Está en la página 1de 12

CONTRATO DE

INTERMEDIACIÓN
Kenny Barragán Sánchez
Doralis viloria petro
José Javier Lopez Carvajal
Luis Armando Herrera Montalvo.
Ibeth Paola Aris Jiménez
INTRODUCCIÓN
⇢ Este contrato se utiliza en operaciones de comercio internacional en las
que ya se han identificado a los clientes potenciales. el exportador (la
empresa), encarga a una persona física o jurídica (el intermediario) la
gestión, asesoramiento y negociaciones, operaciones concretas con un
cliente previamente detallado (el comprador) una vez incluidas las
operaciones el contrato se extingue.
OBJETIVOS
Objetivo especifico
Mediaciones del intermediario en la venta al comprador

Objetivo general
Intermediar o promover y concluir contratos, por nombre y cuenta del vendedor
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN
El contrato de
intermediación
comercial internacional
se utiliza para
operaciones en las que el
un intermediario ya ha
CARACTERÍSTICAS
GENERALES
Concepto en el código civil y el código de comercio

Art. 1709 c.c.


Art. 244 codeco..
Delimitación de los
contratos de Los tres contratos(comisión,
mediación o corretaje y agencia)
comisión, agencia, tienen en común como causa la
promoción o estipulación de
y corretaje negocios ajenos. Las diferencias,
sin embargo, son varias:
1. Por la duración:
2. Por la representación:
3. Por la exclusividad:
4. Por la revocación :
5. Por el resultado:
CONTRATO DE
COMISIÓN
El comisionista, la diferencia con
otros contratos es su carácter
esporádico con la empresa, solo una
relación de tipo mercantil.
CONTRATO DE REPRESENTACIÓN

Es un contrato atípico, no tiene regulación propia, hay que acudir a normas


generales de los contratos y lo que establezca la voluntad de las partes.
CONTRATO DE
AGENCIA
Las partes se han de someter por ley
a la ley del país de donde el agente
sea nacional o del país en donde la
persona jurídica tenga su
establecimiento principal.
El contrato de distribución internacional es uno de los contratos de colaboración mas utilizados por
las empresas en el comercio internacional, provee de una solución eficaz y poco oneorosa a la hora
de establecer redes comerciales en el exterior. Se diferencia del de agencia en el hecho de que el
distribuidor no actúa bajo las ordenes del fabricante, actuando como un intermediario
independiente y como comprador final a todos los afectos
Bibliografía
Vives, I. (2014). El contrato de intermediación inmobiliaria. Inmueble: Revista
del sector inmobiliario, 144, 44-47.

http://coapinavarra.org/docu/inmueble_contrato_interm_inmob_.pdf

También podría gustarte