Está en la página 1de 10

Ejercicios de

electroquímica
Pregunta 1

Dada la reacción:
Pb2+ + Sn Pb + Sn2+
ε°( Sn+2/Sn) = -0,14v, ε°( Pb2+/Pb) = -0,13v

a. Indique la semireacción de oxidación


b. Indique la semireacción de reducción
c. Agente oxidante y agente reductor
d. Indique si la reacción es espontánea
e. Notación de la celda
Datos
Pb2+ + Sn Pb + Sn2+
ε°( Sn+2/Sn) = -0,14v, ε°( Pb2+/Pb) = -0,13v

Solución

a. Reacción de oxidación : Sn  Sn2+ + 2e -


b. Reacción de reducción : Pb2+ + 2e -  Pb
c. Agente oxidante: Pb2+ Agente reductor: Sn
d. Ánodo : Sn  Sn2+ + 2e - ε° = 0,14v
Cátodo : Pb2+ + 2e -  Pb ε° = -0,13v
ε° celda = 0,1v
Como el potencial es positivo, la reacción es espontánea
e. Notación de la celda: Sn/Sn+2 // Pb2+/Pb
PREGUNTA 2

¿Podríamos construir una pila con electrodos de plata y níquel?


En caso afirmativo hacer un esquema de la pila indicando:
ε°(Ag+/Ag) = 0,8v, ε°( Ni2+/Ni) = -0,25v
a. ¿Qué electrodo actúa de ánodo y cuál de cátodo?
b. ¿Cuál es la fuerza electromotriz de la pila en condiciones
estándar?
c. Representación o notación de la celda
Datos
Potenciales de Reducción
ε°( Ag+/Ag) = 0,8v, ε°( Ni2+/Ni) = -0,25v

Solución
Cátodo: Ag+ + 1e- Ag ° = 0,8 v
Ánodo : Ni  Ni+2 +2 e- ° = 0,25v

La primera ecuación se multiplica por dos


2Ag+ +2e- 2Ag ° = 0,8 v
Ni  Ni+2 +2 e- ° = 0,25v
2Ag+ + Ni  2Ag + Ni+2 ° = 1,05v

Respuesta
a) Anodo: Ni/ Ni+2 Catodo : Ag+ /Ag
b) A condiciones estandar el potencial o fem es 1,05V
c) Representación de la celda: Ni/Ni+2(1M)// Ag+ (1M) / Ag(s)
PREGUNTA 3

De acuerdo a la reacción indicar si las siguientes proposiciones


son verdaderas (V) o falsas (F)
AgNO3 + Cu  Cu(NO3)2 + 2Ag
a. El cobre se reduce
b. La plata se reduce
c. La plata pierde 1 e-
d. El cobre gana 2 e-
e. El reductor es la plata
AgNO3 + Cu  Cu(NO3)2 + 2Ag

Ag+  Ag Cu  Cu2+

a. El cobre se reduce : Falso


b. La plata se reduce : Verdadero
c. La plata pierde 1 e- : Falso
d. El cobre gana 2 e- : Falso
e. El reductor es la plata : Falso
EJERCICIO 6

Se realiza la electrolisis de una disolución de tricloruro de hierro,


haciendo pasar una corriente de 10 amperios por 9 horas. Calcula
la cantidad de hierro depositado en el cátodo.
Datos
Disolución de tricloruro de hierro ( FeCl3 )
I = 10 amperios
t = 9 horas.
¿mhierro depositado en el cátodo?

SOLUCIÓN
En la solución: FeCl3  Fe3+ + 3Cl-
Fe3+ + 3e-  Fe (s)
Peso equiv. = M.A./Ɵ
Peso equiv = 56/3 = 18,67

Masa Depositada de Hierro = 62,68 g

También podría gustarte