Está en la página 1de 26

Iniciando

en
LA INVESTIGACION
Etimología

 Del latín. Investigare


el cual deriva de
vestigium que
significa en “pos de la
huella de”, es decir “
ir en busca de una
pista”

http://etimologias.dechile.net/
Beneficios de
investigar
La investigación tiene gran relevancia debido a que
permite desarrollar los conocimientos en forma
concreta y certera, además, este proceso permite la
evolución del humano, debido a que permite que se
desarrolle y progrese por medio de los conocimientos
adquiridos.
Además de desarrollar el pensamiento crítico gracias a
los saberes adquiridos durante el proceso, el
investigador adquiere un conocimiento innovador
producto de la actividad interdisciplinaria que
interviene en su labor.
Investigación
 Acción y efecto de investigar.
 investigación que tiene por
fin ampliar el conocimiento
científico, sin perseguir, en
principio, ninguna aplicación
práctica.

http://www.rae.es/
Importancia
 Las tareas que se
realizan en el marco de
un procedimiento
investigativo incluyen la
medición de fenómenos,
el cotejo de los
resultados obtenidos y la
interpretación de éstos
en base a los
conocimientos que se
poseen.
Algunos pensadores
frente al término
 Según Kerlinger, es un investigación crítica, empírica y controlada sobre
fenómenos naturales que se desarrolla a partir de una teoría e hipótesis
sobre las supuestas relaciones entre fenómenos y consecuencias.

 Por su parte, Arias, dice que debe definirse como investigación al


conjunto de métodos que se utilizan para resolver problemas llevando a
cabo operaciones lógicas que parten desde objetivos puntuales y se
sirven del análisis científico para dar respuestas.

 Esto nos lleva a decir que desde el punto de vista del pensamiento
teórico, la investigación consiste en un proceso formal que se realiza de
sistemática e intensivamente y que busca controlar hechos que son
consecuencia de una acción o causa específica y que utiliza para ello un
método de análisis científico.
Criterios para generar ideas
de investigación
el investigador debe buscar una idea que sea novedosa, que
lo estimule y que sea de su agrado, las buenas ideas de
investigación pueden servir para elaborar teorías y
soluciones a problemas, incluso, pueden conducir a una
investigación que ayude a formular, integrar o probar una
teoría; o para generar nuevos métodos de recolectar y
analizar datos.

Para adentrarse en el tema es necesario conocer estudios,


investigaciones y trabajos anteriores. Al investigar es
necesario actualizar o adaptar los planteamientos de
investigaciones efectuadas en contextos diferentes, o a través
de nuevos caminos.
¿Que es un proyecto?
 Un proyecto hace referencia al planeamiento de
algo, donde se revelan las acciones necesarias para
alcanzar un objetivo determinado, Dentro de unos
parámetros de tiempo y recursos fijos.
¿Que es proyecto de
investigación?
 Se refiere a un conjunto articulado y coherente
de actividades orientadas a alcanzar uno o varios
objetos relacionados con la generación,
adaptación o aplicación creativa del
conocimiento. Para ello se sigue una metodología
definida que prevé el logro de resultados bajo
condiciones limitadas de recursos y tiempos
especificados en un presupuesto y cronograma.
(Colciencias)
Pasos para la elaboración
del proyecto
 Elección del tema  Creación de objetivos
 Delimitación del tema  Creación de una hipótesis
 Justificación  Metodología
 Búsqueda del problema  Administración del
 Planteamiento del proyecto
problema  Conclusiones
 Marco teórico
 Antecedentes
 Evaluación del problema
Elección del tema
 En el proceso investigativo lo importante es elegir
primero el tema ya que el problema se deriva de éste.
 Es importante tener en cuenta los factores necesarios
para proceder a la ejecución del tema, ya que estos
pueden afectar de manera decisiva la decisión de tema

FACTORES A
TENER EN
CUENTA
Delimitación del tema o
estudio
 Al delimitar la investigación se logra un uso optimo de
los factores subjetivos y facilita responder los
subjetivos
 Al delimitar es necesario tener en cuenta qué
población será afectada por el estudio y las posibles
hipótesis que se van a tener en cuenta.
 Junto con esta es de vital importancia dar una
justificación del porque de esta; es decir, indicar las
características que llevan al investigador a escoger el
tema para desarrollarlo, las cuales deben ser de orden
externo u objetivo, y de orden interno o subjetivo.

por reducido y limitado que pueda parecer un tema, si se


explora convenientemente, pronto surge toda una serie de
ramificaciones que le dan importancia y valor. (Arias Galicia)
Justificación
 Al iniciar una investigación, es de vital
importancia disponer de argumentos que
hagan de este trabajo un elemento
necesario para que este pueda contribuir a
ampliar los conocimientos actuales que se
poseen sobre el tema o a obtener
solucione factibles a problemas que el
estudio presente.
 Para eso es necesario argumentar a favor
del estudio y corregir los problemas que se
presentan, como, las contradicciones en los
datos y las dificultades para adquirirlos.
El problema
 El problema es el punto de partida de la investigación.
Surge cuando el investigador encuentra una laguna
teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, un
conjunto de teorías contradictorias, o un hecho no
abarcado por una teoría.

síntesis abrevia la idea central de la investigación

Título del
asociación relaciona con ideas en torno a la investigación.
problema

Muestra lo opuesto del tema a tratar en la


antítesis
investigación.

Según Kerlinger y Lee (2002), un problema es un enunciado u oración interrogativa que pregunta:
¿Qué relación existe entre dos o más variables? La respuesta constituye aquello que se busca en la
investigación. Es una contradicción entre lo que sucede, lo que es y lo que debería ser.
Planteamiento del
problema

no solamente es necesario visualizar el problema, sino


que además hay que plantearlo adecuadamente.

Descripción del Elementos del Formulación del


problema problema problema

se presentan los
Se requiere reunir datos
antecedentes, las teorías
que se puedan relacionar consiste en expresarlo con
en las que se basó y los
con el problema y posibles términos claros y precisos
imaginarios en los que se
soluciones del mismo.
fundamenta el problema.
El marco teórico
 Facilita precisar y ordenar los elementos que
hacen parte de la descripción del problema,
permitiendo que estos puedan ser controlados y
transformados en acciones concretas.
 El marco teórico como guía de investigación,
tiene relación con la delimitación del problema y
Sirve como fuente principal de los conocimientos
existentes en el área que se va a investigar
Necesidad de conocer
los Antecedentes
 Es evidente que, cuando mejor se conozca un tema, el
proceso de afinar la idea será más eficiente y rápido.
Desde luego, hay temas que han sido más investigados
que otros y, en consecuencia, su campo de conocimientos
se encuentra mejor estructurado. Estos casos requieren
planteamientos más específicos (Hernández, Fernández y
Baptista; 2003).
Conocer lo que se ha hecho con
respecto a un tema ayuda a:
 Estructurar más formalmente la idea de investigación.
 No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado muy a
fondo. Esto implica que una buena investigación debe ser
novedosa, lo que puede lograrse ya sea tratando un tema no
estudiado o profundizando en uno poco conocido, también se
le puede dar un enfoque diferente o innovador a un problema
aunque ya se haya examinado repetidamente.
 Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará
la idea de investigación, según la disciplina dentro de la cual se
enmarque fundamentalmente la investigación.
Evaluación del problema
Un problema debe ser:
 Factible: se puede investigar por los medios que
se dispone.
 Ético: debido a que no se debe afectar la
integridad de nadie en el proceso de solución de
este
 Significativo: esta característica expresa en qué
medida, el problema que se desea resolver tiene
algún significado para los demás.
Objetivos
Un objetivo bien formulado es aquel que logra comunicar
lo que se pretende hacer y obtener como resultado.
Objetivos generales
Se tratan de mostrar
Objetivos específicos
lo que se busca
conocer lo y lo que se son los que
Objetivos metodológicos
pretende realizar en identifican las
la investigación; es
acciones que el permiten el logro Resultados
decir, aclarar las operacional de la La suma de los
metas que se propone investigador va a investigación, al
la investigación realizar para objetivos
cumplir con los indicar las metodológicos es
objetivos estrategias de igual al objetivo
cómo lograr los especifico y la
objetivos suma de estos da
específicos. como resultado los
objetivos
generales y por
tanto a los
resultados
esperados de la
investigación.
Selltiz afirma que el objetivo de la investigación es descubrir respuestas a determinados
interrogantes a través de la aplicación de procedimientos científicos. Estos
procedimientos han sido desarrollados con el objetivo de aumentar el grado de certeza
de que la información reunida será de interés para el interrogante que se estudia y que,
además, reúne las condiciones de realidad y objetividad.
Hipótesis
 Una hipótesis une la teoría y la investigación al ser
anticipación debido a que propone hechos que pueden
existir, pero que todavía no se conocen o no se han
confirmado.

Importancia de la hipótesis
 Es necesario confirmar nuestra hipótesis con datos objetivos,
lo cual constituye, precisamente, la meta de cualquier
investigación, de manera que a través de los resultados de la
misma puedan conformarse, modificarse o rechazarse.

Arias es una proposición respecto a algunos elementos empíricos y otros conceptuales


y sus relaciones mutuas, que emerge más allá de los hechos y las experiencias
conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos.
Metodología
 La elección del método de investigación es muy
importante para la realización de las conclusiones
que se pueden hacer sobre la investigación.
 También es importante elegir un método de
investigación que se encuentre dentro de los
límites de lo que el investigador puede hacer.
Tiempo, dinero, viabilidad, ética y disponibilidad.
ADMINISTRACIÓN
DEL PROYECTO

Presupuesto
Efectuar el cómputo
de los gastos o
ingresos que han de
resultar al Infraestructura
realizarse una disponible del proyecto
actividad. Se trata de una
información sencilla, que
debe proporcionarse de
una forma clara y
adecuada, con el objeto
de que sirva de
instrumento evaluativo
por parte de quienes
deben decidir sobre la
puesta en marcha de la
investigación
Conclusiones

 El último paso del proceso de investigación es preparar


y presentar el informe final. De esta manera va a
comunicar a otras personas, los resultados de su estudio
y lo que pudo concluir del mismo
Bibliografia

 http://www.colciencias.gov.co/
 http://etimologias.dechile.net/
 http://www.rae.es/
 Modulo 5 y 2 serie aprender a investigar (Mario Tamayo
Y Tamayo)
 Cómo se hace una investigación (Loraine Blaxter,
Christina Hughes y Malcolm Tight.)
Fabio Guerra
Universidad Militar Nueva Granada
Cod.1802716
Mec B

También podría gustarte