Está en la página 1de 16

instituto de Educación Superior

Tecnológico Privado

P a n c r e a t i t i s , Cirrosis H e páti c as
Cuidados de E n f e r m e r í a con P a t o l o g í a s
Digestivas
 DOCENTE LIC.ENF:QUISPE DELPOZO ;
LISBETH LILIAN

 PRESENTADOS POR :
• CCAÑIHUA ALMARAZ , ERIKA
SUSAN
• VIDAL MEJÍA , LIZBETH
CUSCO
• CANAL PONCE DE LEÓN, MAYKHOL 2020
QUE ES PANCREATITIS

• Inflamación del órgano ubicado


detrás de la parte inferior del
estómago (páncreas).
• La pancreatitis puede comenzar
repentinamente y durar días, o
puede ocurrir en el transcurso de
varios años. Tiene muchas causas,
como los cálculos biliares y el abuso
crónico del alcohol.
.

SINTOMAS DE
Causa s
PANCREA
• REQUIEREN TITIS MEDICO
DIAGNOSTICO

Los síntomas incluyen dolor abdominal superior ,


nauseas y vómitos Tiene muchas causas, como
Áreas de dolor : abdomen y espalda los cálculos biliares y el
Tipos de dolor : repentino en el abdomen abuso crónico del alcohol.
Gastrointestinales : grasas en heces , indigestión ,
meteorismo , nauseas o vómitos
Todo el cuerpo : perdida de apetito o
sudoración
También comunes : frecuencia cardiaca rápida o
perdida de peso
TRATAMIENTO DEL PANCREATITIS

• El tratamiento consiste en cambios en la dieta y fluidos

• El tratamiento suele requerir hospitalización. Una vez que el paciente está estable, los
médicos pueden tratar la causa subyacente.
• Cuidado de apoyo
• Líquidos intravenosos y Reemplazo de fluidos
• Cuidado personal :
Dietas bajos en grasa , dieta de liquidos claros y ayunos de alimentos y
bebidas
Cirujia :
Colecistectomíal.
CIRROSIS
HEPÁTICAS
Lesión hepática crónica ocasionada por
una variedad de causas que lleva a la
formación de cicatrices y la insuficiencia
hepática.
El daño hepático causado por la cirrosis
es irreversible, pero es posible evitar que
se siga dañando.
SÍNTOMAS DE LA CIRROSIS
HEPÁTICAS
CAUSA
S
• Abuso crónico de alcohol
• Hepatitis viral crónica (hepatitis B, C
y
D)
•Acumulación de grasas en el hígado.
factores de riesgo:
La obesidad
Consumo del alcohol
Diabetes
DIAGNOSTIC
O
• Historia anamnesis (síntomas )
• Examen físico
• Laboratorio (examen de sangre ).
• Imágenes ( ecografía escáner ,
TAC).
• biopsia hepática.
TRATAMIEN
TO
• DIETA BAJA EN SODIO
• EVITAR EL ALCOHOL
• CIRUGIA ( TRANSPLANTE DE HIGADO )
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES
CON PROBLEMAS DEL APARATO DIGESTIVO
• Las enfermedades gastrointestinales son uno de los
principales problemas de salud pública. Se
transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el
consumo de agua y alimentos contaminados.
Afectan principalmente a la población infantil, y
tanto su incidencia como su prevalencia dependen
del nivel socioeconómico de los pacientes. Los
agentes patógenos involucrados son virus, parásitos
y bacterias.
VALORACIÓN DE
ENFERMERÍA
• Dentro de la valoración de enfermería se deben interrogar varios aspectos que influyen
en
los problemas del aparato digestivo. A continuación, se mencionan algunos de ellos:
PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
Se denomina así a cualquier problema de salud que ocurre en el
aparato digestivo. Las afecciones pueden ir de leves a serias. Las
enfermedades gastrointestinales son una de las primeras causas
de consulta médica y también una de las primeras causas de
muerte en México y en el mundo. Por ello, se las considera un
problema de salud pública en el nivel mundial, que afecta a
personas de cualquier edad y condición social, aunque los grupos
más vulnerables son los niños y los ancianos.
LA
GASTROENTERITIS
*Es la inflamación de la membrana interna del
intestino causada por un virus , bacteria o
parásito .
*Los síntomas incluyen diarrea , dolor
Abdominal , vómitos , dolor de cabeza ,fiebre
y escalofríos
*El problema mas común del gastroenteritis es
la deshidratación
GASTRITI
S
Se define como una inflamación de la mucosa o
revestimiento interno del estómago. Esta
inflamación puede deberse a múltiples causas que
dan como resultado una gastritis. Según su
duración en el tiempo puede ser una gastritis
aguda (se presenta de forma rápida y se
soluciona en unos días) o crónica (persiste en el
tiempo)
TRATAMIENT
O
• Mantenimiento de la salud bucal
• Impedancia esofágica y pHmetría
• Prueba del aliento (con urea marcada con un isótopo)
• Prueba de hidrógeno en el aliento (tolerancia a la
lactosa)
• Sondaje gástrico, duodenal y yeyunal
• Aspiración gástrica continua
• Lavado gástrico
• Prueba de Schilling
• Nutrición enteral
• Test de estimulación por secretina

También podría gustarte