Está en la página 1de 21

LA CRISIS EN

CIFRAS
Situación actual de las Universidades públicas en
Colombia.
ACUERDO POR LO
SUPERIOR 2034:
El reencauche de la reforma a la Ley 30
En los últimos años se ha incrementado en número de estudiantes de en las Universidades privadas, porque el Gobierno Nacional le
ha apostado al endeudamiento de los jóvenes y sus familias con créditos del ICETEX, y no al fortalecimiento de las Universidades
Públicas.
Fuente: Sistema Universitario Estatal.
Diagramación, periódico El Espectador, 28 septiembre del 2018
Fuente: Sistema Universitario Estatal.
Diagramación, periódico El Espectador, 28 septiembre del 2018
Fuente: Sistema Universitario Estatal.
Diagramación, periódico El Espectador, 28 septiembre del 2018
Fuente: DANE, cálculos, Andrés Felipe Mora, profesor del Departamento de
Economía de la Universidad Javeriana-Sede Bogotá
Según las cifras de los rectores de las públicas, ‘Ser Pilo Paga’ cuesta cerca de casi un billón de pesos al año para
40.000 becados. Mientras que con esa cifra se pudo haber asegurado la educación de 500.000 personas en diferentes
pregrados en sus universidades.
La falacia y las exigencias de la OCDE
Gasto por Estudiante en Educación Superior (2014)

Gasto Privado (Hogares) y Público en la USD 16,143

Educación Terciaria (2014)

Colombia 57.40% 42.60%

USD 5,126

Promedio OCDE 30.00% 70.00%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Promedio OCDE Colombia

Privado Público

Fuente:OCDE. Education at a Glance 2017. Cálculos, Andrés Felipe Mora, profesor del Departamento de
Economía de la Universidad Javeriana-Sede Bogotá
CRISIS FISCAL
Ley de financiamiento y Ley de Presupuesto General de
la Nación 2018
Impuestos a los ciudadanos:
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Reformas tributarias
Reformas tributarias
Reformas tributarias
Las exenciones tributarias
• “Los datos, basados en cifras de la DIAN, lo
llevaron a concluir que las empresas no pagan
tantos impuestos como deberían, especialmente
en los sectores bancario y de minas y petróleos,
en cambio se incrementa lo que se ahorran vía
extensiones tributarias”.

• “En los últimos seis años, los beneficios


tributarios y las llamadas “otras deducciones” de
la totalidad de las empresas aumentaron 182 %.
Buena parte de ese dinero, que en 2016 sumó
$88 billones, terminó en manos del sector
financiero y minero-energético: entre ambos se
quedaron con el 59 % de los beneficios
tributarios”.

Ver artículo completo en: https://bit.ly/2CceJUT


Las exenciones tributarias
• “El monto más importante de lo que
deja de cobrar el Estado son las rentas
exentas de personas naturales, que
ocupan casi el 60 % del total y tienen
que ver fundamentalmente con los
dividendos abonados a los dueños de
las empresas”

• “Colombia sigue siendo un país


donde predominan las sociedades
limitadas y familiares y no las
sociedades anónimas abiertas que
recogen capital en los mercados: se
trata de un capitalismo familista, que
a duras penas desarrolla las fuerzas
productivas del país”
¿Quiénes son los responsables de la
Crisis Fiscal?
¡Que las Universidades públicas no paguen la crisis!

• “El presidente del sistema universitario


Estatal, SUE, profesor Jairo Miguel Torres
Oviedo, rector de la Universidad de
Córdoba, alertó que las universidades
públicas son prácticamente inviables en
las condiciones actuales”.

(Fuente: https://bit.ly/2x5i1nU )
GRACIAS

También podría gustarte