Está en la página 1de 35

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACZO

Proyecto: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA


PARA EL SISTEMA DE RIEGO CHAHUEYOC- JAGAHUARA
DEL DISTRITO DE ACZO - PROVINCIA DE ANTONIO
RAYMONDI - DEPARTAMENTO DE ANCASH CON CUI:
2444070

Tema: ABONOS ORGANICOS


¿Que es el abono orgánico?
Un abono orgánico, es un tipo de
fertilizante que se produce a partir de plantas,
animales u hongos. ... Distinto es el caso de
los abonos inorgánicos, que derivan de
actividades mineras o de combustibles fósiles y
requieren de un proceso industrial para su
fabricación.
TIPOS DE ABONOS ORGANICOS
Los excrementos sólidos de animales (
Guano de aves y murciélagos, estiércol, gallinaza).
Compost (descomposición de materia vegetal o
basura orgánica).
Humus de lombriz.
Cenizas (de madera, huesos de frutas, etc.).
Resaca (sedimento de ríos), lodos de depuradora.
Abono verde (generalmente de leguminosas),
extractos de algas, etc.
GUANO DE LA ISLA - AVES GUANERAS
OBJETIVOS - RECOLECCIÓN
PROCESAMIENTO
PESADO
COSIDO
ARRUMADO
CARGUIO
TRANSPORTE MARITIMO
OBJETIVOS - USO DEL GUANO
OBJETIVOS - USO DEL GUANO
OBTENER PRODUCTOS DE CALIDAD
IMPORTANCIA DE ABONOS
ORGANICOS EN EL SUELO
 PROPIEDADES FISICAS
 Incrementa la formación agregados del suelo (arenoso).
 Mejora la retención y absorción de agua.
 Suelos cohesionados, los suelta.
 Mejora el régimen gaseoso.

 PROPIEDADES QUIMICAS

MAYOR FERTILIDAD DEL SUELO


 Disponibilidad de elementos nutritivos (mineralización)
 Incrementa la Capacidad de Intercambio Catiónico – CIC.
 Aumenta el poder tampón baffer del suelo.
 El color – pardo – oscuro.
 Promueve la formación de quelatos.

 BIOLOGICAS (VIDA – SUELO)


 Incrementa la actividad biológica :
 Microflora
 Fauna
 Incrementa la población de microorganismos fijadores libres de Nitrógeno
(Azotobacter).
 Producción de sustancias activadores de crecimiento (acido indol acético)
 Antibióticos.
COMPOSICION QUIMICA DE
ESTIERCOLES (%)
NUTRIENTES ( % )

ESTIERCOLE N P2O5 K2O


S
Vaca 1.67 1.08 0.56
Caballo 1.50 1.15 1.30
Gallinaza 2–4 3 3.20
Oveja 1.60 2.50 1.80
Cerdo 1.81 1.10 1.25

Guano - Islas 13 12 2.5


COMPOSICION QUIMICA DE
DIFERENTES ENMIENDAS
NUTRIENTES (%)
ENMIENDAS N P2O5 K2O
Estiercol 1.64 0.96 2.5
Compost 1.39 0.67 0.69
Humus de
lombris 1.54 0.21 0.46

Guano Islas
13 12 2.5
PROPIEDADES DEL GUANO
DE LAS ISLAS
 Fertilizante natural, completo, no
contaminante.
 Biodegradable, mejorador del suelo.
 Soluble en agua.
 Incrementa la actividad microbiana del
suelo.
 Aporta nutrientes.
 Sinergismo.
RIQUEZA EN NUTRIENTES
DEL GUANO DE LAS ISLAS
ELEMENTO FÓRMULA CONCENTRACIÓN

Nitrógeno N 10 - 14%

Fósforo P 2O 10 - 12%
5
Potasio 2 - 3%
K 2O

Calcio 8%
CaO
Magnesio 0,50%
MgO
Azufre 1,50%
S

Hierro 0,032%
Fe
Zinc 0,0002%
Zn
Cobre 0,024%
Cu
Manganeso 0,020%
Mn
Boro 0,016%
B
INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE
SUELO

NUTRIENTE BAJO MEDIO ALTO

Materia Orgánica (N)


(%) 0-2 2-4 4-6

Fósforo (P2O5)
(ppm) 0-6 6 - 12 12 - 18

Potasio (K2O)
(ppm) 0 - 150 150 - 250 250 - 350
NUTRIENTES REMOVIDOS POR LA PLANTA DE
MAÍZ AL MOMENTO DE LA COSECHA

REMOCIÓN DE NUTRIENTES Kg/Há


TM./Há
N P K2 Mg S

6 120 50 120 40 25

8 160 67 160 53 33

10 200 83 200 67 42

12 240 100 240 80 50


ABONAMIENTO EN MAÍZ AMILACEO
CON GUANO DE LAS ISLAS
Extracción de nutrientes (30,000 UNIDADES):
Nitrógeno Oxido de fosforo Oxido de potasio Oxido de magnesio Azufre
N (Kg/ha) P2O5 (Kg/ha) K2O (Kg/ha) MgO (Kg//ha) S (Kg/ha)
157 53 152 40 12

RECOMENDACIÓN DE ABONAMIENTO (kg/ha) GUANO DE LAS ISLAS

RENDIMIENT Opción I Opción II


O N P2O5 K2O
PROMEDIO kg/ha kg/ha
(Unidades/ha)
30,000 160 80 80 1,300 650

 Momento de aplicación:
Abonar a los 15-20 días de la siembra (plántula 10cm) aplicando todo el
Guano de las Islas.
Forma de aplicación: Abonar en banda, al fondo del surco, tapar y regar
en puyadas, a una distancia de 10 cm por debajo y 10 cm. al costado de la o
plana.
DEFICIENCIA DE NUTRIENTES
EN MAÍZ
Deficiencia de N
Deficiencia de N
Deficiencia de P
Deficiencia de K
Deficiencia de Potasio
Deficiencia de K Adecuado K
Deficiencia de Magnesio:
Síntomas de Deficiencia de
nutrientes en Maíz
Azufre: Son difíciles de identificar ya que son similares
a las causadas por deficiencia de N.

Zinc: En plantas jóvenes presenta hojas nuevas a


menudo casi blancas, entrenudos cortos y crecimiento
desigual.

Cobre: Cuando es severa aparece en plantas jóvenes


secamiento en las puntas de las hojas superiores.
Síntomas de Deficiencia de
nutrientes en Maíz

Boro: Plantas con entrenudos cortos y delgados,


mazorcas pequeñas, anormales y a menudo curvadas.
Granos con crecimiento desigual por pobre polinización.

Molibdeno: Bordes de las hojas marchitas o secos.


COMERCIALIZACIÓN DE GUANO DE
LAS ISLAS

 Mecanismo de Venta
• Solicitud de compra del usuario.
• Cotización (condiciones de venta) de AGRORURAL.
• Pago (en efectivo o mediante abono en el BN).
• Entrega del producto.

 Puntos de Entrega
• Complejo Pesquero La Puntilla (Pisco – Ica).
• Trujillo - Salaverry
COMERCIALIZACIÓN DE GUANO DE
LAS ISLAS REGIONAL

 Mecanismo de Venta
Constancia de Agricultor, expedida por el alcalde,
por el teniente, por el juez de paz.
Copia de DNI.
Pago en el banco de la nación.

Previa coordinación de STOCK con:


Ing° GABINO ROSALES
Cel. 926-496-113
Dicción zonal Ancash
AGRO RURAL
 Puntos de Entrega
Almacén de la Dirección Zonal AGRO
RURAL Ancash.
muchas gracias por su
atención

También podría gustarte