Está en la página 1de 32

COSTOS Y GASTOS DE LA EMPRESA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

DOCENTE: MILDRED GARIZABAL DONADO


COSTOS
CONCEPTO
Es la inversión de dinero
que una empresa hace,
con el fin de producir un
bien, comercializar un
producto y/o prestar un
servicio.
Estos no involucran los
gastos de operación,
representados por los
gastos administrativos de
venta, entre otros.
Estos son los desembolsos y deducciones causados por el
proceso de fabricación o por la prestación de un servicio son:
-Mano de obra
-Materias primas
-Materiales de consumo e insumos
-Mercancías
-Fletes
-Sueldos y salarios personal de planta
-Arrendamiento del local
-Servicios públicos, entre otros
IMPORTANCIA DE LOS COSTOS

Los Costos son importantes porque ayudan a la toma de


decisiones que permiten mejorar los resultados financieros del
negocio y a su vez, permite el control de los tres elementos del
costo:

•Materia prima
•Mano de obra
•Costos generales de producción
•Compara costos reales Vrs presupuestados y así controlar
todo el proceso productivo
OBJETIVOS DE LOS COSTOS

• Conocer la cantidad
a invertir para
producir un bien
• Establecer las
bases para fijar el
precio de venta, el
margen de
rentabilidad y la
utilidad real
• Controlar los costos
de producción
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

DE ACUERDO AL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

•Fijos: Son los que permanecen constantes durante el


proceso de producción

•Variables: Son aquellos que cambian según cambie el nivel


de producción
•Semivariables: Son los que varían pero no en forma
proporcional al volumen de producción. Ejemplo el costo de
electricidad
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

DE ACUERDO A SU ASIGNACIÓN AL PROCESO


PRODUCTIVO:

•Directos: Son aquellos que intervienen directamente en el


proceso de producción

•Indirectos: No intervienen directamente en el proceso de


producción, pero son importantes en el desarrollo de un
producto.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

DE ACUERDO A SU NATURALEZA:

•Materia prima

•Mano de obra

•Costos Indirectos de Fabricación


PARA QUE SIRVEN LOS COSTOS
COMO SE OBTIENE EL COSTO EN UNA EMPRESA
INDUSTRIAL

El costo se obtiene de sumar el total de materia prima, más la


mano de obra directa, más los costos indirectos de fabricación.

CT = Mat. Prima + MOD + CIF

Luego, obtenemos el costo unitario de fabricación de la


división del costo total sobre las unidades producidas en el
periodo.

CUF = CT/ Und. Prod.


Para hallar el costo general de producción, se hace el mismo proceso que
se realizo para hallar el costo de producción, pero se le agregan los gastos
de administración y de ventas y se dividen entre las unidades producidas
así:

Costo General = Total Costo Producción + total de Gastos


_________________________________
Unidades Producidas

Estos nos da como resultado, el Costo General Unitario, el cual nos servirá
para determinar el precio.
EJEMPLO

• Materiales directos: $ 1.300.000


• Mano de obra directa: $ 500.000
• Costos Indirectos Fab. $700.000
• Gtos. Administración $ 1. 500.000
• Gtos de ventas $ 300.000
• Unidades de fabricación 10.000

Hallar el costo de producción


SOLUCIÓN

CP= $ 1.300.000 + $ 700.000 + $ 500.000


CP= $ 2.500.000

Para hallar el Costo Unitario de fabricación, se divide el Costo


de Producción entre las unidades fabricadas así:
CUP = $ 2.500.000
__________
10.000
 
CUP = $ 250
Para hallar el Costo General de Producción, se lleva a cabo el mismo
procedimiento anterior, pero se incluye en la fórmula de Gastos
Administrativos y los Gastos de Ventas, así:

CGF = $ 1.300.000 +$ 700.000 + $ 500.000 + $ 1.500.000 + $


300.000
CGF = $ 4.300.000

Si queremos hallar el Costo General Unitario, se divide el Costo General


entre las unidades fabricadas, así:

CGU = $ 4.300.000/ 10.000


CGU = $ 430
COMO SE CALCULA EL COSTO DE VENTAS EN EMPRESA
INDUSTRIAL
Inventario Inicial de Mat. Prima
+ Compra de materia prima
(-) Inventario Final de Mat. Prima
_____________________________
(=) Costo Mat. Prima Utilizada
+ Mano de Obra
+ Costos Indirectos de Fab.
+ Inventario Inicial de Prod. En Proceso
(-) Inv. Final de Prod. En Proceso
________________________________
(=) Costos de Producción
+ Inv. Inicial de Prod. Terminados
(-) Inv. Final de Prod. Terminado
_________________________________
(=) Costos de Ventas
COMO SE CALCULA EL COSTO DE VENTAS EN EMPRESA
COMERCIAL

Los costos en una empresa comercializadora varían. Lo usual es llamar costo al


Costo de adquisición, que es el costo que paga la empresa por adquirir el producto
para venderlo, así como sus asociados al proceso como tal (costo de importación,
fletes, seguros, entre otros).

En una empresa comercial, el costo de venta se calcula así:

Inventario Inicial
+ Compras
(-) Inventario Final
(=) Costo de ventas
HOJA DE COSTOS VARIABLES
EMPRESA INDUATRIAL

Nombre del producto__________________________ Unidad de costo___________________


Referencia_______________________________  

Precio de venta __________________________ Unidades vendidas en el mes________


   

MATERIA PRIMA UNIDAD DE COMPRA COSTO POR UNIDAD UNIDADES UTILIZADAS COSTO

         
COSTO TOTAL DE MATERIA PRIMIA UTILIZADA___________________________________  
OTROS COSTOS VARIABLES:
  Mano de obra___________________________  
  Empaque_______________________________  
    Comisiones por ventas____________________  
TOTAL OTROS COSTOS VARIABLES:_____________________  
COSTO VARIABLE TOTAL
 
FORMATO DE COSTO DE VENTAS
EMPRESA INDUATRIAL

Inventario Inicial de Mat. Prima 0


+ Compra de materia prima 0
(-) Inventario Final de Mat. Prima 0
(=) Costo Mat. Prima Utilizada 0
+ Mano de Obra 0
+ Costos Indirectos de Fab. 0
+ Inventario Inicial de Prod. En Proceso 0
(-) Inv. Final de Prod. En Proceso 0
________________________________
(=) Costos de Producción 0
+ Inv. Inicial de Prod. Terminados 0
(-) Inv. Final de Prod. Terminado 0
_________________________________
(=) Costos de Ventas 0
EMPRESA DE SERVICIO

Tipo de servicio__________________________
Referencia_______________________________
Servicios vendidos en el mes________
Precio del servicio __________________________

UNIDADES UTILIZADAS EN
INSUMOS UNIDAD DE COMPRA COSTO POR UNIDAD COSTO
EL SERVICIO

COSTO TOTAL DE LOS INSUMOS


OTROS COSTOS VARIABLES:
Mano de obra
COSTO VARIABLE TOTAL
EMPRESA COMERCIAL

Unidades vendidas en el mes________


Tipo de producto__________________________
Referencia_______________________________
Precio de venta __________________________

PRECIO DE COMPRA
PRODUCTO UNITARIO (COSTO NUMERO DE UNIDADES COSTO
VARIABLE)

COSTO TOTAL
Otros costos variables

COSTO VARIABLE TOTAL


FORMATO DE COSTO DE VENTAS EMPRESA COMERCIAL

Inventario Inicial
0

+ Compra de materia prima 0

(-) Inventario Final 0

(=) Costo de Ventas


0
EJERCICIOS
Taller 1
Taller 2
GASTOS
CONCEPTO
Se puede definir como la
salida de dinero que realiza
una empresa o persona
natural, con el objetivo de
administrar adecuadamente
un proceso productivo o un
negocio, así como también,
ejecutar las labores de
venta, promoción y
distribución de los
productos manufacturados,
los servicios prestados y las
mercancías adquiridas para
revender.
CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS

Gastos Operacionales:

Son disminuciones transitorias en el patrimonio, ocasionadas por el esfuerzo


financiero de generar ingresos. Entre los más importantes tenemos:

- Administrativos:
Salidas o giros de dinero para administrar eficientemente una empresa.
 
Ejemplo: gastos de personal, honorarios, impuestos, seguros, entre otros.
 
- De Ventas:
Los destinados para efectuar labores de promoción, distribución y venta de los
productos fabricados.
 
Gastos no Operacionales

Son aquellos que no son necesarios para la obtención de los


ingresos operacionales. Entre los más representativos están:

- Financieros:
Son pagos para hacer frente a las obligaciones con la banca.
 
Ejemplo: pago de intereses corrientes, intereses monetarios,
entre otros.
EJERCICIOS EN CLASE

También podría gustarte