Está en la página 1de 17

ELABORACION DE PRESUPUESTO EN S10

Para elaborar un presupuesto en el sistema S10, es


necesario contar con el software instalado en su
computadora, tal como se indica en el grafico adjunto.
Para ingresar al programa, seleccione el icono del S10 y
hacer doble clic en el botón izquierdo del mouse o
simplemente enter.
CLAVE DE ACCESO

De inmediato se presenta la siguiente vista, como puede notar en ella nos


solicita la clave de ingreso; cuando se tiene instalado por primera vez no tiene
clave por lo que bastara hacer clic en aceptar. Luego si el usuario lo desea
puede generar una clave de acceso.
PRESENTACION DE LA VISTA DEL S10
1

4.- En la parte
derecha se
muestra la
ventana de datos
3 generales de uno
de los proyectos
seleccionado.
2

Luego aparece la vista mostrada, la cual pasamos ha describir:


1.- En la parte superior se muestra el menú desplegable y la barra de iconos.
2.- En la parte izquierda se muestra las pestañas: presupuesto (activa), precios,
transportabilidad y utilitarios.
3.- En la parte central, se muestra en forma de árbol los nombres de proyectos
creados; este árbol es similar al explorador de windows.
PESTAÑA PRESUPUESTO
Ubicada en la parte superior izquierda; en ella
se encuentra disponible los iconos:
1. Datos Generales.- Este icono es el mas
importante porque nos permite crear
nuevos proyectos.
2. Hoja del Presupuesto.- Es aquí donde
vamos ha desarrollar el presupuesto y
análisis de costos unitarios de un proyecto.
3. Diseño de Pie de Presupuesto.
4. Gastos Generales.
5. Formula Polinómica.
6. Precios, Cabecera para Reporte, Tiempos
Para Programación, etc.

Estos iconos están ubicados de tal manera


que para elaborar el presupuesto de un
proyecto, se tiene que seguir el orden de
arriba hacia abajo.
DATOS GENERALES

Si hacemos clic izquierdo en el icono Datos Generales, tendremos la vista


mostrada, esta vista hemos estado ya analizando; en la vista del tipo árbol se
aprecia los nombres de cada proyecto creado, si hacemos clic izquierdo en alguno
de los nombres de los proyectos, la información de ese proyecto se mostrara en la
ventana de Datos Generales, mostrado a la derecha.
Por ejemplo, se tiene seleccionada el nombre del primer proyecto, y en la ventana
de Datos Generales se muestra; Descripción: VIVIENDA UNIFAMILIAR; Cliente:
S10 S.A.; Ubicación Geográfica: LIMA; etc. Son datos del proyecto seleccionado.
NUEVO PROYECTO
Para crear el nombre de un nuevo proyecto, se plantea el siguiente problema:
1.- Nombre del Proyecto: El Proyecto tendrá como nombre “SANEAMIENTO
DE AGUA Y DESAGUE DEL DISTRITO EL ALTO”.
2.- Cliente: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO.
3.- Ubicación Geográfica: PIURA, TALARA, EL ALTO.
4.- Fecha: LIMA, 03 DE SETIEMBRE DEL 2007.
5.- Moneda Principal: SOLES.

Una vez creada el nombre del proyecto, elaborar los sub presupuestos de la
siguiente manera:
1.- SISTEMA DE AGUA
2.- SISTEMA DE DESAGUE
3.- CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA.
4.- CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE.
COMENZAMOS

Para generar un nuevo proyecto es importante seguir los siguientes pasos:


1. Ubicar el puntero del mouse, en la zona del árbol, cerca a uno de los
nombres de los proyectos creados.
2. Luego hacer clic botón derecho del mouse, nos mostrara la ventana (N) tal
como se aprecia en la vista.
3. Elegir la opción Nuevo, haciendo clic en el botón izquierdo del mouse.
CONTINUAMOS

3
2

Aparece la ventana Catalogo de Presupuesto: Todos los Registros; en esta


ventana se puede apreciar 3 zonas bien definidas, las que se describe:
1. En la parte superior se muestra la barra de iconos; mas adelante la vamos a
conocer a cada uno de ellos.
2. En la Izquierda se muestra en forma de árbol los directorios donde se
almacenara el nombre de un proyecto.
3. En la derecha se muestran los nombres de los proyectos que están
contenidas en los directorios.
ANALIZANDO LOS DIRECTORIOS

Los directorios se muestran en la ventana tipo árbol y son creados por el usuario,
siendo algunos generados por el programa al momento de instalar; por ejemplo en
la vista se muestra los siguiente directorios:
+ HABILITACION URBANA
+ EDIFICACIONES
+ OBRAS VIALES
+ OBRAS DE IRRIGACION
+ OBRAS DE SANEAMIENTO
Cada directorio a su vez puede contener otros sub directorios; por ejemplo si
hacemos clic izquierdo del mouse en el signo (+) del directorio OBRAS VIALES,
se mostrara la siguiente vista:
DIRECTORIO OBRAS VIALES

Como se puede apreciar el directorio OBRAS VIALES, contiene dos sub directorio; como son:
TREN ELECTRICO, y PUENTES.
Ahora si hacemos clic izquierdo del mouse en el sub directorio PUENTES, muestra la
siguiente vista; en ella se aprecia en la ventana derecha no aparece ningún proyecto
registrado.
SIGAMOS CON LOS DIRECTORIOS
Ahora hacemos clic izquierdo en el singo (+) del directorio EDIFICACIONES, y
luego hacemos clic izquierdo en el sub directorio EDIFICACIONES PARA
VIVIENDA, y mostrará la siguiente vista.

Notara Ud. en la ventana derecha, aparecen nombres de proyectos registrados en el


sub directorio EDIFICACIONES PARA VIVIENDA; a diferencia del sub directorio
PUENTES. Por ultimo hacemos clic izquierdo en el signo (+) del directorio OBRAS
SANEAMIENTO, y mostrará la siguiente vista.
FINALIZANDO CON LOS DIRECTORIOS
En la vista anterior habrás notado, el directorio SANEAMIENTO no contiene sub
directorio, y mas aun no tiene registrado nombres de proyectos.
Es importante que Ud. En esta vista ya pueda distinguir los diferentes casos en que
se encuentran los directorios; las mencionaremos a continuación:
Caso 1: Analizamos el directorio OBRAS VIALES, este directorio contiene a los
subdirectorios TREN ELECTRICO, y PUENTES; luego nos ubicamos en el sub
directorio PUENTES, y notamos que en este sub directorio no existe registrado
nombres de proyectos.
Caso 2: Analizamos el directorio EDIFICACIONES, este directorio contiene al sub
directorio EDIFICACIONES PARA VIVIENDA; luego de ubicarnos en este sub
directorio, notamos que existen nombres de proyectos registrados como son:
-VIVIENDA UNIFAMILIAR
-VIVIENDA UNIFAMILIAR META
-VIVIENDA UNIFAMILIAR LINEA BASE
Además, en cada nombre de proyecto, también podrá distinguir la fecha en la que fue
creada.
Caso 3: Analizamos el directorio SANEAMIENTO, este directorio no tiene registrado
sub directorios.
NOMBRE DEL PROYECTO
Para crear el nombre del proyecto es importante hacer la siguiente pregunta
¿Dónde vamos ha registrar el nombre del proyecto?; como respuesta será en que
directorio es el mas adecuado; una vez ubicada el directorio, nuevamente la
respuesta será en que sub directorio es el mas adecuado.
Para continuar, tenemos que ver en cual de los casos mencionados en la vista
anterior nos encontramos; por ejemplo según el tipo de proyecto lo correcto seria
registrarlo en el directorio OBRAS SANEAMIENTO.
Una vez ubicado en este directorio, vemos que no existe sub directorios, por lo que
habrá que generar un nuevo sub directorio. Para lo cual nos ubicamos en el
directorio OBRAS DE SANEAMIENTO y hacemos clic derecho y nos mostrara la
siguiente vista; luego hacemos clic izquierdo en la opción Nuevo SubItem
CREANDO UN SUBITEM

Aparece la ventana Presupuesto; el código es automático y en la ventana


Descripción, escribimos AGUA Y DESAGUE, y hacemos clic izquierdo en
Adicionar; nos mostrará la siguiente vista:
CONTINUAMOS
En la vista anterior Ud. Notara que se ha creado un sub directorio AGUA Y
DESAGUE dentro del directorio OBRAS SANEAMIENTO. Del mismo modo, se
puede crear un nuevo directorio; para lo cual debemos ubicarnos en el directorio
Todos los registros y continuar con el mismo procedimiento descrito en la vista
anterior.
Bien ahora nos ubicamos en el sub directorio AGUA Y DESAGUE haciendo clic
izquierdo sobre ella, luego ubicamos el icono del mouse dentro de la ventana
descripción, hacemos clic derecho y aparece la siguiente ventana; elegimos la
opción adicionar.
VENTANA DONDE SE CREARA EL
NOMBRE DEL PROYECTO

Aparece la siguiente vista; En esta ventana se procede a ingresar los datos del
proyecto; por ejemplo en Descripción escribimos SANEAMIENTO DE AGUA Y
DESAGUE DEL DISTRITO EL ALTO.
CONTINUA
SEPARATA PARTE 2
COMO INGRESAR DATOS DEL PROYECTO

También podría gustarte