Está en la página 1de 14

REALIZADO POR:

SÍNDROME DE QUEMADO EN EL ÁMBITO ELISANDRO JIMENEZ CRUZ

LABORAL (“BURNOUT”) PAOLA PANIAGUA PANIAGUA


KERILL CASTRILLO CARDENAS
INGRID PATRICIA RUIZ MORA
Introducción

El cuerpo y la mente Estos cambios generan


protestan, se revelan y pasan sensaciones de angustia,
factura. Es la consecuencia agotamiento emocional y
de la feroz competitividad, trastornos en los ritmos de la
inseguridad y exigencias alimentación, la actividad
laborales y sociales. física y el descanso. 
Introducción

Estas dolencias físicas y


psíquicas se conocen como
estrés y síndrome de
agotamiento profesional,
más conocido como burn
out.
Historia

El primer caso reportado de síndrome de Pines y Aronson describieron que cualquier


Burnout profesional podía padecerlo.

1982

1961 1988

Maslach y Leiter desarrollaron un instrumento


para su diagnostico
Definición

una respuesta al estrés laboral


crónico integrado por actitudes y
sentimientos negativos hacia las
personas con las que se trabaja y
hacia el propio rol profesional, así
como por la vivencia de
encontrarse agotado
Aspectos que influyen su desarrollo

Estrés estimula el organismo y permite que éste regrese


al estado basal cuando el estímulo ha cesado.

Sobrecarga de trabajo, las presiones económicas o


sociales, o un ambiente competitivo

Empieza a tener una sensación de incomodidad


Aspectos que influyen su desarrollo

sociedad impone la rapidez, la impaciencia y la ambición

La «máquina de la aceleración y la urgencia» pasa factura


al ser humano
trabajador superado por las circunstancias, se origina un
desborde que deriva en trastornos orgánicos y
psicológicos.
Aspectos que influyen su desarrollo

Mal ambiente con los compañeros

Horarios rotativos

Excesiva carga de trabajo

Salario bajo
Presentación Clínica
Como
diagnosticarlo

• Test de el Maslach Burnout Inventory:
consta de 22 enunciados y
cuestionamientos sobre los sentimientos
y pensamientos en relación con la
interacción con el trabajo, los cuales se
valoran en un rango de 6 adjetivos que
van de "nunca" a "diariamente",
Detectarlo a tiempo

Asignar nuevos deberes

Rotar las funciones

Equilibrio de áreas vitales

Formación continua 

Trabajo en equipo
Tratamiento y Prevención
Adaptación de las
expectativas a la realidad

estiramientos y ejercicios
antiestrés

Practicar técnicas de
relajación como la
meditación

estilo de vida saludable


Tratamiento y Prevención
Recomendaciones y conclusiones

Disminuye la calidad
Afecta
de vida de los
negativamente la
individuos que lo
eficacia del personal
sufren

Su prevención
garantiza un
ambiente laboral y
familiar en armonía.
Burnout en
tiempos de
pandemia

También podría gustarte