 𝐷𝐿
  

 = Resistencia a la tracción indirecta de la


roca o mineral en (Kg/cm²).
P = Carga última de rotura de la probeta (Kg).
D = Diámetro de la probeta (cm).

También podría gustarte