HERRAMIENTAS DE MANO
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
HERRAMIENTAS
MANUALES
www.senati.edu.pe
Estándar de las
Herramientas Manuales
www.senati.edu.pe
Estándar de las Herramientas Manuales
Las herramientas especiales deben estar adecuadamente
diseñadas para su aplicación. Se debe pedir asesoría a una
persona calificada y elaborase con planos que respalden su
fabricación.
Una vez utilizadas, las herramientas deben guardarse en
chalupas, estantes, cajas, paneles o murales adecuados,
debidamente ordenados y limpios, evitando crear riesgos
por salientes de cantos filosos, etc.
www.senati.edu.pe
Estándar de las Herramientas Manuales
www.senati.edu.pe
Principales Riesgos
Golpes y cortes en manos ocasionados por las
propias herramientas.
Lesiones oculares por partículas provenientes de
los objetos que se trabajan y/o de la propia
herramienta.
Golpes en diferentes partes del cuerpo por
despido de la propia herramienta o del material
trabajado.
Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos.
www.senati.edu.pe
Causas que provocan los Riesgos
www.senati.edu.pe
Medidas preventivas generales
Diseño de la herramienta.
Prácticas de seguridad asociadas a su uso.
Contar con las herramientas adecuadas al trabajo.
Que exista un programa de manutención permanente.
Mantener un plan de recambio que permita dar de baja
oportunamente herramientas con excesivo desgaste o por
fallas insalvables.
Espacios adecuados para almacenar herramientas.
Capacitación del personal para el uso y conservación de
herramientas.
Mantener sistemas de inspección periódica.
www.senati.edu.pe
Diseño de la Herramienta
Desde un punto de vista ergonómico las herramientas
manuales deben cumplir una serie de requisitos básicos para
que sean eficaces:
www.senati.edu.pe
Practica de Seguridad Asociado a su Uso
Adquisición.
Adiestramiento-utilización.
Observaciones planeadas del trabajo.
Lista de Verificación.
Control y almacenamiento.
Mantenimiento.
Transporte.
www.senati.edu.pe
Clasificación de herramientas
De todos los tipos. Ej:
Herramientas Básicas
Martillos
Ej: huinchas, compás,
Herramientas de medida
escuadra
Ej: serruchos, cepillos,
Herramientas para cortes grandes
etc
Herramientas para cortes Ej: cincel, formón,
pequeños tijeras, etc
www.senati.edu.pe
Clasificacion de herramientas
Herramientas para dar forma y Ej: Limas, raspadores,
terminar lijas manuales, etc.
Ej: Taladro, punzones,
Herramientas para perforar.
barrenos, etc.
Ej: Tornillo de banco,
Herramientas para fijación. prensa de sujeción,
etc.
Varios. Ej: Palas, picotas, etc.
www.senati.edu.pe
Clasificación según la
energía que las mueve
Herramientas de mano.
Herramientas eléctricas.
Herramientas
neumáticas.
Herramientas de
impacto.
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Riesgos:
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Herramientas defectuosas.
Uso de herramientas inadecuadas para la
tarea.
Uso incorrecta de la herramienta.
Mantención deficiente
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Causas de accidentes
Martillos, macetas,
combos, hazuelas. Mangos sueltos o poco seguros.
Mangos astillados o asperos.
Cabezas saltadas o rotas.
Ganchos abiertos o rotos.
Emplearlos como palancas o llaves.
Sujetar el mango muy cerca de la
cabeza.
Emplear el pomo del mango para
golpear.
Etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Causas de accidentes
Alicate, tenaza,
caimán Deformados, mangos de forma
inadecuada.
Mandíbulas gastadas o sueltas.
Filo de la parte cortante mellado.
Usar alicates para soltar o apretar tuercas
o tornillos.
Usarlos para golpear.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Causas de accidentes
Sierras, serruchos
Hojas mal colocadas o torcidas.
Mangos sueltos, partidos o ásperos.
Dientes desafilados o maltratados.
Cortar con demasiada velocidad.
Trabajar con solo una parte de la hoja.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Picota, pala,
chuzos, diablos Causas de accidentes
Mangos sueltos, astillados o ásperos.
Desafilados o mal afilados.
Usarlos como palancas o martillos.
Tratar de hundir demasiado la
herramienta.
Usar picota en vez de chuzo para
golpear piedras o material duro.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Causas de accidentes
Llaves, dados
Bocas o dientes gastados, deformados o
con grietas.
Sin fin desgastado o con hilo quebrado.
Usarla como martillo o palanca.
Empujar en vez de tirar la llave.
Emplear una llave de tipo o tamaño no
apropiado.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Sin mangos.
Puntas quebradas., gastadas o engrasadas.
Usarlas como palanca, martillo,
destornillador, etc.
Golpearlas o limar en forma incorrecta,
especialmente en maquinas en movimiento.
Usarla para cortar material.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas de mano
Herramientas defectuosas.
No uso de protección personal.
Uso incorrecta de la herramienta.
Manutención deficiente
www.senati.edu.pe
Herramientas eléctricas
Riesgos:
www.senati.edu.pe
Herramientas eléctricas
Soldadura Causas de accidentes
monofasica
No usar elementos de protección.
Zona de trabajo desordenada o sucia.
Soldar en recintos cerrados o con mala
ventilación.
Proveer de pantallas protectoras en
lugares donde trabajen mas personas.
Soldar estanques de combustible.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas eléctricas
Esmeril Causas de accidentes
angular
Uso de disco incorrecto para la tarea.
Enchufes deteriorados o inexistentes.
Someter el disco a velocidades mayores a
las recomendadas por el fabricante.
Montaje incorrecto del disco.
Fallas del casquete protector.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas eléctricas
Causas de accidentes
Taladros
Usar brocas de tipo inadecuado para la
tarea.
Brocas mal afiladas.
Aumentar el diámetro de la perforación
inclinando la herramienta.
Carcasa metálica mal aislada.
No contar con la cantidad y tipo de brocas
necesarias.
etc.
www.senati.edu.pe
Herramientas neumáticas
Fuentes principales de accidentes
Golpes por trepidación o basculación de
mangueras.
Golpes en los pies por caída de herramienta en
ellos.
No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar
accesorios o desconectar una manguera.
No uso de elementos de protección personal
www.senati.edu.pe
Herramientas neumáticas
Martillo Causas de accidentes
perforador No usar elementos de protección.
Uso por personas no capacitadas.
Gatillo no detiene el equipo al
soltarlo.
No contar con dispositivo que
retenga la punta en su sitio.
etc.
www.senati.edu.pe
Medidas Preventivas Específicas para
cada Herramienta
Utilización de Alicates:
www.senati.edu.pe
Medidas Preventivas Específicas para
cada Herramienta
Alicates:
Los alicates de corte lateral deben llevar una
defensa sobre el filo de corte para evitar las
lesiones producidas por el desprendimiento de
los extremos cortos de alambre.
Quijadas sin desgastes o melladas y mangos en
buen estado.
Tornillo o pasador en buen estado.
Herramienta sin grasas o aceites.
www.senati.edu.pe
Medidas Preventivas Específicas
para cada Herramienta
Mantenimiento.
Engrasar
periódicamente el
pasador de la
articulación
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe