Está en la página 1de 11

MEXICO CD MX A 25 DE OCTUBRE DEL 2020

Nombre del alumno : Tinoco Orozco Carlos


Numero de matricula : es1921025873
Nombre del docente :Yarin Elisa Guevara Arévalo
Nombre de la asignatura : Introducción al derecho
Nombre de la actividad : U2. Actividad 1. Conceptos fundamentales del orden
jurídico
Licenciatura en seguridad publica
Universidad Abierta y a Distancia De México
Introducción:

Ya habiendo identificado cuales son las cualidades del derecho ,en este espacio muestral veremos cuales
son los diferentes sistemas y ordenamientos jurídicos , además las cualidades del derecho en torno a la
personalidad jurídica y la personalidad del portador de derechos y obligaciones , valorando la
importancia del ordenamiento del los diferentes canales del derecho ya que este se establece de manera
consuetudinaria.
por ejemplo la capacidad de goce es la cualidad de la población en general para ser sujetos a leyes y
normas a si como de igual manera , dichas normas y leyes se manifiestan con la generalidad de dotar de
derechos subjetivos para cada campo de actuación de la ciudadanía
Capacidad de goce

 La capacidad de goce se manifiesta cuando el ser fundamental en torno a ser simplemente


un ser humano dentro de nuestro territorio nacional , es capaz de adquirir los goces
jurídicos que denotan de manera permanente las obligaciones y derechos ,que con
antelación se realizaron a través del diseño de normas y reglas bien maniobradas para
regular su conducta en todos y cada uno de sus contextos sociales , incluidos los que
norman su comportamiento ante las instituciones administradoras del poder constitucional.
 por ejemplo la capacidad de goce es la cualidad del individuo de manera general
(casarse ,demandar ,acta de nacimiento, acta de defunción ,tener un domicilio, pago de
impuestos en general , etc.
Capacidad de ejercicio
La capacidad de ejercicio se establece dentro del derecho positivo , dotando al individuo de la capacidad
autocritica para establecer los lineamientos constitutivos intrapersonales e interpersonales , con la
principal función de solicitar o demandar lo que por derecho le pertenece , pero que a la ves este mismo
derecho positivo para dar certidumbre jurídica al resto de la población es ahora quien demanda ciertas
obligaciones hacia el individuo , en el tenor de los derechos y de las obligaciones , un claro ejemplo de esto
es la capacidad que tiene el individuo para hacer uso de sus derechos (demandar ,representar jurídicamente
a otra persona mas o a el mismo .
Diferencias de las personas físicas de las morales

1. La primer diferencia es que la persona física esta determinada por la


cualidad de ser un ente biológico protegido por la ley , dotado de
derechos y obligaciones
2. La segunda diferencia es que la persona moral es una personalidad
jurídica viable pero la entidad biológica es ficticia , determinado por
el estado , el cual busca una correlación direccionada hacia la
responsabilidad jurídica que este manifiesta en su contexto
funcional materialista (empresas del sector privado u órganos no
gubernamentales )
3. Las personas físicas al llegar a la mayoría de edad tiene la
capacidad de adquirir nuevos compromisos jurídicamente hablando
a diferencia de la persona moral , esta se vincula ciertos procesos
jurídicos dadas su personalidad jurídica siendo entonces que a
diferencia de la persona física , la persona moral no puede por
ejemplo tener un estado marital , soltería , viudez , etc.
Hechos jurídicos positivos

Los hechos jurídicos positivos son aquellos que relacionan


eventualidades en cualquier campo de la misma generalidad
activa de la población y tiene como principal característica los
hechos lícitos que de manera directa o indirecta benefician a
l individuo o a terceras personas ya se de manera intencional
o de manera no intencional un ejemplo es por ejemplo cuando
por necesidad adquieres una obligación de pago por celebrar
la apertura de un contrato por un servicio que servirá para
apoyar las actividades metodológicas de tu actual negocio ,
otro ejemplo de hecho jurídico positivo puede ser la
vinculación de proceso donde el principal actor por medio de
su derecho a una vivienda busca la mejor opción en lo que se
refiere a notarias para obtener el mejor precio en el tramite de
la escrituración de su bien inmueble , etc.
Hechos jurídicos negativos

Los hechos jurídicos negativos , son aquellos que resultan en prejuicio parea los demás
individuos o el sistema social en general que nos rodean , se compone principalmente por los
actos antijurídicos , hechos que de acuerdo al derecho tiene una normativa y reglamentación
administrativa jurisprudencial , la consecuencia punitiva para dichos actos se establecen de
manera consuetudinaria al contexto poblacional , sentando las bases de la función para las
diferentes enramados del derecho
Como ejemplo tenemos el robo , la usurpación de funciones , plagio de acuerdo a sus
diferentes variantes,etc
ejemplo de hecho jurídico positivo

1. Tipo de hecho que se esta ejemplificando :


2. El hecho que se esta ejemplificando esta dado por el acto de donar sangre para salvar
mas vida y cumple con el requisito que se establece para el hecho jurídico positivo ya
que este esta reglamentado jurídicamente para sus fines
3. tipo de sujeto: como tal este acto esta sujeto al libre derecho natural de decidir a
ayudar a el prójimo ,beneficiando de manera directa a la demás población en su
acción
4. Atributo de la personalidad que fue afectado: en este caso la personalidad jurídica del
acto no consta de variantes antijurídicos por lo que ninguna característica de la
personalidad jurídica tuvo afectación
5. Consideración o no de un acto jurídico: el donar sangre esta regulado por la secretaria
de salud teniendo en su cuerpo una vigencia jurídica para dar valor , sustento y sobre
todo que pueda ser programado en caso de omitir las regulaciones que orientan las
funciones de la secretaria de salud por lo que la donación de sangre es dirimida a un
acto natural por parte del portador de los derechos y obligaciones
Ejemplo de hecho jurídico negativo

1. Tipo de hecho que se esta ejemplificando : el contraer un compromiso de crédito


con un banco o institución financiera y por razones de mal administración ya no se
le paga al banco
2. Tipo de sujeto en este caso el individuo que contare un contrato en concepto de un
crédito personal adquiere de acuerdo al derecho también obligaciones por lo que
dichas obligaciones en esta caso es el de pagar el monto total del crédito firmando
un contrato en términos mercantiles asentados sobre un marco jurídico el cual de
garantías tanto al banco como al contrayente del crédito
3. • Atributo de la personalidad que fue afectado. El atributo de la personalidad
jurídica que sale afectada en este caso es un incumplimiento al acuerdo firmado
por el contratante
4. Y sí ese hecho se puede considerar o no un acto jurídico. El hecho se considera de
antijurídica ya que rompe con las reglas y acuerdos que se asientan en un contrario
de tipo mercantil , por lo que el banco tiene el legítimo poder de comenzar una
demanda mercantil civil en su contra con la finalidad de que inclusive un juzgado
expida una orden de pago
Conclusión :

Al termino de esta actividad hemos podido identificar que movimientos sociales somos que
ocasionan un hecho jurídico positivo a si como el hecho jurídico negativo , as i como
identificar que significa el sujeto a derecho a si como la personalidad jurídica de una persona ,
organización , empresa , etc. Dando por sentado que el derecho establece diferentes funciones
en torno a la administración publica ,, personal , empresarial ,entre otras siendo de suma
importancia identificar cada uno de los diferentes conceptos antes citados para lograr
determinar el momento y las acciones que derivan el uso del derecho y de sus diferentes
ramales .
http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-consuetudinario/derecho-consuetudinario.htm
https://tareasjuridicas.com/2015/09/29/capacidad-de-goce-y-capacidad-de-ejercicio/
chrome-
extension://ohfgljdgelakfkefopgklcohadegdpjf/https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCS
A/BLOQUE2/SP/01/SIDE/recursos/unidad_02/descargables/SIDE_U2_Contenido.pdf
https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/6-diferencias-entre-una-persona-fi
sica-y-una-persona-moral/
http://administracion.realmexico.info/2013/02/actos-juridicos-positivos-y-negativos.html
chrome-
extension://ohfgljdgelakfkefopgklcohadegdpjf/https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/fil
e/47749/Donaci_n_de_sangre.pdf

También podría gustarte