Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo: Miranda
Extensión: Ocumare del Tuy
Carrera: Contaduría Pública Nocturno 8vo Semestre
Asignatura: Defensa Integral de la Nación
 

 
 
 mapa mental
Unidad I
 
 

 
Profesora: Integrante:
Ely Rodríguez Marielvis Omaña C.I: 20.756.855
 
 
Ocumare del Tuy, Noviembre2020
• Planificación estratégica: • Planificación situacional: Es Un proceso político y social, pero
es un proceso sistemático una herramienta para el otras la entienden como un
de desarrollo e cambio social. conjunto de procesos técnicos que
implementación de Tecnológicamente, aborda imprimen sistematicidad a la toma
planes para alcanzar la anticipación simulada por
propósitos u objetivos. La de decisiones en el ámbito del
la práctica. Asume desarrollo general, sectorial u
planificación estratégica, supuestos más realistas, ya
se aplica sobre todo en los organizacional. Estos significados
que quién planifica está
asuntos militares, y en dentro de la realidad y
dependen, por supuesto, de los
actividades de negocios. coexiste con otros actores procesos sociales que se han
que también planifican desarrollado en distintos momentos
históricos

FUNDAMENTO DE LA
PLANIFICACIÒN
Historia
• Planificación tradicional: Características La planificación para el
Es el proceso de desarrollo emerge de la tensión
elaboración, formulación, • La planificación es un proceso permanente y entre el sistema capitalista y el
desarrollo y puesta en continuo: no se agota en ningún plan sistema socialista, en respuesta a
marcha de distintos planes de acción sino que se realiza continuamente los procesos socioeconómicos de
operativos por parte de las en la empresa la primera mitad del siglo xx.
empresas u • La planificación está siempre orientada Algunos referentes de la
organizaciones, con la hacia el futuro: la planificación se halla planificación pueden
finalidad de ejecutar las ligada a la previsión. encontrarse en las teorías de
estrategias y con la • La planificación busca la racionalidad en la Friederich List, en los tratados
intención de alcanzar los toma de decisiones: al establecer esquemas de Marx y en las propuestas de
objetivos y metas para el futuro, la planificación funciona economía planificada de
planeadas por la como un medio orientador del proceso Rathenau, que surgieron en
organización. decisorio, que le da mayor racionalidad y Alemania a raíz de la Primera
disminuye la incertidumbre inherente en Guerra Mundia
Tipos de cualquier toma de decisión. El origen de la planificación se
puede decir que empieza desde
planificación • La planificación busca seleccionar un curso
de acción entre varias alternativas: la la Comunidad Primitiva donde
planificación constituye un curso de acción se agrupaban por edad y sexo en
escogido entre varias alternativas de tribus. Se basa en el
caminos potenciales. Colectivismo no existe la figura
del estado.

También podría gustarte