Está en la página 1de 5

QUE ES EL SECTOR MINERO Y

ENERGÉTICO.
corresponde a las actividades primarias de la economía, basadas en el aprovechamiento de las
energías y de los recursos naturales no renovables. ... El Sector Minero Energético está
conformado por los subsectores de energía eléctrica, minería e hidrocarburos.
Objetivos

 OBJETIVOS

 Objetivo General
 Realizar un estudio sobre el sector económico energético en Colombia, con el
propósito de identificar sus características.
 Objetivos Específicos
 •Hacer una revisión documental sobre la actividad del sector energético a nivel
nacional, con el fin de conocer aspectos legales, sociales y económicos.

 •Realizar un análisis con la información obtenida para determinar el factor energético


en Colombia y cómo influye en el desarrollo del país.
Caracteristicas

 De acuerdo con las cifras del DANE, el sector de explotación de minas revirtió la
tendencia negativa de los últimos dos años con una variación del 2,1% en 2019,
mientras que en 2018 fue de -1,9% y en 2017 de -5,8%.
 En el crecimiento del sector en 2019, se destaca el resultado de la extracción de
minerales metalíferos, principalmente oro, con un crecimiento del 6,6%, frente a
un -13,7% en 2018. Le sigue la extracción de crudo y gas con un 2,4% frente a un
1,7% del año anterior
 Por su parte, la extracción de carbón tuvo una variación del 0,3% en contraste con
el comportamiento negativo de -6,3% del año 2018. La extracción de otras minas
y canteras creció 2,1%.
Para el 2020

 En 2020 se espera que continúe el aporte del sector minero energético a la economía
colombiana. En la actividad minera se tienen identificados 5 proyectos estratégicos para la
diversificación, con el impulso a la producción de minerales como el oro y el cobre, los
cuales pueden representar inversiones por más de 4.500 millones de dólares al 2030 y más
de 12 mil empleos.
Conclusión

 Como podemos observar el sector enérgico y minero es de importantica para la economía


del país.
 El sector minero energético es fundamental para la economía del país, la generación de
empleo y el cierre de brechas con recursos como las regalías que se traducen en obras e
inversión social para el beneficio de las regiones.
 Aun así aun que en lasa cifras muestren un aumento nos falta mucho como país para
explotar bien nuestros recursos y no depender tanto de inversiones extranjeras.

También podría gustarte