Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

 
Centro Tutorial Cerete
 
TEMA
Tipos de sistema de información
 
 
MATERIA
Informática
 
 
TUTOR
RICARDO ELIAS HOYOS PERNETT
 
 
 
CIPA
ANDY JAMIR LUNA SALGADO
ÁNGELICA MARÍA VALLESTA CHICA
YERLDINE SOFÍA PEÑATE
 
 
 
 
 
ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD
20 DE NOVIEMBRE DE 2020
 
INTRODUCCIÓN

La comprensión lectora es una herramienta esencial en la educación tanto como para los niños
como para los adultos ya que está resulta de la capacidad de entender, explicar y acomodar
textos en casi todas las asignaturas del saber. El no saber las bases de una buena comprensión
lectora te dificulta comprender ilustraciones o leer un documento de forma adecuada. Nos ayuda a
elaborar un significado al aprender las ideas relevantes de un texto, también la decodificación de
un contenido y relacionarlos con los conceptos que ya tienen un significado para el lector.
 
MAPA CONCEPTUAL
 
CONCLUSIÓN

Para concluir el lector debe dominar las competencias, estrategias, habilidades y


destrezas como; recordar, analizar y relacionar las ideas contenidas en el texto con
conocimientos previamente adquiridos, identificar la idea principal y las secundarias,
comparar y distinguir entre hechos y opiniones. Al comprender textos el leyente establece,
relaciones interactivas con el contenido de la lectura, vincula las ideas con otras
anteriores, las difiere, las argumenta y saca conclusiones personales. Estas conclusiones
de información significativa, al ser asimiladas y almacenadas, enriquecen el conocimiento.
 
BIBLIOGRAFÍA
 
https://rockcontent.com/es/blog/como-escribir-una-conclusion/  
    
https://aprendizaje.uchile.cl/recursos-para-leer-escribir-y-hablar-en-la-universidad/profun
diza/profundiza-la-escritura/como-escribir-una-introduccion-y-conclusion/

http://lecuturacomprensivayefectiva.blogspot.com/2014/07/conclusiones.html

También podría gustarte