Está en la página 1de 24

ANÁLISIS DEL TALLER MECÁNICO:

“MECÁNICA J.H.A.”
 

CATEDRÁTICO : Mg. Saúl Santiago Ames Arroyo


ESTUDIANTES : Laura Meza Anderson
GRUPO N° 6
Rojas Amarillo Jefferson Piero

Zamudio Meza Heiner Kenyi


DESCRIPCIÓN

El taller mecánico se encuentra en Jr. Torre Tagle S/N - (al frente


de metro) ubicado en Chilca- Huancayo, para hacer el análisis de
una manera general del tipo de gestión que tiene implantado dicha
empresa, analizando (tipos de gestión, planeación estratégica de la
organización, análisis FODA, entre otros puntos)

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


DESARROLLO

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

ORGANIZACIÓN

ANALISIS DEL TALLER

SUGERENCIAS O RECOMENACIONES

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


DIAGNÓSTICO ACTUAL Y REAL DE LA
EMPRESA

• ubicada en Jr. Torre Tagle S/N - (al frente de metro) ubicado en Chilca-
Huancayo
• Cuenta con 3 personales capacitados en mecánica y 2 practicantes de
diversas instituciones.
• los repuestos básicos para el mantenimiento de un automóvil
• local es propio con reducido espacio
• cuenta con 2 rampas para la inspección y lavado de vehículos
• el local esta techado un 50% del área de trabajo.
• cuenta con un depósito para almacenar residuos de aceite, grasa, piezas de
motores y de más sustancias

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


MISIÓN

Ofrecer un buen servicio de mantenimiento automotriz en general,


conservando los autos de nuestros clientes en un estado de operación
eficiente y seguro, satisfaciendo sus necesidades y expectativas en el
mejor tiempo posible. Siempre haciéndole saber de qué usted y su
vehículo son lo más importante.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


VISIÓN

Llegar a ser el taller líder y confiable a nivel de Huancayo, en los


próximos 4 años, una vez cumplido ese objetivo mantenernos como
los mejores en el mercado regional, ofreciendo el servicio para
automóviles modernos y unidades diésel, siendo reconocidos por la
calidad en nuestros servicios, honestidad y precios justos.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


VALORES

CALIDAD

RESPETO

VALORES COMPROMISO

HONESTIDAD

RENTABILIDAD

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

• Buen prestigio de la empresa con buenas • Espacio reducido de trabajo


referencias laborales • Limitado control a los trabajadores
• Herramientas y equipo de diagnostico • Poca organización y limpieza del taller
• Buena ubicación del taller mecánico • Gente joven con poca experiencia en los
• Cultura de trabajo en equipo practicantes
• Alto conocimiento en el área de • Limitada administración
automotriz • Poca motivación a los empleados
• Herramienta manual y equipo de taller • Solo esta techado la mitad del área de
• Infraestructura propio de trabajo trabajo
OPORTUNIDADES AMENAZAS

• Nuevas empresas competidoras en el


rubro
• Incremento de vehículos en la región • Los distribuidores mejoran
• Pocos talleres especializados tecnologicamente
• Demanda de mano de obra técnica • Existen talleres mecánicos a sus
• Evolución del mercado (variedad de alrededores
vehículos) • Autos más complejos y sofisticados
• Herramientas más modernas y costosas
• Poca seguridad en el distrito
ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS
• Aspectos que conforman las estrategias y políticas del taller mecánico “JHA”

• UBICACIÓN DEL LOCAL • LOGÍSTICA


• TAMAÑO DEL LOCAL • EQUIPAMIENTO
• TIPO DE VEHÍCULOS • EMPLEADOS
• LOS SERVICIOS QUE VAMOS OFRECER • ORGANIZACIÓN
• QUE IMAGEN QUEREMOS DAR AL
PUBLICO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


ORGANIZACIÓN

• TALLER MECÁNICO “JHA” TIENE UNA ORGANIZACIÓN TRADICIONAL DEBIDO A


QUE LOS JEFES(DUEÑO) DECIDE SIEMPRE LAS ACTIVIDADES QUE SUS
EMPLEADOS DEBEN REALIZAR, SIN PODER TOMAR MUCHO A CONSIDERACIÓN A
LA OPINIÓN DE LOS EMPLEADOS
• EL TIPO DE ESTRUCTURA ES ORGÁNICA, YA QUE LA EMPRESA TRABAJA CON
EQUIPOS INTERFUNCIONALES, EQUIPOS MULTIJERARQUICOS, HAY LIBRE FLUJO
DE INFORMACIÓN, NO ES DIRECCIONADA, SINO COMPARTIDA ENTRE ELLOS
MISMOS

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


TOMA DE DECISIÓN

• LA EMPRESA TIENE UN ENFOQUE DE RACIONALIDAD LIMITADA

• EN ESTA TOMA DE DECISIÓN LOS GERENTES(DUEÑOS) SOLO VEN EL TEMA


ECONÓMICO Y LA GANANCIA QUE SATISFACEN SUS NECESIDADES, EN LUGAR DE
PODER MAXIMIZAR SU EMPRESA Y PODER DESENVOLVERSE MEJOR, TENIENDO
UN MAYOR IMPACTO EN EL CAMPO DE LA MECÁNICA A NIVEL REGIONAL Y
NACIONAL.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


ORGANIGRAMA
GERENTE(dueño)

TRABAJADO
R1

TRABAJADOR TRABAJADOR
2 3

PRACTICANTE PRACTICANTE
1 2

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


LIDERAZGO

• EL TIPO DE LIDERAZGO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN ES LIDERAZGO


AUTOCRÁTICO

• EL DUEÑO PARA TOMAR UNA DECISIÓN POCAS VECES PEDÍA UNA OPINIÓN DE SUS
EMPLEADOS. DEBIDO A ELLO TAMBIÉN SE CONSIDERA QUE EL DUEÑO TENÍA UN
LIDERAZGO MÁS ORIENTADO AL PERFIL AUTOCRÁTICO.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


MOTIVACIÓN

• DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN SE PUDO OBSERVAR QUE SE MANEJA UNA


MOTIVACIÓN MÁS ORIENTADO A LA TEORÍA DE LA FIJACIÓN DE METAS

• DEBIDO A QUE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DE LA EMPRESA ERAN


ORIENTADA A OBTENCIÓN DE RESULTADOS LO MÁS PRONTO POSIBLE; ES DECIR,
SIEMPRE TENÍAN LA IDEA DE TERMINAR DE ARREGLAR UN VEHÍCULO LO ANTES
POSIBLE PARA ASÍ PODER DAR MANTENCIÓN A OTRO VEHÍCULO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


COMUNICACIÓN DENTRO DEL TALLER

• COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL USADO DENTRO DEL TALLER ES
EL DE CARA A CARA Y TELEFÓNICO, YA QUE ES UNA EMPRESA
PEQUEÑA Y SE TOMA EN CUENTA EL NIVEL DE INFORMACIÓN
MANEJADO.

• DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
LA DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL TALLER ES
COMUNICACIÓN HACIA ABAJO; YA QUE SIEMPRE EL DUEÑO DIRIGE
LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN DE REALIZAR TANTO LOS EMPLEADOS
COMO LOS PRACTICANTES
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
GESTION DE RECURSOS DE UN
TALLER

  Identificación y selección de
empleados
 Herramientas de selección y aceptación
 Manejo de la diversidad y tipos de
generaciones
 Participación de la mujer en el taller

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


CONTROL
 
1. Control para el desempeño organizacional
 Satisfacción del cliente
 Desempeño organizacional
 Productividad y efectividad
2. Herramientas para medir el desempeño
organizacional
 Control preventivo
 Supervisión directa
 Interacción con los clientes

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Es la responsabilidad que cada organización tiene con el medio ambiente en que se


desenvuelve y con la sociedad de la que hace parte, se define como la contribución activa y
voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas,
generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor
añadido
Consumo de energía:
Consumo de agua: • Desconectar los equipos de la toma de
• Se deben cerrar los grifos y corriente, cuando existan períodos de tiempo
mangueras cuando no se utilicen largos en los que no se trabaja
• Instalar dispositivos limitadores • Sustituir, en la medida de lo posible, los
de presión, difusores y temporizadores equipos antiguos que no hagan un uso
para disminuir el consumo de agua. eficiente de la energía, por otros que si lo
hagan.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


ACTIVIDAD MEJORAS
Cambio en la estructura organizacional orgánica, Cambiar a una estructura mecanicista, debido a que la
debido a que es una empresa poco formal donde hay empresa sea más formal, las áreas de trabajo sean
libre flujo de información, además el equipo de dividido por especialidades, además de ellos hacer
trabajo son inter funcionales notar que existe una clara cadena de mando.

Tipo de decisión que toma el gerente, que es racional El tipo de toma de decisión debe ser racional, donde el
limitada, solo ven el tema económico y la ganancia gerente ve todas las oportunidades posibles, conocer
que satisfacen sus necesidades, en lugar de poder nuevas Tics, para la mejora y desarrollo de su empresa.
maximizar su empresa y poder desenvolverse mejor

ÓN
Tipo de liderazgo, es Liderazgo Autocrático, ya que El gerente debe tener un estilo de liderazgo

CI comúnmente el dueño era quien dictaba los métodos democrático donde permita la participación activa de
de trabajo, los deberes que debían desempeñar cada los empleados y delegar funciones.

AC uno.

DE

Motivación, ya que siempre por cada inicio de La motivación debería cambiar a diario con una charla
semana, antes de comenzar con las labores, el dueño introductoria, pero el cambio no siempre se dará de

L A realiza una pequeña charla de motivación pronto, por lo que sugerimos que sea inter diario.

P Comunicación, la dirección de la comunicación es


hacia abajo, ya que el dueño comunica las
La comunicación debe ser hacia arriba ya que
proporcionar una retroalimentación e informa sobre el
actividades que deben de realizar los empleados progreso hacia las metas.

Manejo de recursos humanos, la empresa cuenta Para empezar a crecer en su empresa, debería hacer
con 3 trabajadores, más 2 practicantes de institutos. más extensivo la participación de practicantes de
diversos institutos.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


ACCIONES CORRECTIVAS
 
 Para reducir los peligros y amenazas en la empresa, así también las labores
desarrolladas en el proceso de mantenimiento de vehículos, es necesario
tener los equipos e instrumentos de trabajo, realizar el correcto uso de ellos,
sin pasar en alto la facilidad del caso. Uso de los EPPs.
 Mantén el espacio de trabajo siempre limpio y ordenado para facilitar la
faena y evitar tropiezos, golpes y caídas. Contar con un kit de primeros
auxilios para actuar rápidamente en caso de accidente

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


CONCLUSIONES
 
Después de realizar el análisis del taller se debería tener más en cuenta las actividades
de correcciones, ya que el taller mecánico no tenía bien estructurado el desempeño de
cada uno, el tipo de motivación, la gestión que realizan, el liderazgo, los recursos
humanos, herramientas que ayudan a que tenga una mejor organización.

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

También podría gustarte