Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TALENTO HUMANO
PERÍODO:
AUDITOR:
AUDITORIA DE GESTION
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
SIGLAS Y ABREVIATURAS
SIGLAS SIGNIFICADO
N.C.I Normas de Control Interno
A.R.T Artículo
G.A.D Gobierno Autónomo Descentralizado
LOSEP Ley Orgánica del Servidor Público
AUDITORIA DE GESTION
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CARTA DE PRESENTACIÓN
Señores
Alcalde y Concejales del Gobierno Autónomo Descentralizado de Espíndola
Ciudad
De nuestra consideración;
La auditoría de gestión fue ejecutada de conformidad con las normas de auditoria, normas
internacionales de auditoria, normas de control interno y demás normativa interna aplicable
a la entidad dichas normas requieren que la auditoria sea planificada y ejecutada para
obtener certeza razonable del componente auditado, el mismo que no contiene errores de
carácter significativo, comprende además la verificación del cumplimiento de las leyes,
disposiciones legales y reglamentarias, normas y procedimientos aplicables a la gestión del
talento humano ejecutado por la entidad durante el periodo examinado.
Atentamente:
…………………………… ……………………………………
1. MOTIVO
2. OBJETIVOS
Desarrollar el proceso de auditoría de gestión con sus respectivas fases.
Evaluar a través de los indicadores de gestión la eficiencia y eficacia del talento
humano que labora en la entidad.
Observar las normas y procedimientos en el talento humano del Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal de Espíndola.
Presentar el informe de auditoría de gestión con el fin de tomar los correctivos
necesarios por las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de
Espíndola.
3. ENFOQUE
Este tipo de auditoría tiene un enfoque integral, ya que servirá de guía para establecer el
grado en que el Gobierno Autónomo Descentralizado De Espindola ha cumplido con sus
objetivos y metas, midiendo de esta manera la eficiencia, eficacia y calidad de las
actividades programadas y ejecutadas.
4. ALCANCE
5. COMPONENTE AUDITADO
1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
2. CONTEXTO INSTITUCIONAL
Decreta:
Art. 1.- Crear el Municipio Espíndola, elevando a Cantón las parroquias Amaluza,
Jimbura, Bellavista y Santa Teresita.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTION
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
Este cantón que comprende los actuales territorios de las parroquias de Amaluza, Jimbura,
Bellavista y Santa Teresita, según la Ley de División Territorial del 29 de Mayo de 1861,
de la Convención Nacional del Ecuador, Art. 8, acápite 3°; Acuerdos Ejecutivos N° 67
del 25 de enero de 1947; N°348 del 5 de noviembre de 1956; y, N° 45 del 16 de marzo
de 1967, respectivamente, tendrá los siguientes linderos:
Por el Norte, el río Pindo, aguas arriba, hasta encontrarse con el río Santa Rosa, luego
éste, aguas arriba hasta la cordillera de Santa Rosa, en línea recta hasta tocar los límites
interprovinciales de Loja y Zamora Chinchipe.
Por el Este, los mismos límites interprovinciales entre los límites de Loja y Zamora
Chinchipe, en la extensión en que son colindantes las parroquias que forman este Cantón.
Por el Oeste, desde la confluencia de los ríos Espíndola y Pindo, que forman el río Calvas;
sigue el río Pindo aguas arriba hasta encontrarse con el límite Norte, separando así a este
Cantón de los cantones Calvas y Gonzanamá.
3. MISIÓN
4. VISIÓN
5. BASE LEGAL
6. OBJETIVOS
PERIODO
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO DESDE HASTA
Lic. Manuel de Jesús Andrade Rojas Alcalde 2014 2018
Ab. Danny Fabricio Rodríguez Rueda Secretario General 2014 Continua
Eco. Eulogio Sarango Chamba Director Financiero 2014 Continua
Ing. Severiano Escalante Fernández Director de obras Publicas 2014 Continua
Ing. Vicente Alberto Carrión Pintado Jefe de Unidad de Talento Humano 2015 2017
Arq. Fausto Fabricio Torres Calvo Jefe de Planificación 2005 Continua
Lic. Katty Lorena Alúmina Vásquez Jefe de Contabilidad 2014 Continua
Ing. Jimmy Bladimir Fernández G. Jefe de Unidad de Medio Ambiente 2005 Continua
Ing. Luis Ovidio Tamayo Salazar Jefe de Guardalmacén 2005 Continua
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTION
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
VISITA DE CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD
8. ACTIVIDADES
MATRIZ FODA
CAPÍTULO III
RESULTADOS GENERALES
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 1
Al Alcalde
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 2
Realicen el Plan Operativo Anual en donde consten los objetivos, planes y programas a
desarrollarse en un ejercicio económico.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 3
En concordancia con el alcalde revisen los documentos de la Contraloría General del Estado
y se proceda a la construcción de indicadores de gestión acorde a las necesidades
institucionales. Los mismos que le permita medir con exactitud la eficiencia y eficacia de las
actividades administrativas.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
ESCASA CAPACITACIÓN
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 4
Al Director Financiero
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
Que incluya en el POA de cada año partidas presupuestarias para capacitación del personal
de la institución.
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 5
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 6
COMENTARIO
Una vez revisada la evaluación de control interno como entidad se constató que el
departamento de planeamiento urbano rural, falta personal técnico profesional; incumpliendo
la Norma de Control Interno N° 407-03 INCORPORACIÓN DE PERSONAL que en su texto
establece; “Las unidades de administración de talento humano seleccionarán al personal,
tomando en cuenta los requisitos exigidos en el manual de clasificación de puestos y
considerando los impedimentos legales y éticos para su desempeño. El ingreso de personal a
la entidad se efectuará previa la convocatoria, evaluación y selección que permitan identificar
a quienes por su conocimiento y experiencia garantizan su idoneidad y competencia y ofrecen
mayores posibilidades para la gestión institucional…”; situación originada por cuanto a la
unidad de talento humano no ha previsto las necesidades básicas del personal técnico del
departamento de Planificación Urbana; ocasionando que las actividades ejecutadas por los
trabajadores no cuenten con resultados aplicados en el campo de cada profesión.
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 7
Realice una adecuada planificación de las necesidades básicas en cada uno de los
departamentos de la institución, especialmente en el departamento de planeamiento urbano
– rural a fin de incorporar personal técnico profesional acorde a la naturaleza de las
actividades de cada departamento.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
Al Director Financiero
PLAN DE CAPACITACIÓN
COMENTARIO
Mediante la aplicación del cuestionario de control interno, se detectó que la institución con
cuenta con plan de capacitación; inobservando la Norma de Control Interno N° 407-06
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO CONTINUO que su texto manifiesta; “Los
directivos de la entidad promoverán en forma constante y progresiva la capacitación,
entrenamiento y desarrollo profesional de las servidoras y servidores en todos los niveles de
la entidad, a fin de actualizar sus conocimientos, obtener un mayor rendimiento y elevar la
calidad de su trabajo…” Art. 77 de la LOSEP; PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y
CAPACITACIÓN, para cumplir con su obligación de prestar servicios públicos de óptima
calidad, el estado garantizará y financiará la formación y capacitación continua de los
servidores y servidoras mediante la implementación y desarrollo de programas de
capacitación…”; este incumplimiento surge en virtud que el jefe de talento humano
desconoce las competencias de su cargo por lo tanto la entidad carece de un plan de
capacitación; ocasionando que el personal disminuya la calidad de servicio al no contar con
actualización de conocimiento y desarrollo en sus tareas.
CONCLUSIÓN
La entidad no cuenta con Plan de Capacitación debido al poco interés de la entidad de Talento
Humano
RECOMENDACIÓN N° 8
COMPETENCIA PROFESIONAL
COMENTARIO
Del análisis realizado al indicador de competencia profesional se determina que el 75% del
personal administrativo se encuentran ocupando cargos de acuerdo a su título profesional,
mientras que el 25%se incumple con la NORMA DE CONTROL INTERNO N° 200-06
COMPETENCIA PROFESIONAL, que estipula: “La máxima autoridad y los directivos de
cada entidad pública reconocerán como elemento esencial, las competencias profesionales
de las servidoras y servidores, acordes con las funciones y responsabilidades asignadas. La
competencia incluye el conocimiento y habilidades necesarias para ayudar a asegurar una
actuación ordenada, ética, eficaz y eficiente, al igual que un buen entendimiento de las
responsabilidades individuales. Los directivos de la entidad, especificarán en los
requerimientos de personal, el nivel de competencias necesario para los distintos puestos y
tareas a desarrollarse en las áreas correspondientes…”; este se debe a que en el momento de
controlar al personal no se ha observado los requerimientos establecidos en el Manual
Orgánico Funcional; ocasionando que la gestión del Gobierno Municipal no se desarrolle de
manera efectiva y eficaz.
CONCLUSIÓN
El 25% del personal administrativo no cumple con los requisitos profesionales para el puesto
asignado, lo que limita el buen desarrollo de las actividades institucionales.
RECOMENDACIÓN N° 9
Proceda a la reubicación del personal administrativo que está cumpliendo funciones que no
están acorde a su formación profesional de tal manera que permita mayor la gestión
institucional.
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
El personal administrativo que trabaja en esta institución ha ingresado con la aplicación del
art. 17 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público.
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 10
Al Alcalde,
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
RECOMENDACIÓN N° 11
COMENTARIO:
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 12
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
Al Jefe de Talento Humano, se tome en cuenta los requisitos necesarios exigidos para cada
puesto de trabajo y así proceder a la selección de personal de manera correcta y eficiente y a
su vez presentar más atención a la Norma sustitutiva de Reclutamiento y Selección del
Personal y Norma de Control Interno
CARENCIA DE CAPACITACIÓN
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 13
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 14
Al alcalde
COMPETENCIA PROFESIONAL
COMENTARIO
Una vez realizado en el indicador de competencia profesional nos dimos cuenta que en la
institución no se ha evaluado el desempeño del personal operativo debido a la inobservancia
de la NORMA DE CONTROL INTERNO 200-06 QUE ESTIPULA COMPETENCIA
PROFESIONAL” La máxima autoridad y los directivos de cada entidad pública reconocerán
como elemento esencial, las competencias profesionales de las servidoras y servidores,
acordes con las funciones y responsabilidades asignadas. La competencia incluye el
conocimiento y habilidades necesarias para ayudar a asegurar una actuación ordenada, ética,
eficaz y eficiente, al igual que un buen entendimiento de las responsabilidades individuales
relacionadas con el control interno. Las servidoras y servidores de los organismos, entidades,
dependencias del sector público y personas jurídicas de derecho privado que dispongan de
recursos públicos, mantendrán un nivel de competencia que les permita comprender la
importancia del desarrollo, implantación y mantenimiento de un buen control interno y
realizar sus funciones para poder alcanzar los objetivos y la misión de la entidad por la falta
de apoyo e interés se impide que los funcionarios laboren con claridad en las funciones que
les competen.
CONCLUSIÓN
No todo el personal operativo que labora en la institución cumple con las actividades para las
cuales han sido preparados académicamente.
RECOMENDACIÓN N° 15
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
Revisar el perfil profesional del personal operativo que labora en el gobierno autónomo
descentralizado de espindola y efectuar una reclasificación de puestos acorde a su
competencia profesional
ROTACIÓN DE PERSONAL
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
En la institución no hay rotación de personal en áreas similares que las permitan ampliar sus
destrezas y conocimientos.
RECOMENDACIÓN N° 16
Realizar rotaciones del personal cada semestre entre servidoras y servidoras de la misma área
o departamento, con el propósito de afianzar los conocimientos de los funcionarios de la
municipalidad a la vez de descartar al personal que de una u otra forma no aporte
significativamente a la gestión de la institución.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
COMENTARIO
Posterior a la aplicación del Cuestionario de Control Interno se evidenció que en el entidad
no se aplica el subsistema de clasificación de puestos, incumpliendo la NORMA DE
CONTROL INTERNO 407-02 MANUAL DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS que nos
habla de que Las unidades de administración de talento humano, de acuerdo con el
ordenamiento jurídico vigente y las necesidades de la institución, formularán y revisarán
periódicamente la clasificación de puestos, definiendo los requisitos para su desempeño y los
niveles de remuneración. La entidad contará con un manual que contenga la descripción de
las tareas, responsabilidades, el análisis de las competencias y requisitos de todos los puestos
de su estructura y organizativa. El documento será revisado y actualizado periódicamente y
servirá de base para la aplicación de los procesos de reclutamiento, selección y evaluación
del personal. La definición y ordenamiento de los puestos se establecerá tomando en
consideración la misión, objetivos y servicios que presta la entidad y la funcionalidad
operativa de las unidades y procesos organizacionales. tal inobservancia se debe a que el Jefe
de talento humano no ha prestado impidiendo que los funcionarios se desenvuelvan de
manera eficiente y efectiva en los cargos que desempeñan en dicha entidad.
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 17
En base al manual orgánico funcional se tome en cuenta los requerimientos para cada puesto
de trabajo ya que de este depende el desarrollo eficiente de las actividades y operaciones del
talento humano del gobierno autónomo descentralizado de espindola.
FILOSOFIA INSTITUCIONAL
COMENTARIO
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 18
Al Alcalde y Directivos
NIVEL DE PROFESIONALIZACIÓN
COMENTARIO
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN N° 19
Contratar o nombrar personal que sea idóneo, capaz y respalden con su título profesional las
funciones encomendadas a fin de garantizar mejor trabajo y por ende lograr una mayor
productividad.
COMPETENCIA PROFESIONAL
CÁLCULO:
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
Competencia Profesional= N° de personal adm. con título acorde al puesto de trab x 100
Número de personal administrativo
C.P.= 6 𝑥 100
8
C.P.= 75%
REPRESENTACIÓN:
Chart Title
25%
75%
1 2
COMENTARIO:
Del análisis realizado al indicador de competencia profesional se determina que el 75% del
personal administrativo se encuentra ocupando cargos de acuerdo a su titulo profesional;
mientras que el 25% se incumple con la norma de control interno N° 200-06 que en su parte
expresa “la máxima autoridad y los directivos de cada entidad publica reconocerán como
elemento esencial, las competencias profesionales de las servidoras y servidores, acorde con
las funciones y responsabilidades asignadas. La competencia incluye el conocimiento y
habilidades necesarioas para ayudar a asegurar una actuación ordenada, ética, eficaz y
eficiente, al igua que un buen entendimiento de las responsabilidades individuales
relacionadas con el control interno. Los directivos de la entidad especificaran en los
requerimientos del personal, el nivel de competencias necesario para loss distintos puestos y
tareas a desarrollarse en las áreas correspondientes…”; esto se debe a que en el momento de
contratar al personal no se a observado los requerimientos establecidos en el Manual
Organico Funcional; ocasionando que la gestión del GAD no se desarrolle de manera efectiva
y eficaz.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CONCLUSIÓN:
El 25% del personal administrativo no cumple con requisitos profesionales para ocupar el
puesto asignado, lo que limita el buen desarrollo de las actividades institucionales.
RECOMENDACIÓN:
Al Jefe de Talento Humano
Proceda a la rehubicación del personal administrativo que esta cumpliendo funciones que
están acorde a su formación profesional, de tal manera que permita mejorar la gestión
institucional.
MANEJO DEL PERSONAL
Subcomponente: Administrativo
COMENTARIO:
El indicador del manejo de personal determina que la totalidad del personal administrativo
que trabaja en el G.A.D Espíndola dispone de nombramiento la norma aplicable a este
procedimiento está determinado en el ART 17 del REGLAMENTO GENERAL DEL
SERVICIO PUBLICO en donde determina que “Los nombramientos para el ejercicio de un
puesto en la función pública puede ser ,a) permanentes :el que se otorga al o la ganadora del
concurso de méritos y oposiciones; una vez que haya aprobado el periodo de prueba;
b)provisionales: aquellos otorgados para ocupar temporalmente los puestos determinados en
la LOSEP; no generaran derecho de estabilidad ala o el servidor de libre nombramiento y
remoción. Los expedidos a favor de personas que van a ocupar puesto de dirección política
estratégica o administración en las instituciones.
CONCLUSIÓN:
El personal administrativo que trabaja en la institución a ingresado con la aplicación del art.
17 Reglamento General Del Servicio Público.
Subcomponente: Administrativo
Calculo.
MP= 8 X 100
8
MP= 100%
REPRESENTACIÓN GRAFICA.
100%
1er trim.
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
CÁLCULO:
F.I.= 87 𝑥 100
150
F.I.= 𝟓𝟖%
REPRESENTACIÓN:
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
48%
58%
COMENTARIO:
Luego de la aplicación del indicador de eficacia se obtuvo que el 42% del personal operativo
no conoce la misión, visión y objetivos institucionales por inobservancia a la NORMA DE
CONTROL INTERNO N° 200-08 ADHESIÓN A LAS POLÍTICAS
INSTITUCIONALES, que determina: “Las servidoras y servidores de las entidades,
observarán las políticas institucionales y las específicas aplicables a sus respectivas áreas de
Trabajo. En el desarrollo y cumplimiento de sus funciones, las servidoras y servidores
observarán las políticas generales y las específicas aplicables a sus respectivas áreas de
trabajo, que hayan sido emitidas y divulgadas por la máxima autoridad y directivos de la
entidad”, quienes además instalaran medidas y mecanismos propios para fomentar la
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
adhesión a las políticas emitidas …”; el desconocimiento se debe a la falta de interés por
parte de la máxima autoridad y directivos de la entidad ha ocasionado que el personal
operativo no tenga fijo los horizontes de la misión y visión institucional.
CONCLUSIÓN:
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Espindola existe un42% del Gran parte del
personal operativo que no conoce acerca de la misión, visión y objetivos institucionales.
RECOMENDACIÓN:
Al Alcalde y Directivos
Difundir la filosofía institucional al personal operativo desarrollando talleres, paneles, mesa
redonda asi como elaborar pancartas para que se ubiquen en lugares estratégicos para que
conozcan de estos elementos institucionales propios del servicio a la comunidad.
NIVEL DE PROFESIONALIZACION
CÁLCULO:
C.P.= 18 𝑥 100
150
C.P.= 12%
REPRESENTACIÓN:
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CHART TITLE
1 2
12%
88%
COMENTARIO:
Como resultado de la aplicación del indicador Nivel de profesionalización, se pudo
determinar que el 88% del proceso operativo no tiene titulo profesional; inobservando la NCI
N° 200-06 “COMPETECIA PROFESIONAL” que en su parte pertinente establece “la
máxima autoridad y los directivos de cada entidad publkica reconocerán como elemento
escencial, las competencias profesionales de las servidoras y servidoeres, acorde con las
funciones y responsabilidades asiganadas. La competencia incluye el conocimiento y
habilidades necesarias para ayudar y asegurar una actuación ordenada, ética eficaz y
eficiente, al igual que un buen entendimiento de las responsabvilidades individuales
relacionadas con el control interno…”; eso se debe al interés e inobservancia de las normas
por parte de la unidad de talento humano; lo que ha provocado la disminución de la
productividad.
CONCLUSIÓN:
En el GAD de Espindola, no posee título profesional.
RECOMENDACIÓN:
Al Jefe de Talento Humano
Contratar o nombrar al personal que sea idóneo, capaz y respalde con su título profesional
las funciones encomendadas, a fin de garantizar mejor trabajo y por ende lograr una mayor
productividad.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE ESPINDOLA
AUDITORIA DE GESTIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CONVOCATORIA
En la ciudad de Espíndola a los 15 días del mes de agosto del año 2017 a partir de las 10
horas en el Salón del cabildo Municipal se reúne el Dr. Juan Samaniego en calidad de
Auditor Supervisor, Dra. Elisabeth Torres Auditora Jefe de Equipo, Lic. Manuel Rojas
Andrade Alcalde; Ec. Eulogio Sarango Director Financiero, Ing. Severiano Escalante
Director de Obras Públicas, Arquitecto Fausto Torres Jefe de Planificación, Ing. Jimmy
Fernández Jefe de Unidad de Medio Ambiente, Ing. Luis Tamayo Salazar Jefe de
Guardalmacén, Lic. Katty Alulima Jefe de contabilidad; con el fin de dejar constancia de
la conferencia final de los resultados obtenidos en la Auditoria de Gestión al componente
Talento Humano en el periodo comprendido 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014.
De conformidad a la Orden de Trabajo Nro. 001 – GADE- 2017 de fecha 01 de junio al
30 de junio del 2017.
Al efecto de quienes suscriben se procedió a la lectura del borrador del informe con lo
que se dio a conocer los resultados obtenidos a través de comentarios, conclusiones y
recomendaciones, documentos quienes han intervenido en esta obligación
Para constancia de lo actuado firman la presente acta en dos ejemplares del mismo
documento quienes han intervenido en esta diligencia.