Está en la página 1de 25

SOLIDIFICACIÓN

Y
ALEACIONES

1
El material puede ser utilizado tal como se solidifica, o procesarse, tratarse
térmicamente.
Las estructuras producidas durante la solidificación afectan las propiedades e
influyen en el tipo de procesamiento subsecuente necesario para lograr las
propiedades finales

2
SOLIDIFICACIÓN DE LOS METALES PUROS :

NUCLEACIÓN:
Ocurre cuando una pequeña partícula sólida se forma dentro del
líquido.

CRECIMIENTO:
Cuando átomos del líquido se unen al sólido diminuto hasta que se
acabe el líquido.

3
Energía libre volumétrica en función de la
temperatura de un metal puro. A una temperatura
inferior a la solidificación, el sólido tiene una
energía libre menor y es estable

Se crea una superficie de separación (interficie)


cuando se forma un sólido a partir del líquido

La energía libre total del sistema sólido-


liquido cambia con el tamaño del sólido.
El sólido es un embrión si su radio es
menor que el radio crítico, y es un núcleo
si su radio es mayor que el radio crítico

4
NUCLEACIÓN HOMOGÉNEA

r* = Radio Crítico

σ = Energía superficial
Tm = Temperatura de solidificación

Hf = Calor Latente de fusión

T = Subenfrimiento
5
Valores de temperatura de solidificación ( Tm) , Calor Latente de fusión ( Hf), Energía superficial
(σ ) y subenfrimiento (T) para algunos metales

6
NUCLEACIÓN HETEROGENEA

Un sólido que se forma sobre una impureza puede adquirir


el radio crítico con menor crecimiento en la energía
superficial.
Así la nucleación heterogénea puede darse con
subenfriamientos relativamente bajos.

7
a)El crecimiento planar ocurre cuando la
CRECIMIENTO temperatura del líquido está por encima de la
temperatura de solidificación

8
Curvas de Enfriamiento

a) Para líquidos que nuclean sin


enfriamiento

b) Para líquidos que requieren


subenfriamiento para nucleación

9
DESARROLLO DE LA MACROESTRUCTURA

a) Se inicia la nucleación

b) Se forma la zona fría

c) El crecimiento preferencial
produce la zona columnar.

d) La nucleación adicional
crea la zona equiaxial

10
DEFECTOS DE SOLIDIFICACION

Aunque un gran número de defectos pueden introducirse, dos de ellos merecen atención.
- Contracción
- Porosidad

LA CONTRACCION :
El material se encoge o contrae hasta un 7%

11
GASES

12
REGLA DE HUME ROTHERRY (para solución sólida)
1.- Diámetro de átomos de tamaño similar, <= a 15 % de diferencia
2.- Misma estructura cristalina
3.- La misma valencia y electronegatividad similares

13
14
15
PROBLEMA

(a)¿Cuál es la masa en gramos de un átomo de cobre?


(b) ¿Cuántos átomos de cobre hay en un gramo de cobre?

Masa de un átomo = 1.05 x 10 -22 gramos

El número de átomos de Cobre = 9.47 x 1021 átomos

16
PROBLEMA

El revestimiento (capa exterior) de la moneda de un cuarto


de dólar USA, esta formado por una aleación de 75 % en
peso de cobre y 25 % en peso de níquel.
¿ Cuáles son los porcentajes atómicos de Cu y Ni que
contiene este material?

17
PROBLEMA

18
PROBLEMA

19
PROBLEMA

Hallamos la fracciones molares

20
PROBLEMA

SOLUCIÓN

21
b) Cálculo del número de átomos en un núcleo de tamaño crítico

El volumen de un núcleo de radio crítico es

Dado que hay 4 átomos de Cu por celda FCC, el volumen de cada átomo será
Así, el número de átomos por núcleo crítico homogéneo es =
PROBLEMA

24
PROBLEMA

25

También podría gustarte