Está en la página 1de 9

FINANZAS

INTERNACIONALES
Docente: Liz Alexandra Puerto Borda
COBERTURA -DERIVADOS
Los derivados son instrumentos o contratos que
pactan la compra o venta de un activo
(subyacente) a un precio determinado en una
fecha futura.

Forward Futuros Opciones Swap


Forward
Un contrato forward es un compromiso de compraventa de un activo a futuro
(dentro de un tiempo), en el cual se establece el precio de la transacción desde el
momento de suscripción del contrato, que además es de forzoso cumplimiento una
vez llegado el término acordado en él.

La información que se consigna en un contrato


forward contiene las siguientes variables:

 Fecha de suscripción
 Partes contratantes
 Monto en divisa
 Tipo de cambio de ejercicio (el que se acuerda
desde hoy para intercambiar los montos futuros)
 Monto en moneda local
 Fecha de ejercicio (o maduración, o ejecución)
Forward – Mercado de Especulación
Los contratos forward pueden ser vistos como apuestas en el mercado especulativo de divisas,
donde el resultado de cada apuesta depende del tipo de cambio en el mercado al momento del
ejercicio del respectivo contrato.

• El comprador de la divisa habrá ganado si el tipo de cambio del mercado fuere mayor que el tipo
de cambio suscrito en el contrato, y habrá perdido en caso contrario.

• El vendedor de la divisa habrá ganado si el tipo de cambio en el mercado fuere menor que el tipo
de cambio de ejercicio del contrato, y habrá perdido una suma en caso contrario.

Forward – Mercado de Cobertura


Los contratos forward son empleados por los empresarios para protegerse del riesgo cambiario.

La empresa arregla un contrato forward con una entidad financiera, quien determina el tipo de
cambio de ejercicio según sus mejores pronósticos, además de incluir una pequeña prima en
algunos casos, a manera de seguro, y según su posición dominante en la negociación.
Futuros
Los futuros o contratos futuros son contratos forward estandarizados, creados con el ánimo
de que puedan circular en los mercados secundarios. Se emiten los contratos de compra y
de venta del activo por separado, y se ponen a circular.

Opciones
Un contrato de opción es un compromiso de compraventa de un activo a futuro (dentro de
un tiempo), en el cual se establece el precio de la transacción desde el momento de
suscripción del contrato, que además es de forzoso cumplimiento para una de las partes
pero no para la otra, quien cancela anticipadamente una prima a su contraparte para lograr
este beneficio.

Denominaciones de las opciones:

En los contratos de opciones existe comprador y vendedor del activo (divisa, en este caso),
pero hay también tenedor (quien paga la prima) y emisor (quien recibe la prima) de la
opción misma.
Opciones

 Opción call: es una opción en la cual el tenedor opera como comprador del activo (divisa)
en el futuro.

 Opción put: es una opción en la cual el tenedor opera como vendedor del activo (divisa) en
el futuro.

Tipos de Opciones:

 Opción europea: es una opción que solo puede ser ejercida al vencimiento.

 Opción americana: es una opción que puede ser ejercida en cualquier momento hasta el
vencimiento.
Swap
Un contrato swap representa una permuta financiera , en la cual dos partes (A y B) se
comprometen a intercambiar dos objetos (activos o pasivos) financieros.

Los contratos swap más que servir de instrumentos de cobertura, son instrumentos de
arbitraje , con los cuales las dos firmas (A y B) obtienen beneficio del contrato.

Es decir, un swap tiene como finalidad convertir un esquema de pago en otro de una
naturaleza diferente y que sea mas adecuado a las necesidades y objetivos de los
participantes.

Clases de swaps:

 Swap de capitales
 Swap de intereses
 Swap de deudas
Swap
 Swap de capitales: Dos empresas, en diferentes mercados, toman cada una un
préstamo en su país, en montos equivalentes y permutan el capital
correspondientemente.

 Swap de interés: Dos empresas, en diferentes mercados, toman cada una un


préstamo de montos equivalentes en su país, permutando las obligaciones del
pago de los intereses.

 Swap de deuda: Dos empresas, en diferentes mercados, toman cada una un


préstamo de montos equivalentes en sus países, permutando las obligaciones
del pago, tanto de los capitales, como de los intereses. Es decir, permutando las
deudas completas. El swap de deuda es, por tanto, una permuta tanto de
capitales como de intereses.
GRACI
AS!

También podría gustarte