Está en la página 1de 69

PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

APLICACIÓN DEL

EN POZOS DE LEVANTAMIENTO
ARTIFICIAL.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Petróleo, Minería
•Realizar
Consolidarnos y Afines,
la transición C.A. fue creada
del Sistema
en el tiempo como de con
una el propósito
laempresa
Calidad bajo ladeNorma
suministrar
que garantice de manera
Covenin
al clienteISO
la
oportuna servicios
9002:1995
obtención laque permitan
dea servicios
Norma altasatisfacer
Covenin
de y superar
ISO 9001:2000.
calidad acorde a laslas necesidades del cliente con
necesidades.
una disminución de la inversión
•Proveer al personal
los inversionistas y los
VISIÓN
al mismo tiempo
del adiestramiento
empleados,
que ofrezcan
requerido, una retribución
con la finalidad justa a
de mejorar
su desempeño
Ser reconocidos encomo
las empresaen
actividades un ambiente
relativas
dedicada aellos de trabajo
procesos
mejoramiento abierto
que y como
de apoyo
intervienen
continuo; en
constante, para
el Sistema
modelo esto
de lanos
y ejemplo dehemos
Calidad. comprometido
dedicación y constancia. a:
•Garantizar el buen funcionamiento de los equipos utilizados para asegurar la
• Tratar siempre de
continuidad a nuestros clientes,
la capacidad proveedores y socios como queremos que nos
del proceso.
traten•Brindar
a nosotros.
a los clientes un servicio que cumpla con las exigencias de calidad
• Proporcionar
de maneraundeambiente que promueva
convertirnos en la mejoryopción.
recompense la superación y el empeño a
MISIÓN
todos los empleados. OBJETIVOS
• Perseguir activamente las oportunidades de mercado que permitan demostrar
nuestro valor.
• Hacer de la calidad y la seguridad una obligación dominante en nuestras
obligaciones.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Para verificar el desempeño del equipo de Bombeo así como las


condiciones de fondo seleccionamos el tipo de prueba a realizar

MED. ACÚSTICAS
MED. ACÚSTICAS

MED. DINAMOMÉTRICA
MED. DINAMOMÉTRICA

MED. CORRTE. Y POTENCIA


MED. CORRTE. Y POTENCIA
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES ACÚSTICAS
MED. ACÚSTICAS
MEDICIONES ACÚSTICAS
MED. ACÚSTICAS
Las Mediciones Acústicas consisten en:

PRUEBAS
PRUEBAS ESTÁTICAS
ESTÁTICAS

PRUEBAS
PRUEBAS FLUYENTES
FLUYENTES

BUILD
BUILD -- UP
UP

EVAL.
EVAL. L.A.G.
L.A.G.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

EQUIPO UTILIZADO PARA LAS MED. ACÚSTICAS


EQUIPO UTILIZADO PARA LAS MED. ACÚSTICAS

ANALIZADOR DE POZOS.

LAP-TOP.
DISPARADOR REMOTO DE
1500Psi.
DISPARADOR MANUAL DE
5000Psi.
DISPARADOR MANUAL DE
2000Psi.
CONEXIONES (CABLES).

TRANSDUCTORES DE
PRESIÓN
CILINDRO DE CO2 ó N2.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MED. ACÚSTICAS
MEDICIONES ACÚSTICAS
MEDICIONES ACÚSTICAS
MED. ACÚSTICAS
A partir de las Medidas Acústicas contamos con el Beneficio de conocer:
Hay liquido por encima de la Bomba? A que profundidad esta el tope de la
Columna de Liquido?
Esta el gas fluyendo por el Anular? En caso Afirmativo en que Tasa?
Cuál es la Presión de Cabeza del Revestimiento? Esta variando con el Tiempo?
Cuál es el porcentaje de gas en la Columna de Liquido?
Cuál es la Presión en las Perforaciones?
Cuál es el porcentaje de la Tasa Máxima de Petróleo que esta siendo producida?
Cuál es la Tasa Máxima que puede ser producida por el pozo?
Cuál es la Velocidad de la Onda Acústica que viaja por el Anular en presencia de
gas?
Cuál es la Gravedad Especifica promedia del gas?
Hay alguna restricción o anomalía en el anular por encima del nivel de liquido?
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

DATA PARA MED. ACÚSTICAS


DATA PARA MED. ACÚSTICAS

Nombre
Presiones
Diámetro
Descripción del
deyPozo.
Profundidad
la Unidad de
Tubing.
de en
Formación; (SBHP, PBHP e
Superficie.
Tipo de Levantamiento
Diámetro de Casing.
Intervalos Abiertos).
Artificial.
Contrabalance Existente y
Promedio de Tubería.
Producción
Contra pesas.de (Petróleo, Agua
Observaciones de
y Gas).
Diámetro del Pistón*.
Completación.
Motor de la Unidad.
Temperaturas
Punta
Nota: de Tubería.
Solo Aplica Sup.
a Bombeo Y Fondo.
Mecánico.

Propiedades
Diámetro de los
de Barra Fluidos:
Pulida*.
API del Petróleo y Densidad del
Características de Cabillas,
Agua.
(Grado, Longitud, Diámetro,
Análisis de Gas (Opcional).
Peso)*
Opción a Pozos Desviados.
(*) Solo Aplica para Bombeo Mecánico.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

INSTALACIÓN DEL EQUIPO ECHOMETER


INSTALACIÓN DEL EQUIPO ECHOMETER

3.7.1.
8. Conectar
2.
11.
12. Discutir
6.Desconectar
Verificar
Conectar
Conectar
Realizar
Cargar Procedimientos
el Analizador
que
ellos
eldisparo
el
Traductor
cables
latapón
válvula
ayal
Dispositivola
de Operativos,
Dispositivo
de
fuente
del
lapresión
almacenar
de toma
anular
delos
Disparo Programar
poder
de
en
dedel
dos
el
Disparo
datos logística
(corriente
Dispositivo
pozo
pulgadas
parayeste
(200lbs. al
el
por 110 y ART
Analizador
Remoto.
de
cerrada.
Volt.). Si Respectivo.
diámetro del
esta abierta,
9. Encender
cerrarla.
de anular,
encima
análisisPozo,En
de
deelsi
leer
laAnalizador
lacaso
existe.Presión
presión
pruebade pozos
enyTiempo
esperar
deenCasing
registrada reparación
que
en el medida
Real. se encienda
(WORKOVER)
anular). con lael luz
manómetro
verde
chequear
(Amp.que
Power).
la válvula
10.de
4.
(abriendo
Encender
Inspeccionar
impidereventones
la
el válvula
Computador,
la rosca.
del
(B.O.P)
anular),
Limpiar
activar
estéluego
siel
cerrada.
esprograma
necesario.
de ser medida
TWM. la presión,
5.
cerrar
Conectar
la válvulael Dispositivo
otra vez y drenar
de Disparo,
la presión.
aproximadamente 4 ½ giros
(Mantener la válvula del anular cerrada).

Psi.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASESTÁTICAS
ESTÁTICAS

La Presión Estática en el fondo del


pozo viene dada por:
SBHP = Pc + Pcg + Pigl + Pcl.
La precisión de cada una de estas
presiones determina la Presión Estática en
el fondo del pozo. Para ello se utilizan las
Mediciones Acústicas con la
implementación del Equipo ECHOMETER
el programa TWM partiendo de la
Velocidad de la Onda que viaja en el
espacio Anular y la determinación de la
Gravedad del Gas.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Estática del Pozo LR-154, como Muestra del Estudio de presiones estáticas del
fondo del pozo.
Tipo de Levantamiento: BOMBEO MECÁNICO.

Campo: LGINF 03 Parcela: 92 Estado: Estático.


Intervalos Abiertos: 2265´-2580´.
Prueba a Realizar: SBHP.

DETALLE DE TUBERÍA DATOS DE PRODUCCIÓN


Revestidor: 7” BBDP: 59 BNPD:50 %AyS: 14,0
Diámetro del Forro: 4-1/2” RGL:1290 RGP: 1378 ºAPI: 12,3
Intervalo del Forro: 2207´-2580´ Datum Campo: 2900´
Diámetro de la Tubería: 3-1/2”
Promedio de Tubería: 30,11´
Válvula Fija: 2078´
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
DETECCIÓN
MEDICIONESACÚSTICAS
DEL NIVEL DE FLUIDO
ACÚSTICAS
DETECCIÓN DEL NIVEL DE FLUIDO
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
ANALISIS DEL NIVELACÚSTICAS
MEDICIONESDE FLUIDO
ACÚSTICAS
ANALISIS DEL NIVEL DE FLUIDO
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
PRESIÓN ACÚSTICAS
DEL CASING
MEDICIONES ACÚSTICAS
(RESTAURACIÓN)
PRESIÓN DEL CASING (RESTAURACIÓN)
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
RESULTADOS ACÚSTICAS
FINALES
RESULTADOS FINALES ACÚSTICAS
MEDICIONES
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASESTÁTICAS
ESTÁTICAS

PRESIÓN DE CASING: Esta es medida


automáticamente por el Transductor de Presión en
superficie.

RESTAURACIÓN DE PRESIÓN: Es la tasa de


Cambio de la Presión del Casing en función del
tiempo, medida en superficie.
PRESIÓN

TIEMPO
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASESTÁTICAS
ESTÁTICAS

Un Buen Análisis de Conteo de


Collares, El Promedio de Tubería podemos
conocer la Velocidad a la que viaja la Onda en
el Espacio Anular. ‫ﻻ‬g : 0,65

Va = PT. x (Jts./seg.) x 2
Va = Velocidad Acústica, ft/seg.
PT= Promedio de Tubería, ft.
Jts./seg. = Conteo de Juntas por cada Segundo.

Con la Aplicación de Correlaciones


Hechas por ECHMETER en función de la
Velocidad Acústica, Presión y Temperatura de
Fondo, Podemos conocer la Gravedad del Gas
Presente en el Anular. (Ver Fig.).
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASESTÁTICAS
ESTÁTICAS
COLUMNA DE LIQUIDO: Es la Altura Equivalente a la Columna de
Liquido y viene expresada por la diferencia entre la Profundidad del Pozo
y el Nivel de Fluido.
PRESIÓN DE LA COLUMNA DE GAS: Esta en función de la Gravedad
Especifica, Presión de Superficie y la Altura de la columna de gas.
Utilizando la siguiente Grafica.
4

1. Gravedad del Gas.


2. Presión de Superficie.
3 2
3. Altura de la Columna de Gas.
4. Presión de la Columna de Gas.

1
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASESTÁTICAS
ESTÁTICAS

PRESIÓN DE LA INTERFASE GAS-


LIQIDO: Es la Presión Calculada a la
Profundidad de la Interfase Gas-Liquido,
y es determinada a partir de la Presión
del Casing en cabeza más el peso de la
Columna de Gas.
PRESIÓN DE LA COLUMNA DE
LIQUIDO: Es la presión ejercida por la
Columna de Liquido sobre las
Perforaciones. Utilizando la Tabla #01
en función de la Gravedad del Petróleo
Obtenemos un Gradiente de Presión y lo
Multiplicamos por la Altura de la
Columna de Liquido, luego se corrige en
la Fig.- 06 por efectos de gas disuelto y
Altas Temperaturas.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASESTÁTICAS
ESTÁTICAS

PRESIÓN ESTÁTICA: Es la Presión Medida en el fondo del Pozo


cuando este se encuentra Estático, y Viene dada por la siguiente
Ecuación:
Pc

SBHP = Pc + Pcg + Pigl + Pcl.

SBHP = Presión Estática en el Fondo del Pozo.


Pc= Presión del Casing. Pcg

Pcg = Presión de la Columna de Gas.


Pigl = Presión de la Interfase Gas Liquido. Pigl

Pcl
Pcl = Presión de la Columna de Liquido.
SBHP
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASFLUYENTES
FLUYENTES

Estas pruebas consisten en


verificar el nivel de fluido con el pozo en
producción con la finalidad de obtener
principalmente la Presión de Fondo
Fluyente del pozo. A demás de obtener
adicionalmente parámetros como: Presión
de Casing, Presión en la Entrada de la
Bomba, Sumergencia de la Bomba,
Potencial del Pozo, etc. Esta prueba se
puede realizar en pozos de Bombeo
Mecánico, BCP y BES.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Fluyente del Pozo LR-137, como Muestra del Estudio de presiones de Fondo
Fluyente y Análisis de Producción.
Tipo de Levantamiento: BOMBEO MECÁNICO.

Campo: SBARB-05 Parcela: 92 Estado: Activo.


Intervalos Abiertos: 2925´-3050´.
Prueba a Realizar: PBHP – Cartas Dinagrafica – Corriente y Potencia.

DETALLE DE TUBERÍA DATOS DE PRODUCCIÓN


Revestidor: 6-5/8” BBDP: 73 BNPD:72 %AyS: 0,2
Diámetro del Forro: 3-1/2” RGP: 3500 ºAPI: 30
Intervalo del Forro: 2845´-3039´ Datum Campo: 3200´
Diámetro de la Tubería: 2-1/2”
Promedio de Tubería: 24,84´
Válvula Fija: 2750´
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
DETECCIÓN
MEDICIONESACÚSTICAS
DEL NIVEL DE FLUIDO
ACÚSTICAS
DETECCIÓN DEL NIVEL DE FLUIDO
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
ANALISIS DEL NIVELACÚSTICAS
MEDICIONESDE FLUIDO
ACÚSTICAS
ANALISIS DEL NIVEL DE FLUIDO
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
PRESIÓN ACÚSTICAS
DEL CASING
MEDICIONES ACÚSTICAS
(RESTAURACIÓN)
PRESIÓN DEL CASING (RESTAURACIÓN)
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
RESULTADOS ACÚSTICAS
FINALES
RESULTADOS FINALES ACÚSTICAS
MEDICIONES
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASFLUYENTES
FLUYENTES

FLUJO DE GAS EN EL ANULAR: Es la Tasa de Gas que fluye a través


de la Columna Liquida en el anular, es calculada a partir de:

Δp = Cambio de Presión.
A = Área Circular del Anular.
Qg = 0,00068 x Δp x A x Da
Δt Da = Profundidad Ajustada.
Δt = Lapso de Tiempo.
Da = DL + (1 – Fo) x L
DL = Profundidad del Nivel de Fluido.
Fo = Fracción Efectiva de Petróleo.

PORCENTAJE DE LIQUIDO: Es el Porcentaje de liquido Calculado que


está presente en la Columna Liquida Gaseosa, es determinado a partir
del Flujo de Gas en el anular, usando una Correlación Basada en datos
de campo.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASFLUYENTES
FLUYENTES
Procedimiento para determinar la
Fracción Efectiva de Petróleo presente en el
Anular.

1. Conociendo el Gradiente de Petroleo.


Gp = 141,5 x 0,433
131,5+ °API
2. Conociendo, (Δp/ Δt) x Da, Psi-Ft/min.
(Asumiendo Fo = 1).
3. Con el Valor Obtenido en el paso Anterior
entramos a la Fig.- 7 (Echometer Gaseous
Liquid Column Gradient Correction Curve),
por la Ordenada cortamos la Curva y se lee
la Fracción Efectiva de Petróleo en la
Accisa.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASFLUYENTES
FLUYENTES

PRESIÓN DE LA INTERFASE GAS-LIQIDO:


Es la Presión Calculada a la Profundidad de
la Interfase Gas-Liquido, y es determinada a
partir de la Presión del Casing en cabeza
más el peso de la Columna de Gas.

Columna de Gas
Columna de Liquido-Gas
Presión de Casing
Interfase Gas-Liquido
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASFLUYENTES
FLUYENTES
PRESIÓN EN LA ENTRADA DE LA BOMBA: Es la Presión Calculada a
la profundidad de la Bomba o Niple de Asentamiento de la Bomba.
PRESIÓN DINÁMICA EN EL FONDO DEL POZO: Es la Presión de
Fondo Fluyente a la Profundidad de referencia. Se Determina con la
siguiente Ecuación: Pwf = Pcf + Pcg + Pigl + Go x Fo x L

Pcf = Presión de Casing a condiciones de Producción.


Pcg = Presión de la Columna Gaseosa.
Pcg = 0,0188 x ‫ﻻ‬g x Gg x L
ZxT
Pigl = Presión en Interfase Gas-Liquido, Psi.
Go = Gradiente del Petróleo, Psi/Ft.
Fo = Fracción Efectiva de Petróleo.
L = Altura de la Columna Liquida / Gaseosa, Ft.
Z = Factor de Compresibilidad del Gas.
T = Temperatura, °F.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASFLUYENTES
FLUYENTES
TASA DEL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN: Estos resultados se
Obtienen a partir de datos de Producción de Petróleo, Agua y Gas de
Pruebas Recientes, con al aplicación del Método de Índice de
Productividad o VOGEL (IPR).
2

QL Pwf Pwf
1,0 – 0,2 - 0,8
Qmáx = Py Py Pwf
Py
Donde:
QL: Tasa de Liquido.
Py: Presión de Yacimiento.
Pwf: Presión de Fondo Fluyente.
Qmáx: Tasa Máxima de Liquido @ Pwf= 0 Psi. 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0
Qo
Qo(máx)

EFICIENCIA DE LA TASA DE PRODUCCIÓN: Expresa la Tasa de


Producción actual como un porcentaje de la Tasa Máxima de Producción
Calculada.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS
PRUEBASFLUYENTES
FLUYENTES

ALTURA TOTAL DE LA COLUMNA


LIQUIDA/GASEOSA: Es la Altura Vertical de
la Columna de Fluido por encima de la
entrada de la Bomba incluyendo el Volumen
total de la Mezcla de gas Libre de liquido.

ALTURA EQUIVALENTE DE LIQUIDO


LIBRE DE GAS: Expresa la altura vertical
por encima de la Bomba. Se calcula a partir
de la Geometría del anular y el % Liquido
Calculado usando la tasa de Restauración
de Presión del Casing.

Altura Total de la Columna


Liquida-Gaseosa.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

EVALUACIÓN
EVALUACIÓNDE
DE L.A.G.
L.A.G.

Para la Evaluación de L.A.G. la


aplicación más común es la determinación del
nivel de fluido en el anular con respecto a la
profundidad de las válvulas de descarga. Esto
permite monitorear el proceso de la operación de
descarga y determinar si la válvula ha sido
descubierta y si esta inyectando gas en la
tubería de producción. Las medidas se pueden
interpretar en términos de Presión Dinámica de
fondo del pozo utilizando un Software “Gas Lift”
para realizar el estudio del diseño existente, y
plantear las recomendaciones para la
optimización o Rediseño del sistema.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

EVALUACIÓN
EVALUACIÓNDE
DE L.A.G.
L.A.G.
A partir de la Aplicación del
ECHOMETER en L.A.G. podemos conocer:
A que profundidad se encuentra el nivel de
liquido?
Cuantas Válvulas de gas lift están por encima
del nivel de fluido?
Cuales son las Presiones del Fondo del Pozo
SBHP y PBHP?
Cuál es la Presión a la Profundidad de cada
Válvula Descubierta?
Con estos datos aportados por el
programa TWM se realiza un Análisis del
sistema L.A.G. Utilizando PERFORM (Software
para la Optimización de L.A.G) como soporte
para Conocer cual es la eficiencia del diseño, y
plantear la Recomendaciones necesarias
Optimizando el Mismo.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

SEÑAL
SEÑALACÚSTICA
ACÚSTICAPARA
PARAL.A.G.
L.A.G.
CURSO DE SEÑAL FILTRADO DE LA SEÑAL
ACÚSTICA. ACÚSTICA.

1.- Profundidad de los Mandriles.


2.- Nivel de Fluido.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

SEÑAL
SEÑALACÚSTICA
ACÚSTICAPARA
PARAL.A.G.
L.A.G.

ANÁLISIS DEL FILTRADO DE LA SEÑAL ACÚSTICA


PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

SEÑAL
SEÑALACÚSTICA
ACÚSTICAPARA
PARAL.A.G.
L.A.G.

DOWNHOLE MARKER
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

SEÑAL
SEÑALACÚSTICA
ACÚSTICAPARA
PARAL.A.G.
L.A.G.

PROFUNDIDAD DEL NIVEL DE FLUIDO


PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

SEÑAL
SEÑALACÚSTICA
ACÚSTICAPARA
PARAL.A.G.
L.A.G.

RESULTADOS FINALES ARROJADOS POR TWM

La profundidad del nivel


de liquido en el anular es
de 12.204 ft, y la presión
en ese punto es de 1259
psi.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

CALCULO
CALCULODE
DESBHP
SBHPEN
EN L.A.G.
L.A.G.
Los Datos aportados por TWM en el Análisis
de sistemas de L.A.G. son los Siguientes:
Presión Estática:
SBHP = Pt + Pcg t + Pcl t.
Presión de la Columna de Liquido (Pcl t):
Para el Calculo de la presión de la columna de liquido
es necesario determinar el Gradiente de Liquido,
utilizando la Fig.-01, en función del Porcentaje de
Agua y API del Petróleo.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Presión Ejercida por la Columna de Gas (Pcg t):


Utilizando la Fig.-02, en Función de la Gravedad
del Gas, la Presión Medida en Superficie y la
Profundidad del Nivel de Liquido.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

En casos donde la Empacadura está a


una distancia considerable por encima de las
perforaciones, se Calcula la Columna de liquido
por encima de las Perforaciones.
• Los Volúmenes de Liquido por encima de las
perforaciones: Esto indica los Volúmenes de
Petróleo y Agua, se Determinan a partir de la
Geometría de la Tubería y el Revestimiento de
Producción.
• La Altura de la columna de Agua y Petróleo: Es
Determinada en relación del Volumen de Agua y
el Volumen del Revestimiento de Producción por
cada Pie. Columna
Liquida
Vagua T
Alt. Columna de Agua = VCasing x Prof. M
B
Voil
Alt. Columna de Oil = VCasing x Prof.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Presión de la Columna de Liquido por encima de


las Perforaciones: Para ello es necesario conocer el
Gradiente de liquido por la Tabla.- 01 como Sigue:

CL = Hagua + Hoil
CL = Columna liquido.
Hagua = Columna de Agua.
Hoil = Columna de Petróleo.

Pcl c = Gl x CLc
Gl = Gradiente de Columna
de Liquido.
Column
Para este caso la SBHP vendrá Liquid
T
dada por:
SBHP = Pt + Pcg t + Pcl t + Pcl c M
B
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.
Casos de L.A.G. Relacionados con el cálculo de PBHP,
considerando datos anteriores

6.-
1.- PBHP = Pc
2.-
3.-
5.-
4.- (Pc++Pcg
Pcg)+ Pcl
Pd++- Pcf
– -Pd
Pht Pcf
Pht
Pd
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Cálculos Aproximados para relacionar las


Presiones de La Válvula de Inyección y de Fondo de Gas
Lift, y obtener el espaciamiento recomendado entre ellas:

D x GF + PGLV = HLL x GLL + ΔPGC

D = Distancia entre la Válvula de fondo y la Válvula de inyección de gas.


GF= Gradiente del fluido en la tubería de producción entre la válvula de
fondo y de inyección de gas.
PGLV = Presión dejada que Atraviesa la Válvula de inyección.
HLL = Altura del Nivel de Liquido por encima de la Válvula de fondo.
GLL = Gradiente de la columna de Liquido en el anular por encima de la
válvula de fondo.
ΔPGC = Diferencial de presión entre la columna de gas al nivel de liquido
y la válvula de inyección.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
La SBHP y la PBHP pueden ser obtenidas en pozos de L.A.G.
Considerando las presiones existentes (P. de Casing, P. de Columna de Gas,
P. de Columna de Liquido, P. Columna de liquido por encimas de la
formación). Las SBHP ofrece una valiosa información para seleccionar
Válvulas de Gas Lift en instalaciones, seleccionar Válvulas adicionales
determinando la tasa de inyección de gas y optimizando el sistema.
La tasa de flujo a Presiones
Dinámicas del fondo del pozo pueden ser
determinadas por la Fig.- 04. La data
necesaria para la construcción de la
curva son: SBHP, PBHP y la tasa de flujo
para la PBHP. Los resultados son: La
tasa de Flujo del Pozo y tasas de flujo a
diferentes PBHP. Asumiendo estas una
presión de Yacimiento por debajo de la
Presión de Burbujeo.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Psi
BUILD
BUILD--UP
UP
Los Estudios de Presión Dinámica de
fondo, Pruebas de Restauración de Presión y
Pruebas de Caídas de Presión son las principales
herramientas para determinar la Presión de
Yacimiento, La Permeabilidad de la Formación y
el Factor Daño.
El Sistema Acústico Automático de
mediciones de Presión Transiente se basa en el
Analizador de Pozos Digital configurado para una
operación larga y que no necesita ser
monitoreado continuamente. Esto se logra usando
una fuente de poder y de gas de larga duración,
combinado a un Programa (TWM) desarrollado
especialmente para grabar y analizar datos de
Presiones Transientes.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Pruebas Acústicas con mediciones de Psi


Presión de Fondo (PRESSURE TRANSIENT) para
determinar las propiedades del Reservorio :
SBHP
Factor de Daño
Permeabilidad
Con las Pruebas de Restauracion de
Presion podemos dar respuesta a :
¿Cual es la Presion del Reservorio?
¿Cual es la Presión de Fondo Fluyente?
¿Cual es el flujo de Gas/Líquido en el
anular despues que el Pozo es cerrado?
¿Existe algun daño en la Formación?
¿Necesita Tratamiento la Formaciòn?
¿Esta el Pozo Fracturado?
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES ACÚSTICAS
VALORES OBTENIDOS DURANTE LA RESTAURACIÓN
MEDICIONES ACÚSTICAS Psi
VALORES OBTENIDOS DURANTE LA RESTAURACIÓN
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
ANALISIS DE ACÚSTICAS
VELOCIDAD
MEDICIONES ACÚSTICA
ACÚSTICAS Psi
ANALISIS DE VELOCIDAD ACÚSTICA
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
DIF. DE PRESIÓN
MEDICIONESACÚSTICAS
Vs. DIF. DE TIEMPO.
ACÚSTICAS Psi
DIF. DE PRESIÓN Vs. DIF. DE TIEMPO.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
METODOS
MEDICIONES ACÚSTICAS
UTILIZADOS PARA EL ANÁLISIS
ACÚSTICAS Psi
METODOS UTILIZADOS PARA EL ANÁLISIS
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
ECHOMETER ACÚSTICAS
EN BUILD-UP
MEDICIONES ACÚSTICAS
(VENTAJAS)
ECHOMETER EN BUILD-UP (VENTAJAS)

No es Necesario sacar Cabillas y Bomba.


Puede ser Usado en Ambientes Corrosivos.
Puede ser Usado en Pozos Desviados.
Minimiza los Costos Operativos, ya que no requiere de Equipos pesados.
Reduce considerablemente los riesgos de Accidentes, debido a la
Logística simple a la Conexión – Desconexión del Equipo con la
participación mínima del personal (Un Operador más Ayudante).
La Data es Compatible para ser Analizada a través de otros Software
(SAPHIRE, KAPPA y WELL TEST).
Se puede Realizar la prueba en pozos donde existan Altas Temperaturas
por Inyección de Vapor.
Se reduce el 100% las Actividades de Pesca en el Hoyo.
Obtención de Resultados de Forma Rápida y Segura en Tiempo Real.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MED. DINAMOMÉTRICAS
MED. DINAMOMÉTRICAS

Los Transductores utilizados para realizar el análisis


DINAMOMÉTRICO nos brindan una medida de Carga Vs.
Posición siendo esta confiable y exacta y con la cual
podemos analizar las Cargas Mecánicas y el desempeño del
Sistema de Bombeo así como las Condiciones de Superficie.
Además se pueden realizar prueba de Válvula Fija y Viajera lo
cual nos ayuda a identificar si existe alguna fuga en alguna
de ellas.

Fomáx
CARGAS

POSICIÓN
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

EQUIPO UTILIZADO PARA LAS PRUEBAS DINAMOMÉTRICAS


EQUIPO UTILIZADO PARA LAS PRUEBAS DINAMOMÉTRICA

ANALIZADOR DE POZOS.

COMPUTADOR PORTATIL.

TRANSDUCTOR DE HERRADURA.

TRANSDUCTOR DE BARRA PULIDA.


PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MED. DINAMOMÉTRICAS
MED. DINAMOMÉTRICAS
A partir de las Medidas de Dinamométricas obtenemos el beneficio de
conocer:
Está el pozo bombeando con la bomba vacía (Pumped Off)?
Cuál es el porcentaje del llenado de la Bomba?
Existe alguna fuga en la Válvula Viajera y/o Fija?
Cuál es el desplazamiento de la Bomba en Barriles por Día?
Cuál es la Velocidad de Bombeo?
Cuál es la carga de fluido en la Bomba?
Están las cargas Máximas y Mínimas en la Varilla lisa dentro de la capacidad de
la unidad de Bombeo y de las Varillas?
Está el torque Máximo, menor que el de la Caja de Engranajes?
Está la Unidad Bien Balanceada?
Que Cambio requieren las contrapesas para Balancear la Unidad?
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

INSTALACIÓN DEL DINAMOMÉTRO


INSTALACIÓN DEL DINAMOMÉTRO
1. Alta calidad de los valores
obtenidos de carga de Barra
Pulida vs. Posición.
2. Se posiciona entre la
abrazadera permanente de la
Barra Pulida y la Barra
Espaciadora.
3. El Programa calcula Velocidad
y Posición de la Barra Pulida
por integración de las señales
de Aceleración vs. Tiempo.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

TRANSDUCTOR DE BARRA PULIDA


TRANSDUCTOR DE BARRA PULIDA

Cable
UNIDAD DE
BOMBEO
PORTA BARRA

STRAIN
GAGES

Hacia el Analizador
de Pozos
Tornillo Transductor
Ajustador de Barra Pulida

Carga de Cabillas

Rápido, Fácil manejo, Seguro y Obtiene medidas exactas de Carga


Vs. Posición
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

Fluyente del Pozo LR-137, como Muestra para la aplicación de pruebas


Dinamométricas, Pruebas de Válvulas y Corriente y Potencia
Tipo de Levantamiento: BOMBEO MECÁNICO.

Campo: SBARB-05 Parcela: 92 Estado: Activo.


Intervalos Abiertos: 2925´-3050´.
Prueba a Realizar: PBHP – Cartas Dinagrafica – Corriente y Potencia.

DETALLE DE TUBERÍA DATOS DE PRODUCCIÓN


Revestidor: 6-5/8” BBDP: 73 BNPD:72 %AyS: 0,2
Diámetro del Forro: 3-1/2” RGP: 3500 ºAPI: 30
Intervalo del Forro: 2845´-3039´ Datum Campo: 3200´
Diámetro de la Tubería: 2-1/2”
Promedio de Tubería: 24,84´
Válvula Fija: 2750´
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MEDICIONES
CARGAS ACÚSTICAS
DE LA BARRA
MEDICIONES PULIDA
ACÚSTICAS
CARGAS DE LA BARRA PULIDA
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

CARTA DINAGRÁFICA (Superficie Y Fondo)


CARTA DINAGRÁFICA (Superficie Y Fondo)
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

PRUEBAS DE VÁLVULAS (FIJA Y VIAJERA)


PRUEBAS DE VÁLVULAS (FIJA Y VIAJERA)
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

TORQUE DE LA CAJA DE ENGRANAJE


TORQUE DE LA CAJA DE ENGRANAJE
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MED. CORRTE. Y POTENCIA


MED. CORRTE. Y POTENCIA
Adicionalmente contamos con los servicios de los
sensores de medición de corriente y potencia con los cuales
podemos realizar un análisis completo de las cargas eléctricas y
determinar el consumo de Electricidad, Torque en la Caja de
Engranaje, movimiento necesario de las contrapesas para
Balancear la Unidad y además de verificar si el tamaño del
Motor es el Adecuado.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

TRANSDUCTOR DE CORRIENTE Y POTENCIA


TRANSDUCTOR DE CORRIENTE Y POTENCIA

SENSORES DE CORRIENTE
Y POTENCIA
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

MED. CORRTE. Y POTENCIA


MED. CORRTE. Y POTENCIA
A partir de las Medidas de Corriente y Potencia del Motor Podemos
conocer:

Cual es la potencia usada durante una carrera de la Bomba?


Cuál es la corriente aparente del Motor?
Está el Motor Generando Electricidad en algún momento de la carrera?
Cuál es el consumo exacto de potencia, kwh/day, $/mes, $/bbl?
Es o no el tamaño del Motor suficiente para la Unidad y la Carga?
Cuál es la carga del Torque?
Está la unidad bien Balanceada?
Que tamaño requieren las Contrapesas para Balancear la Unidad?
Cuál es el tamaño mínimo Recomendado del Motor?
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

CONSUMO DE CARGA Y CORRIENTE


CONSUMO DE CARGA Y CORRIENTE
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.

RESULTADOS DE CORRIENTE Y POTENCIA


RESULTADOS DE CORRIENTE Y POTENCIA
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES, C.A.
PETRÓLEO MINERÍA & AFINES,Autorizado
Representante C.A.
Petróleo Minería & Afines, C.A.

¿Quienes Somos...?
Somos una empresa netamente Venezolana con 5 años en el
mercado como líderes en servicios con equipos ECHOMETER, en
pruebas de: Monitoreo de Nivel de Fluido en Taladros de Rehabilitación-
Perforación, Pruebas de PBHP-SBHP, Pruebas de Restauración de
Presión (Build-Up), Optimización de Pozos (Pruebas de Cartas
Dinagráficas, Pruebas de Válvulas, Análisis de Torque Mecánico,
Corriente y Potencia, Espaceo de Bombas, Pruebas de Presionamiento
de Tubería). Contamos con software de Optimización de Pozos
Echopump y Predicción Qrod. Personal Profesional Certificado por la
Empresa ECHOMETER.

Ciudad Ojeda, Av. 42 entre Calles N y El Tigre: Av. Peñalver entre Calles 16 y 17
Vargas. Edif. Doña Petra, a 100 mts de la Qta. Ana Virginia. Edo. Anzoátegui
Carretera la “N”. Edo. Zulia.Venezuela Venezuela.
Teléfonos: (0265) 6319845, 6319840 / Fax Teléfonos: (0283) 2414176 / Fax (0283)
(0265) 6318089. 2416055

Email: pmaechometer@cantv.net

También podría gustarte