Está en la página 1de 9

Escuela de Ciencias , Agrícolas y Pecuarias

del Medio Ambiente ECAPMA

CEAD. Inírida. Introducción a la Agronomía


Grupo: 30158_70

Tipos de
Sistemas Gloria Milena Ramírez González
Junio 2020
Objetivo

EL enfoque del sistema en la agricultura tiene como objetivo


central la realización de un análisis mas integral de problemas

1
y causas que los originan, a fin de identificar las soluciones
mas adecuadas para la practica de una agricultura que
considere el potencial del ambiente, los recursos del agricultor,
sus expectativas y anhelos

2 La teoría general de los sistemas busca ante todo introducir


un nuevo enfoque que permita la integración de diversas
5
disciplinas que con el análisis de una situación en particular
considere los aspectos biofísicos socio-culturales y

3 6
económicos que hacen parte del escenario real de los sistemas
de producción agrícola.
Sistemas

Según Betch (1980) “un arreglo de componentes físicos o


un conjunto o colección de cosas conectadas o relacionadas
de tala manera que forman o actúan como una unidad,
como
un todo”
Componentes del sistema: Entorno, limites, insumos,
procesos, salidas
Título Características de los Sistemas

La sinergia: Es cuando las sumas de las partes es diferente al todo o


sea que la acción de dos o mas cosas generan un efecto superior,
creando un nuevo objeto con la integración sinergia.

La recursividad: permite hablar de subsistemas, sistemas y


supra sistemas sin que se pierdan de vista las propiedades que
lleven al concepto de totalidad.
La jerarquía: Es el ordenamiento de los sistemas.
La homeostasis: se presenta las salida y entradas, logrando que
el sistema se autorregule o se retroalimente.
Tipos de sistemas

- Sistemas abiertos: es un sistema que presenta intercambio con el entorno, ya sean


entradas o salidas, ejemplos: humanos, animales, plantas, insectos.
- .Sistemas aislados: no tiene relación con el entorno, por ello el sistema sufre
alteraciones, aquí no entra ni sale energía, ejemplo: termo, traje de astronauta, etc.
- Sistemas cerrados: es un sistema físico o químico que no interactúa con otros agentes
físicos situados fuera de el y por tanto no esta conectado causalmente con nada externo
a el, ejemplos: un reloj, el motor de un tractor.

Silvopastoril
Terrestres
Agroforestales Silvoagricolas
Naturales Acuáticos
Sistemas

Animal Agrosilvopastoriles
Agrícolas
Agropecuario

Agrícola
Título Tipos de Sistemas

Agropecuario: Se considera sistemas agropecuarios cuando las


plantas de cultivos y los animales se asocian para producir en sistemas
agrarios, allí interviene el agua el suelo, plantas, animales, recursos
humano maquinaria, equipos, insumos, etc..

Agrícola: Este tipo de sistemas son arreglos espaciales


;cronológico y de población de cultivos, con entradas de
radiación solar, agua y nutrientes, presentan salidas de biomasa
con valor agronómico.

Sistema Animal: Son un arreglo espacial y cronológico de


población de animales con entrada de alimentación animal y
agua , salida de carne y productos. Como las carnes, leche,
queso, entre otros.
Sistema Agroforestales

Es aquel que se utiliza un terreno donde hay presencia


de arboles y plantas al mismo tiempo, empleado para
la producción animal(ganaderia) o para el cultivo
agrícola, esto pueden ser:
Sistemas Silvoagricolas: cultivo de producción
agrícola en conjunto con arboles, pero sin animales.
Sistemas agrosilvopastoriles: hay presencia de
cultivos, arboles y ganado de manera simultanea y
continua.
Sistemas silvopastoriles: estos sistemas combinan la
presencia de arbole y arbustos con la producción
animal o ganadera sin vincular los cultivos agrícolas
Bibliografia

son sistemas que integran el manejo los árboles y arbustos en la producción


http://ganaderiacolombianasostenible.co/web/index.php/sistemas-silvopastoriles
/

http://tiposdesistemalltb.blogspot.com/2015/06/sistema-de-produccion-agr
opecuario-son.html

https://www.google.com/search?q=sistema+de+animales+agronomia+&tbm=is
ch&ved=2ahUKEwiTiKiS1v3pAhUxZTABHVVWBuMQ2-cCegQIABAA
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte