Está en la página 1de 26

1

1
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Evaluación de la Gestión de los Gerentes de


las Empresas Sociales del Estado
Resolución 743 de 2013 modificada por la
Resolución 408 de 2018

Indicadores de Dirección y Gerencia

Medellín, Febrero 21 de 2019


Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Anexo 4 Matriz de Calificación ESE Nivel I


ANEXO 4
Matriz de calificación

Resultado del
Área de Línea Resultado
No. Tipo de ESE Indicador periodo Calificación Ponderación
Gestión de base ponderado
evaluado
a b c d l j k i m:k*l

Dirección y Gerencia 20%


Nivel I, II y III Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades acreditadas        
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades NO ACREDITADAS con
1 Nivel I, II y III autoevaluación en la vigencia anterior    
  0,05  
Mejoramiento continuo de calidad para entidades NO ACREDITADAS SIN
Nivel I, II y III AUTOEVALUACION en la vigencia anterior  
     
Efectividad en la Auditoría para el Mejoramiento Continuo de la Calidad de la atención en
2 Nivel I, II y III salud  
    0,05  

3 Nivel I, II y III Gestión de ejecución del Plan de Desarrollo institucional     0,10  


 
4 Nivel I, II y III Riesgo fiscal y financiero       0,05  
5 Nivel I, II y III Evolución del Gasto por Unidad de Valor Relativo producida (1)       0,05  
Financiera y Administrativa 40%

Proporción de medicamentos y material médico-quirúrgico adquiridos mediante los


6 Nivel I, II y III siguientes mecanismos: a) Compras conjuntas; b) Compras a través de cooperativas de   0,05  
Empresas Sociales del Estado;  c) Compras a través de mecanismos electrónicos    
17 7 Nivel I, II y III
Monto de la deuda superior a 30 días por concepto de salarios del personal de planta y
por concepto de contratación de servicios, y variación del monto frente a la vigencia
anterior
  0,05  
   
8 Nivel I, II y III Utilización de información de Registro Individual de Prestaciones – RIPS       0,05  
9 Nivel I, II y III Resultado Equilibrio Presupuestal con Recaudo       0,05  
Oportunidad en la entrega del reporte de información en cumplimiento de la Circular
10 Nivel I, II y III Única expedida por la Superintendencia Nacional de Salud o la norma que la sustituya  
    0,05  
Oportunidad en el reporte de información en cumplimiento del Decreto 2193 de 2004
compilado en la Sección 2, Capítulo 8, Título 3, Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de
11 Nivel I, II y III 2016 –Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, o la norma que     0,05  
la sustituya  
Clinica o Asistencial 40%

21 Nivel I Proporción de gestantes captadas antes de la semana 12 de gestación       0,08  


22 Nivel I Incidencia de Sífilis Congénita en partos atendidos en la ESE       0,08  
Evaluación de aplicación de guía de manejo específica: Guía de atención de enfermedad
23 Nivel I hipertensiva  
    0,07  
24 Nivel I Evaluación de aplicación de guía de manejo de crecimiento y desarrollo       0,06  
25 Nivel I Proporción de reingreso de pacientes al servicio de urgencias en menos de 72 horas       0,05  

26 Nivel I Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de medicina general     0,06  
 
      RESULTADO          
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Anexo 4 Matriz de Calificación - ESE Nivel II y III
Resultado del
Área de Línea de Resultado
No. Tipo de ESE Indicador periodo Calificación Ponderación
Gestión base ponderado
evaluado
a b c d l j k i m:k*l

Dirección y Gerencia 20%


Nivel I, II y III Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades acreditadas        
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades NO ACREDITADAS con autoevaluación
1 Nivel I, II y III en la vigencia anterior  
0,05
 
   
Mejoramiento continuo de calidad para entidades NO ACREDITADAS SIN AUTOEVALUACION en
Nivel I, II y III la vigencia anterior      
 
2 Nivel I, II y III Efectividad en la Auditoría para el Mejoramiento Continuo de la Calidad de la atención en salud       0,05  

3 Nivel I, II y III Gestión de ejecución del Plan de Desarrollo institucional     0,10  


 
4 Nivel I, II y III Riesgo fiscal y financiero       0,05  
5 Nivel I, II y III Evolución del Gasto por Unidad de Valor Relativo producida (1)       0,05  
Financiera y Administrativa 40%

Proporción de medicamentos y material médico-quirúrgico adquiridos mediante los siguientes


6 Nivel I, II y III mecanismos: a) Compras conjuntas; b) Compras a través de cooperativas de Empresas Sociales   0,05  
del Estado;  c) Compras a través de mecanismos electrónicos    
Monto de la deuda superior a 30 días por concepto de salarios del personal de planta y por
7 Nivel I, II y III concepto de contratación de servicios, y variación del monto frente a la vigencia anterior   0,05  
   
20 8 Nivel I, II y III Utilización de información de Registro Individual de Prestaciones – RIPS       0,05  
9 Nivel I, II y III Resultado Equilibrio Presupuestal con Recaudo       0,05  
Oportunidad en la entrega del reporte de información en cumplimiento de la Circular Única
10 Nivel I, II y III expedida por la Superintendencia Nacional de Salud o la norma que la sustituya     0,05  
 
Oportunidad en el reporte de información en cumplimiento del Decreto 2193 de 2004
11 Nivel I, II y III compilado en la Sección 2, Capítulo 8, Título 3, Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016 –     0,05  
Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, o la norma que la sustituya  
Evaluación de aplicación de guía de manejo específica para hemorragias III trimestre o
12 Nivel II y III trastornos hipertensivos en gestantes     0,07  
 
Evaluación de aplicación de guía de manejo de la primera causa de egreso hospitalario o de
Clínica o Asistencial 40%

13 Nivel II y III morbilidad atendida


    0,05  
 
14 Nivel II y III Oportunidad en la realización de apendicectomía       0,05  
Número de pacientes pediátricos con neumonías bronco-aspirativas de origen intrahospitalario
15 Nivel II y III y variación interanual     0,05  
 
Oportunidad en la atención específica de pacientes con diagnóstico al egreso de Infarto Agudo
16 Nivel II y III de Miocardio (IAM)
    0,05  
 
17 Nivel II y III Análisis de Mortalidad Intrahospitalaria       0,05  
18 Nivel II y III Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de pediatría       0,03  
19 Nivel II y III Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de obstetricia       0,03  
20 Nivel II y III Tiempo promedio de espera para la asignación de cita de medicina interna       0,02  
      RESULTADO          
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Anexo 4 Matriz de Calificación ESE Mental
Área de Resultado del Resultado
No. Tipo de ESE Indicador Línea de base Calificación Ponderación
Gestión periodo evaluado ponderado
a b c d l j k i m:k*l
Nivel I, II y III Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades acreditadas    

Dirección y Gerencia 20%


   
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades NO ACREDITADAS con
Nivel I, II y III autoevaluación en la vigencia anterior
   
1     0,05
Mejoramiento continuo de calidad para entidades NO ACREDITADAS SIN
Nivel I, II y III AUTOEVALUACION en la vigencia anterior
     
 
Efectividad en la Auditoría para el Mejoramiento Continuo de la Calidad de la atención
2 Nivel I, II y III en salud
    0,05  
 
3 Nivel I, II y III Gestión de ejecución del Plan de Desarrollo institucional       0,10  
4 Nivel I, II y III Riesgo fiscal y financiero       0,05  
5 Nivel I, II y III Evolución del Gasto por Unidad de Valor Relativo producida (1)       0,05  
Proporción de medicamentos y material médico-quirúrgico adquiridos mediante los
Nivel I, II y III siguientes mecanismos: a) Compras conjuntas; b) Compras a través de cooperativas
Financiera y Administrativa 40%

6   0,05  
de Empresas Sociales del Estado;  c) Compras a través de mecanismos electrónicos    
Monto de la deuda superior a 30 días por concepto de salarios del personal de planta
7 Nivel I, II y III y por concepto de contratación de servicios, y variación del monto frente a la vigencia   0,05  
anterior    
15 8 Nivel I, II y III Utilización de información de Registro Individual de Prestaciones – RIPS       0,05  
9 Nivel I, II y III Resultado Equilibrio Presupuestal con Recaudo       0,05  
Oportunidad en la entrega del reporte de información en cumplimiento de la Circular
10 Nivel I, II y III Única expedida por la Superintendencia Nacional de Salud o la norma que la sustituya  
    0,05  

Oportunidad en el reporte de información en cumplimiento del Decreto 2193 de 2004


compilado en la Sección 2, Capítulo 8, Título 3, Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de
11 Nivel I, II y III 2016 –Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, o la norma     0,05  
que la sustituya  
Exclusivo Evaluación de aplicación de Guías de manejo de las tres (3) primeras causas de
Clínica o Asistencial 40%

27     0,10  
mentales morbilidad de la ESE  
28 Exclusivo Evaluación de aplicación de guía para prevención de fugas en pacientes hospitalizados     0,10  
mentales en la ESE  
29 Exclusivo Evaluación de aplicación de Guía para prevención de suicidio en pacientes tratados en     0,10  
mentales la ESE (ambulatorios y hospitalarios)  
30 Exclusivo Oportunidad en la Consulta psiquiátrica     0,10  
mentales  
      RESULTADO          
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia

Anexo 3
Área de
No. Tipo de ESE Indicador Calificación Ponderación
Gestión
a b c d k i
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a ENTIDADES
Nivel I, II y III ACREDITADAS
0-1-3-5
Dirección y Gerencia 20%

Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades NO


1 Nivel I, II y III ACREDITADAS CON AUTOEVALUACIÓN en la vigencia anterior 0-1-3-5 0,05

Mejoramiento continuo de calidad para entidades NO


Nivel I, II y III ACREDITADAS SIN AUTOEVALUACION en la vigencia anterior
0-3-5

Efectividad en la Auditoría para el Mejoramiento Continuo de la 0 - 1 - 3 - 5 o


2 Nivel I, II y III Calidad de la atención en salud (N.A)
0,05

3 Nivel I, II y III Gestión de ejecución del Plan de Desarrollo institucional 0-1-3-5 0,10
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Área de Dirección y Gerencia
Anexo 2 Anexo 3
Indicadores y Estándares por áreas de Gestión Instructivo para calificación
Area de
No. Tipo de ESE Indicador Formula del indicador Estándar para cada año Fuente de Información h: Calificación del resultado o variación observada en el período evaluado
Gestión
a b c d e f g 0 1 3 5

.Si la ESE perdió la acreditación


Mejoramiento Mantener la en la vigencia evaluada, – Si la ESE No tuvo – Si la ESE No tuvo .Si la ESE tuvo seguimiento por
continuo de calidad acreditación, - Certificación de - No tuvo seguimiento por la seguimiento por la seguimiento por la la entidad acreditadora y
Nivel I, II y III aplicable a Indicador nominal Autoevaluación en la acreditación. - entidad acreditadora y no entidad acreditadora, entidad acreditadora, mantuvo la acreditación,
entidades vigencia evaluada Documento
Autoevaluación
de realizó autoevaluación en la pero se autoevaluó y pero se autoevaluó y – No tuvo seguimiento por la
vigencia evaluada, de todos los obtuvo menos de 2,9
acreditadas ≥3,5 obtuvo entre 3,0 y 3,49 entidad acreditadora pero se
estándares de acreditación autoevaluó y obtuvo 3,5 o más
que le aplican

.El resultado de la comparación


es mayor o igual a 1,2;
Dirección y Gerencia 20%

Mejoramiento Promedio de la - ≥1,20 - Documento de .Obtuvo una calificación - La ESE obtuvo la acreditación
calificación de Autoevaluación vigencia inferior a la vigencia anterior
continuo de calidad autoevaluación en la - Postulación para la evaluada y vigencia (indicador menor de 1,0), en la vigencia evaluada,
aplicable a vigencia acreditación, anterior - La ESE No realizó - El resultado de la - El resultado de la - La ESE fue postulada a la
1
Nivel I, II y III entidades NO evaluada / Promedio formalizada con - Contrato de autoevaluación en la vigencia comparación está entre comparación está entre evaluación externa por la
ACREDITADAS con de la calificación de contrato Postulación evaluada de todos los 1,00 y 1,10 1,11 y 1,19 entidad acreditadora y dicha
autoevaluación en la autoevaluación de la - Acreditación en la - Certificación de estándares de acreditación postulación se formalizó con la
vigencia anterior vigencia anterior vigencia evaluada acreditación que le aplican firma del contrato entre la ESE y
la entidad acreditadora en la
vigencia evaluada

- Autoevaluación .La ESE obtuvo la acreditación


Mejoramiento completa en la en la vigencia evaluada;
continuo de calidad vigencia evaluada -Autoevaluación
Documento de - La ESE No realizó - La ESE en la vigencia - La ESE fue postulada a la
evaluada realizó evaluación externa por la
para entidades NO - Postulación para la autoevaluación en la vigencia
- Contrato de evaluada, de todos los   autoevaluación
Nivel I, II y III ACREDITADAS SIN Indicador nominal acreditación Postulación completa de los entidad acreditadora y dicha
AUTOEVALUACION formalizada con estándares de acreditación postulación se formalizó con la
en la vigencia contrato - Certificación de que le aplican estándares que le firma del contrato entre la ESE y
anterior - Acreditación en la acreditación aplican la entidad acreditadora en la
vigencia evaluada vigencia evaluada
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


Anexo Aspecto Indicador
Número 1
Ponderación 0,05
Tipo de ESE Nivel I, II y III
2 Indicador MEJORAMIENTO CONTINUO DE CALIDAD APLICABLE A ENTIDADES ACREDITADAS
Fórmula Indicador nominal
Estándar para cada año Mantener la acreditación - Autoevaluación en la vigencia evaluada > o igual a 3,5
Fuente de Información Certificación de acreditación - Documento de autoevaluación

0: Si perdió la acreditación en la vigencia evaluada - No tuvo seguimiento por la entidad acreditadora


y no realizó autoevaluación en la vigencia evaluada

1: Si no tuvo seguimiento por la entidad acreditadora, pero se autoevaluó y obtuvo menos de 2,9
3 Calificación
3: Tuvo seguimiento por la entidad acreditadora, se autoevaluó y obtuvo entre 3,0 y 3,49

5: Si tuvo seguimiento por la entidad acreditadora y mantuvo la acreditación - No tuvo seguimiento


por la entidad acreditadora PERO se autoevaluó y obtuvo 3,5 o más
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


Anexo Aspecto Indicador
Número 1
Ponderación 0,05
Tipo de ESE Nivel I, II y III
MEJORAMIENTO CONTINUO DE CALIDAD APLICABLE A ENTIDADES NO ACREDITADAS CON
Indicador
AUTOEVALUACIÓN EN LA VIGENCIA ANTERIOR
2 Fórmula
Promedio de la calificación de autoevaluación en la vigencia evaluada/Promedio de la calificación de
autoevaluación de la vigencia anterior

Estándar para cada año > o igual a 1,20 - Acreditación en la vigencia evaluada - Postulación para la acreditación formalizada
con contrato
Fuente de Información Documento de autoevaluación vigencia evaluada y vigencia anterior - Certificación de acreditación -
Contrato de postulación
0: Obtuvo una calificación inferior a la vigencia anterior (indicador menor de 1,0) - La ESE no realizó
autoevaluación en la vigencia evaluada de todos los estándares de acreditación que le aplican
1: El resultado de la comparación está entre 1,00 y 1,10
3 Calificación
3: El resultado de la comparación está entre 1,11 y 1,19
5: El resultado de la comparación es mayor o igual a 1,19 - La ESE obtuvo acreditación en la vigencia
evaluada - La ESE fue postulada a evaluación externa por entidad acreditadora y se formalizó con firma
de contrato
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


Anexo Aspecto Indicador
Número 1
Ponderación 0,05
Tipo de ESE Nivel I, II y III
MEJORAMIENTO CONTINUO DE CALIDAD PARA ENTIDADES NO ACREDITADAS SIN
Indicador AUTOEVALUACIÓN EN LA VIGENCIA ANTERIOR
2 Fórmula Indicador Nominal

Estándar para cada año


Autoevaluación completa en la vigencia evaluada - Acreditación en la vigencia
evaluada - Postulación para la acreditación formalizada con contrato
Fuente de Información
Documento de autoevaluación - Certificación de acreditación - Contrato de
postulación
0: La ESE NO REALIZÓ AUTOEVALUACIÓN en la vigencia evaluada de TODOS los ESTÁNDARES DE
ACREDITACIÓN que le aplican
3: La ESE durante la vigencia evaluada realizó AUTOEVALUACIÓN COMPLETA de los estándares
3 Calificación que le aplican
5: La ESE obtuvo la ACREDITACIÓN EN LA VIGENCIA EVALUADA - La ESE fue postulada a la
evaluación externa por la entidad acreditadora y se formalizó con la firma del contrato durante
la vigencia evaluada
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


ANEXO 4
Matriz de calificación
Área de
No. Tipo de ESE Indicador Línea de base Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación Resultado ponderado
Gestión

a b c d l j k i m:k*l

Mejoramiento continuo de calidad


Nivel I, II y III  
aplicable a ENTIDADES ACREDITADAS
     
Mejoramiento continuo de calidad
aplicable a ENTIDADES NO ACREDITADAS
Dirección y Gerencia 20%

Nivel I, II y III  
CON AUTOEVALUACIÓN en la vigencia
anterior      
1 0,05
La ESE entrega
documento de
Mejoramiento continuo de calidad para autoevaluación PERO
Nivel I, II y III entidades NO ACREDITADAS SIN
AUTOEVALUACION en la vigencia anterior FALTAN ESTÁNDARES DE
ACREDITACIÓN que le
aplican
     
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia

ANEXO 4
Matriz de calificación
Área de Línea de Resultado
No. Tipo de ESE Indicador Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación
Gestión base ponderado
a b c d l j k i m:k*l
Mejoramiento continuo de calidad
Nivel I, II y III aplicable a entidades acreditadas    
   
Dirección y Gerencia 20%

Mejoramiento continuo de calidad


aplicable a entidades NO
Nivel I, II y III ACREDITADAS con autoevaluación en    
la vigencia anterior    
1 0,05
La ESE entrega documento
Mejoramiento continuo de calidad de autoevaluación PERO
para entidades NO ACREDITADAS SIN
Nivel I, II y III AUTOEVALUACION en la vigencia FALTAN ESTÁNDARES DE 0 0,00
anterior ACREDITACIÓN que le
aplican
 
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


Anexo 3
Área de
No. Tipo de ESE Indicador Calificación Ponderación
Gestión
a b c d k i
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades
Nivel I, II y III ACREDITADAS
0-1-3-5
Dirección y Gerencia 20%

Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades NO


1 Nivel I, II y III ACREDITADAS con autoevaluación en la vigencia anterior
0-1-3-5 0,05

Mejoramiento continuo de calidad para entidades NO ACREDITADAS


Nivel I, II y III SIN AUTOEVALUACION en la vigencia anterior
0-3-5

EFECTIVIDAD EN LA AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO 0 - 1 - 3 - 5 ó


2 Nivel I, II y III CONTINUO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD (N.A) 0,05

3 Nivel I, II y III Gestión de ejecución del Plan de Desarrollo institucional 0-1-3-5 0,10

Circular Ext 000012 de 4 Agosto de 2016


Circular Ext 000018 de 23 Septiembre de 2015
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


Anexo Aspecto Indicador
Número 2
Ponderación 0,05
Tipo de ESE Nivel I, II y III

Indicador EFECTIVIDAD EN LA AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD EN LA


ATENCIÓN EN SALUD
2 Relación del número de acciones de mejora ejecutadas derivadas de auditorías realizadas / Número
Fórmula de acciones de mejoramiento programadas para la vigencia derivadas de planes de mejora del
componente de auditoria registrados en el PAMEC
Estándar para cada año MAYOR O IGUAL A 0,90
Fuente de Información SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
0: Si el resultado de la comparación arrojó valor menor o igual a 0,50 - Si la ESE no ha iniciado
aplicación de metodologías de mejoramiento continuo
3 Calificación 1: Si el resultado de la comparación está entre 0,51 y 0,70
3: Si el resultado de la comparación está entre 0,71 y 0,89
5: Si el resultado de la comparación es mayor o igual a 0,90
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia

https://www.supersalud.gov.co/es-co/superintendencia/estadisticas
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


https://www.supersalud.gov.co/es-co/delegadas/supervision-institucional/direccion-delegada-supervision-
institucional/estadisticas-ips/estadisticas-en-salud-ips
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia

ANEXO 4

Matriz de calificación

Línea de Resultado
Área de Gestión No. Tipo de ESE Indicador Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación
base ponderado

a b c d l j k i m:k*l
Dirección y Gerencia 20%

EFECTIVIDAD EN LA AUDITORÍA PARA EL SNS informa de un


2 Nivel I, II y III MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA 0,05
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD resultado de 0,68

     
Área de Dirección y Gerencia
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

ANEXO 4
Matriz de calificación
Área de Línea de
No. Tipo de ESE Indicador Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación Resultado ponderado
Gestión base
a b c d l j k i m:k*l
Dirección y Gerencia 20%

EFECTIVIDAD EN LA AUDITORÍA
2 Nivel I, II y PARA EL MEJORAMIENTO SNS informa de un 1 0,05 0,05
III CONTINUO DE LA CALIDAD DE LA resultado de 0,68
ATENCIÓN EN SALUD

Área de Línea de
No. Tipo de ESE Indicador Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación Resultado ponderado
Gestión base
a b c d l j k i m:k*l
Dirección y Gerencia 20%

EFECTIVIDAD EN LA AUDITORÍA
Nivel I, II y PARA EL MEJORAMIENTO SNS clasifica IPS
2 N.A. 0,05 0,00
III CONTINUO DE LA CALIDAD DE como D3
LA ATENCIÓN EN SALUD
 
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


Resolución 743 de 15 de marzo de 2013 ARTÍCULO 2. Modifíquese el artículo 3 de la Resolución 710 de
2012, el cual quedará así:
 “Artículo 3…(…) Cuando uno de los indicadores no sea aplicable a la Empresa Social del Estado, la ponderación
establecida para ese indicador, definida en el Anexo número 3, se distribuirá proporcionalmente de acuerdo con el
peso de cada una de las ponderaciones de los indicadores restantes que hacen parte de la misma área de gestión,
aplicables de acuerdo con el nivel de atención de la ESE…(…)”

Anexo 3 Res 743 de 2013 Art 2

Area de Gestión No. Tipo de ESE Indicador Calificación Ponderación Redistribución de Ponderación Resultado ponderado

a b c d k i   m:k*l
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a
Nivel I, II y III entidades acreditadas
   
 
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a
Dirección y Gerencia 20%

Nivel I, II y III entidades NO ACREDITADAS con    


1 autoevaluación en la vigencia anterior 0,05
 
0,08
Mejoramiento continuo de calidad para
Nivel I, II y III entidades NO ACREDITADAS SIN 0 0,00
AUTOEVALUACION en la vigencia anterior  
EFECTIVIDAD EN LA AUDITORÍA PARA EL ESE clasificada en D3 -
2 Nivel I, II y III MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
No Aplica
0,05 0,03  
DE LA ATENCIÓN EN SALUD
 
Gestión de ejecución del Plan de Desarrollo
3 Nivel I, II y III institucional 1 0,10 0,13 0,13
 

0,20 0,13
 
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


https://www.supersalud.gov.co/es-co/delegadas/supervision-institucional/direccion-delegada-supervision-institucional/estadisticas-
ips/estadisticas-en-salud-ips

Superintendencia Nacional de Salud


Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional
REPORTE DE INDICADORES ESE RESOLUCIÓN 408 DE 2018
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia

Anexo 3
Área de
No. Tipo de ESE Indicador Calificación Ponderación
Gestión
a b c d k i
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a ENTIDADES
Nivel I, II y III ACREDITADAS
0-1-3-5
Mejoramiento continuo de calidad aplicable a entidades
Dirección y Gerencia 20%

1 Nivel I, II y III NO ACREDITADAS CON AUTOEVALUACIÓN en la vigencia 0-1-3-5 0,05


anterior
Mejoramiento continuo de calidad para entidades NO
Nivel I, II y III ACREDITADAS SIN AUTOEVALUACION en la vigencia 0-3-5
anterior
EFECTIVIDAD en la auditoría para el mejoramiento 0 - 1 - 3 - 5 ó
2 Nivel I, II y III continuo de la calidad de la atención en salud (N.A)
0,05

GESTIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE


3 Nivel I, II y III 0-1-3-5 0,10
DESARROLLO INSTITUCIONAL
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Área de Dirección y Gerencia
Anexo Aspecto Indicador
Número 3
Ponderación 0,1
Tipo de ESE Nivel I, II y III
Indicador GESTIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Número de metas del Plan Operativo Anual cumplidas en la vigencia objeto de evaluación
Fórmula
/número de metas del Plan Operativo anual programadas en la vigencia objeto de evaluación
2 Estándar para cada MAYOR O IGUAL A 0,90
año
INFORME DEL RESPONSABLE DE PLANEACIÓN DE LA ESE. De lo contrario, INFORME DE CONTROL
INTERNO DE LA ENTIDAD. El informe como mínimo debe contener: el listado de las metas del
Fuente de Plan Operativo Anual del plan de desarrollo aprobado programadas en la vigencia objeto de
Información
evaluación, indicando el estado de cumplimiento de cada una de ellas (SI/NO); y el cálculo del
indicador

0: Si el resultado arrojó valor menor o igual a 0,50 - Si la ESE no cuenta con plan operativo anual
1: Si el resultado de la comparación está entre 0,51 y 0,70
3 Calificación
3: Si el resultado de la comparación está entre 0,71 y 0,89
5: Si el resultado de la comparación es mayor o igual a 0,90
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia

ANEXO 4

Matriz de calificación

Área de Línea de Resultado


No. Tipo de ESE Indicador Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación
Gestión base ponderado
a b c d l j k i m:k*l
Dirección y Gerencia 20%

GESTIÓN DE EJECUCIÓN Informe de Control


3 Nivel I, II DEL PLAN DE DESARROLLO Interno con resultado 0,10
y III INSTITUCIONAL
de 0,60
     
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia

ANEXO 4
Matriz de calificación

Área de Línea de Resultado


No. Tipo de ESE Indicador Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación
Gestión base ponderado

a b c d l j k i m:k*l
Dirección y Gerencia 20%

GESTIÓN DE EJECUCIÓN Informe de CONTROL


DEL PLAN DE
3 Nivel I, II y III
DESARROLLO INTERNO con 1 0,10 0,10
INSTITUCIONAL resultado de 0,60
 
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia

Área de Dirección y Gerencia


ANEXO 4
Matriz de calificación
Área de Línea de Resultado
No. Tipo de ESE Indicador Resultado del periodo evaluado Calificación Ponderación
Gestión base ponderado

a b c d l j k i m:k*l

Mejoramiento continuo de calidad  


Nivel I, II y III aplicable a ENTIDADES ACREDITADAS  
   
Mejoramiento continuo de calidad
aplicable a entidades NO ACREDITADAS  
Nivel I, II y III con autoevaluación en la vigencia  
1
anterior
0,05
   
Dirección y Gerencia 20%

Mejoramiento continuo de calidad para La ESE entrega documento de


entidades NO ACREDITADAS SIN autoevaluación PERO FALTAN
Nivel I, II y III AUTOEVALUACION en la vigencia
ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN 0 0,00
anterior que le aplican
0,15
 
EFECTIVIDAD en la Auditoría para el SNS informa de un resultado de
2 Nivel I, II y III Mejoramiento Continuo de la Calidad
0,68 1 0,05 0,05
de la atención en salud
 

Gestión de EJECUCIÓN del Plan de Informe de Control Interno con


3 Nivel I, II y III Desarrollo institucional
resultado de 0,60 1 0,10 0,10
 
26
26

También podría gustarte