Está en la página 1de 27

Trasportes y trámites

aduaneros

• Asignatura “”

1
Transporte
Es una actividad clave en la logística porque desplaza un
producto por las diferentes etapas de producción y, por
último, a los clientes.
La estructura del transporte de flete consta de los derechos de
paso, vehículos y los transportistas que operan dentro de
cinco modos básicos de transporte, siendo:
• Ferroviario
• Carretero
• Acuático
• Ductos y
• Aéreo
2
Importancia
1. Incrementa el tamaño del mercado de los productos
2. Alcanza mercados distantes
3. Permite la efectividad de las economías de escala
4. Disponibilidad de los productos/servicios en lugar y tiempo
5. Depende del producto a transportar

CARACTERISTICAS BASICAS EN TODOS LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE


TIEMPO PROMEDIO DE TRANSITO

PRECIO
PÉRDIDAS O DAÑOS

VARIABILIDAD DEL TIEMPO DE TRANSITO


Precio del servicio
• Generalmente es el costo TIPO PRECIO, CENT./ TONELADA-
MILLA
logístico el que va a influir en la
toma de decisiones estratégicas
para la empresas, tanto para los
Tren 2.5
suministros, como para la
distribución de productos Trailer 25.08
terminados y refacciones.
• Tiempo promedio de transito y Barco 0.73
variabilidad, va a determinar el Ducto 1.40
costo logístico, y se determina
como el tiempo promedio de Avión 58.75
movimiento de carga desde su
origen hasta su destino final. 4
Arancel: es un impuesto que se
aplica a todos los bienes que son
objeto de exportación e
importación
aduana: es una oficina pública
gubernamental, aparte de ser una
constitución fiscal, situada en puntos
estratégicos. Estos puntos
estratégicos son, por lo general,
costas, fronteras, terminales
internacionales de transporte de 5
mercancía como aeropuertos o
terminales ferroviarios.
Factura:
Documento en el que se fijan las condiciones de venta
de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como
comprobante de la venta, exigiéndose para la
exportación en el país de origen y para la importación
en el país de destino. También se utiliza como
justificante del contrato comercial.

6
La función principal de la bodega de almacenamiento
es custodiar y proteger las mercancías antes de que
éstas sean suministradas al cliente. Para ello es
necesario que se lleve a cabo una buena gestión de
stocks controlando los registros de entrada y salida y
también es necesario que se adopten las medidas
necesarias para garantizar la seguridad en el espacio de
almacenamiento y para que la zona de almacenamiento
permanezca limpia y en orden.

7
Manifiesto de Carga:
Es el documento que ampara el transporte de
mercancías ante las distintas autoridades, cuando
estas se movilizan en vehículos de servicio público,
mediante contratación a través de empresas de
transporte de carga legalmente constituidas y
debidamente habilitadas por el Ministerio de
Transporte.
La logística de transporte intermodal:
realiza operaciones en las que se involucran varios
medios de transporte. Sin embargo, para ellas se
utilizan únicamente una medida de carga, que suele
ser la de contenedores. 8
Facturación por flete (miles de millones de dólares) en EUA

9
Embarques por modo y volumen

10
Embarques nacionales por modo e ingresos

11
Transporte ferroviario
• La capacidad para transportar
de manera eficiente un gran
tonelaje en distancias grandes
es la principal razón de que los
ferrocarriles sigan manejando
un tonelaje significativo entre
las ciudades. Las operaciones
de los ferrocarriles tienen un
costos fijos altos debido al
equipo costoso, las vías y el
derecho de vía, los patios de
traslado, y las terminales.
12
Transporte ferroviario
• Sin embargo, el ferrocarril disfruta de costosos operativos
variables relativamente bajos. El desarrollo de la fuerza diesel
redujo el costo variable del ferrocarril por tonelada- milla y la
electrificación aportó mayores reducciones en los costos. Los
acuerdos modificados con la mano de obra han reducido los
requerimientos de recursos humanos, lo cual ha generado
reducciones en el costo variable.
• El tonelaje principal proviene de las industrias de extracción
de materiales, y de artículos pesados como automóviles,
equipo agrícola y maquinaria.
• A partir de la década de los setenta, su mercado de transporte
se concentraron en el tráfico de vagones completos,
13
intermodales y contenedores.
Transporte ferroviario
Los ferrocarriles progresivos se han concentrado en el desarrollo
de equipo especializado, como:
Vagones sellados para automotores con tres niveles
Vagones acojinados
Trenes unitarios
Vehículos articulados y
Vagones planos con dos contenedores apilados.

14
Transporte ferroviario
• Los ferrocarriles aplican estas
tecnologías para reducir el peso,
aumentar la capacidad de carga y
facilitar el intercambio.

• Los retos de los ‘70 de supervivencia


y posible nacionalización han sido
reemplazados por una revitalizada
red de ferrocarriles.

• En la actualidad realizan una función


muy concentrada e importante en la
estructura del transporte como los
líderes intermodales del siglo XXI. 15
Transporte carretero
• Ha crecido desde el final de la
2ª Guerra Mundial, poseen
flexibilidad porque pueden
funcionar en diversos caminos.
• Tienen una inversión fija
relativamente pequeña en las
plantas terminales y funcionen
en caminos financiados y
conservados por el gobierno.
• Se caracterizan por costos fijos
bajos y costos variables altos.
• Manejan de manera más
eficiente los embarques en 16
distancias cortas.
Ventajas
Transportan productos medianos y ligeros
Poseen flexibilidad en entrega
Dominan el movimiento de fletes de los mayoristas y los
almacenes a las tiendas de menudeo.
Programación de las líneas
Facturación computarizada
Terminales mecanizadas
Dos remolques con una sola cabina
Participación en sistemas de transporte intermodales
Desventajas
Alto costo para reemplazar la unidad
Costo de mantenimiento
Baja seguridad
Regulaciones de horas de servicio 17
Mucha mano de obra
Transporte carretero
• Una alternativa para el servicio son:
1. Los camiones propiedad de la
embarcador; actividad que es
compleja.
2. Proveedores con servicios
logísticos integrados; realiza
servicios para varios
embarcadores y, por lo tanto,
conseguir economías de escala y
de distancia.
• El transporte por carretera
seguirá funcionando como la
columna vertebral de las
operaciones logísticas durante un 18
futuro previsible.
Transporte acuático
• El agua es el modo de transporte
más antiguo; las embarcaciones
originales fueron reemplazadas
por las embarcaciones diesel en 1920.
Existe diferencia en el transporte de
aguas profundas y aguas navegables.
• La principal ventaja del transporte acuático es la capacidad para
trasladar embarques muy grandes. Las embarcaciones de aguas
profundas son utilizadas en las costas y los océanos; y las
embarcaciones a diesel funcionan en los ríos y canales ya que
tienen más flexibilidad.
• Este tipo de transporte se ubica entre el ferrocarril y los camiones 19
en términos de costo fijo.
Transporte acuático
• Los transportistas por afluentes deben construir y operar sus propias
terminales, el gobierno desarrolla y conserva el derecho de vía y esto
produce costos fijos moderados en comparación con el ferrocarril.
Desventajas:
 Limitado rango de operación
 Velocidad lenta
 Por lo general se requiere un traslado complementario por
ferrocarril o camión.
Ventajas:
 Desplazamiento de grandes toneladas
 Costo variable bajo
 Tarifas de flete bajas
 Almacenamiento del producto en tránsito 20
Transporte Ductos
• Los ductos representan el medio de transporte para el petróleo
crudo y refinado, así como gas natural. En éste último caso, son
propiedad y operación privada, la empresa de gas funciona como
distribuidor y proveedor de transporte por contrato.
• Funcionan 24 horas diarias, siete días a la semana y sólo están
limitados por el cambio del producto y el mantenimiento.
Desventajas:
 Costos fijos altos por el derecho de vía para los ductos, la
construcción y los requerimientos para las estaciones de control y la
capacidad de bombeo.
 No son flexibles
 Limitados a un producto.
Ventajas:
21
 El costo operativo variable es muy bajo una vez construido el ducto.
 No requieren mucha mano de obra
Transporte aéreo
• El modo más reciente pero menos
utilizado, la ventaja principal es la velocidad
a lo que se traslada un embarque.
• Aunque es costoso, la velocidad del
transporte aéreo permite reducir o
eliminar otros aspectos logísticos, como el
almacenamiento o el inventario.
• A pesar de brindar un alto desempeño, se
considera una posibilidad más que una
realidad.
• La capacidad está limitada por el tamaño
de la carga, la capacidad de elevación del
peso y la disponibilidad de aeronaves.
• Es utilizado como flete de paquetería, 22
entrega de piezas de un día para otro
desde centros de distribución
estratégicamente ubicados como ejes.
Transporte aéreo
• El costo fijo del transporte aéreo es bajo en comparación con
el ferroviario, el acuático y el de ductos. Las vías aéreas son
desarrolladas y conservadas por el gobierno.
• Los costos fijos, se asocian con la compra de las aeronaves y el
requerimiento de sistemas de manejo especializados y
contenedores de carga.
• El costo variable del flete aéreo es muy alto como resultado
del combustible, los derechos de los usuarios, el
mantenimiento y la capacidad de la mano de obra de las
tripulaciones en vuelo y en tierra.
• Existe interés por integrar el transporte aéreo con otros
modos, por ejemplo integrar la distribución aérea por
23
ferrocarril y por camión desde un solo lugar.
Tipos de tarifas
• Por Selección de productos (Commodity)
• Por Peso
• Por Distancia
• Todos los productos /Todos Tipos ( FAK / ACR )
• Por Ruta
• Misceláneas / Especiales
• Cubicaje
• Importación-Exportación
• Diferidas
• Valor Ilimitado 24
• Marítimas
Tipos de tarifas (por servicio)
• Cambio de Ruta
• Recolección
• Privilegios de tránsito
• Protección
• Interlíneas
• Recolección y Entrega
• Cambios Intermodales (Switching)
• Demoras
25
Bibliografía
• Legislación Nacional en Comercio Exterior y Aduanas
Lic. Jorge Alberto Soria Fernández
Ed. PAC
KGF4066
S67/2012
• Administración y logística en la cadena de suministros
Donald J. Bowersox
David J. Closs
M. Bixby Cooper
Ed. Mc Graw Hill, pagina 177 a 189
HF5415.7 26
B69618
POR SU ATENCIÓN
GRACIAS

27

También podría gustarte