Está en la página 1de 16

Instituto Tecnológico de la Zona Maya

Maestría: Agroecosistemas sostenibles

Materia: Fundamentos de Agroecosistemas

Investigación sobre artículo científico


Ecosystems Journal
Higher Soil Respiration Rate Beneath
Arbuscular Mycorrhizal Trees
in a Northern Hardwood Forest is
Driven by Associated Soil Properties
Ashley K. Lang, Fiona V. Jevon,1 Matthew P. Ayres, and Jaclyn Hatala Matthes2
Introducción
• La respiración del suelo es la vía principal por la cual el carbono terrestre entra a la
atmosfera. Muchos procesos abióticos y bióticos pueden influir en la respiración del
suelo, incluyendo las comunidades microbianas del suelo. Los hongos micorrízicos son
particularmente importante grupo microbiano porque se conocen por influir en la
química del suelo y los ciclos de nutrientes, y debido a que el tipo de hongo micorrízicos
en un ecosistema se puede evaluar en función de la especie de plantas.
• Se evaluaron como el tipo de hongos micorrízicos arbusculares (AM) o ecto-
micorrízicos (ECM) están asociados con las especies de arboles dominantes en una
mescla en un bosque de madera dura se relacionan con la tasa de respiración del suelo.
• Los hongos micorrícicos son importantes impulsores del C del suelo y la dinámica del
suelo (N) en los bosques (Leer y Pérez-Moreno 2003;Courty y otros 2010).
• La mayoría de los especies de arboles de clima templado están asociadas con
micorrizas arbusculares (AM) o hongos ecto micorrízicos (ECM), ya sea de que
facilita la absorción de los nutrientes del suelo por las plantas en intercambio por
fotosintato (Smith and Read, 2010)
• Las diferencias funcionales inherentes a AM y ECM puedan influir en la tasa de
respiración del suelo en variedad de formas.
micorrízicos arbusculares (AM) Ecto-micorrízicos (ECM)

Dependen de la mineralización de MO por microbios de la Producen enzimas extracelulares, estimulan la


vida libre. descomposición de MO y consecuentemente Co2 (Talbot y
otros 2008).

Influyen en extensión de redes de hifas. Influyen en mayor extensión la bioquímica de la rizosfera.

Promover el suelo agregación y mineralización lenta Estimulan la mineralización de C en el suelo. (Phillips and
exudando glucoproteínas (Rillig y otros 2001). Fahey 2006).

Pueden influir en la biogeoquímica del suelo (C,P,N) a Pueden influir en la biogeoquímica del suelo (C,P,N) a
través de la descomposición. través de la descomposición.

Ambos AM y ECM han informado de diversas Formas que suprime o estimula descomposición
de MO a través de competitivo interacciones con descomponedores del suelo (Brazostek y otros 2015)
Pregunta de la investigación
• Algunos estudios recientes proporcionan evidencia de tasa de respiración del suelo en
suelos dominados por ECM en comparación con los suelos dominados por AM con
sugerencias de mecanismos que incluyen comunidades vegetales y microbianas asociadas
(Soudzilovskaia 2015) y diferencias en la química del suelo, biomasa de raíces y factores
ambientales incluida la temperatura del suelo y humedad (Wang y Wang 2018).
• Estas observaciones conducen a dos preguntas centrales:
a) Las asociaciones de micorrizas de los arboles dominantes influyen en el
suelo la frecuencia respiratoria?
b) Es el efecto del tipo de micorrizas, si lo hay, se bebe a correlación entre el
tipo de micorrizas y las características del suelo que influyen mas directamente
en la respiración.
Objetivos General y Específicos
• Se evaluaron como el tipo de hongos micorrízicos arbusculares (AM) o ecto-
micorrízicos (ECM) están asociados con las especies de arboles dominantes en
una mescla en un bosque de madera dura y como se relacionan con la tasa de
respiración del suelo.
• Se evaluaron la temperatura del suelo, la humedad, la abundancia de raíces y
otras características del suelo se evaluó que tan bien estas mediciones predecían
la respiración del suelo independientemente de las especies de arboles del dosel y
el tipo de micorrizas.
• Se evaluó las asociaciones restantes entre la respiración y tipo de micorrizas
después de considerar los efectos de características del suelo y de las raíces finas.
Descripción del Lugar Metodología
• Se realizo este estudio en Hubbard • Se estableció 21 parcelas forestales (100
Brook Experimental Forest en m²) en Mayo 2017. Se seleccionaron
Woodstock, NH (43°56´N, 71°46 ´W). parcelas para incluir el gradiente completo
El sitio tiene un clima continental existente de asociaciones de micorrizas de
húmedo con una media anual de arboles según determinado por la
temperatura de 6 grados Celsius y una presentación del área basal de las especies
precipitación media anual de 1,434 mm, de arboles asociados con el hongo AM o
un tercio de los cuales generalmente cae ECM.
como nieve (USDA Forest Service • Se clasifico parcelas como dominadas por
1996). AM (n=7) o dominadas por ECM (n=7) si
los arboles asociados con el tipo de interés
micorrízicos representaban al menos el
70% del valor del área basal.
• En las parcelas mixta (n=7). Los arboles
Am constituyeron al 60% del área basal.
Las especies arbóreas ECM dominantes asociadas en el área de estudio fueron:

American beech yellow birch paper birch Eastern hemlock

Las especies arbóreas dominantes asociados a AM en el área de estudios fueron:

Sugar maple White ash tree red maple

Todas lar parcelas de estudio estaban contenido en una área de 1.14 ha y


se separaron de la parcela mas cercana por 10-30 m.
Análisis de respiración, humedad y temperatura
• En cada parcela se instalo dos respiradores de suelo de PVC, collares de ración (10.1 cm de
diámetro) a una profundidad de 7 cm. Dos semanas después de la instalación del collar, se midió la
respiración del suelo aproximadamente mensualmente durante todo la temporada de crecimiento con
un invernadero analizador de gases mediante espectroscopia de anillo de cavidad.

• En la momento de cada medición del suelo se midió la humedad volumétrica del suelo en los 5 cm
superiores del suelo con una sonda portátil de humedad del suelo (Decagon Device, Pullman, WA).
• La temperatura del suelo aproximadamente a 8 cm por debajo de la superficie del suelo con un
termómetro.
Análisis de suelo y raíces
• En mayo de 2018, se quitaron los collares de respiración del suelo y se recolectaron el suelo y las
raíces dentro ellos a una profundidad de 10 cm, con suelos orgánicos y minerales apartados. Estas
muestras se pasaron por una criba de (2 mm) para eliminar rocas y raíces gruesas.
• Las raíces finas se examinaron con un microscopio de disección y se clasificaron visualmente
como pertenecientes a una ECM asociado o asociado a AM utilizando características
morfológicas.
• Las longitudes de las raíces AM y ECM y su area de superficie en cada muestra se determinaron
con IJ_Rhizo (Pierret y otros 2013).
• Las raíces se secaron en un horno a 40°C durante 72 h y pesados para determinar la biomasa de
raíces AM y ECM dentro de cada collar.
• Se midió la química del suelo en el horizonte orgánico, que vario de 1 a 10.5 cm de profundidad.
Resultados

• Durante la temporada de crecimiento, • Las raíces AM representaron el 69.4% de las


la tasa de respiración del suelo superficie de raíces finas en las parcelas AM, el
promedio entre un 29% y un 32% mas 60.4% en las parcelas ECM y el 49.3% en las
en las parcelas dominadas por AM en parcelas mixtas, aunque no fueron distintos
comparación con las parcelas ECM y como los patrones sobre el suelo en el área
Mixta. basal de los arboles.
Raíces asociadas con AM fue lentamente mayor
en las parcelas AM que en las ECM y las parcelas
mixtas (p=0.06).
Soil Physical and Chemical Conditions

• La temperatura tendió a ser aproximadamente mas frio en los puntos AM que en los
ECM y parcelas mixtas (p=0.001).
• La concentración promedio de N en el horizonte Orgánico fue 31% mayor en
parcelas AM (1.7% en AM en comparación con 1.3% en ECM y parcelas mixtas),
pero las diferencias entre los tipos de parcelas no fueron estadísticamente
significativas (p=0.146).
• El % C y el % N del suelo fueron estrechamente correlacionadas (r de Pearson=0.93,
p >0.001).
• El pH medio del suelo fue 4.5 y 4.7 en los tres tipos de parcelas.

Discusión
• La relación fuerte y positiva entre el suelo y la respiración y la concentración de N
destaca la importancia de las disponibilidad de sustrato para la salida de CO2 a
escala local. Debido a que las concentraciones de N y C en el suelo estaban
estrechamente relacionadas en todas las parcelas, se utilizo N del suelo en lugar de
C en los modelos de respiración del suelo para reflejar el recurso que consideramos
mas probable que limita la actividad microbiana.
• La tasa de respiración con la concentración de N en el suelo puede ser que el suelo
con mas materia orgánica sustenta mas biomasa microbiana (Yang y otros 2010), lo
que contribuye a tasas de respiración mas altas del suelo (Wei y otros 2015)
Bibliografía
Lang, A. K., Jevon, F. V., Ayres, M. P., & Matthes, J. H. (2019). Higher Soil Respiration Rate Beneath
Arbuscular Mycorrhizal Trees in a Northern Hardwood Forest is Driven by Associated Soil
Properties. Ecosystems, 1-11.

También podría gustarte