Está en la página 1de 8

GOBIERNOS

AUTORITARIOS
PA RT E 3
HAITÍ
• Alto nivel de analfabetismo.
• País más pobre de Latinoamérica.
• Economía de subsistencia rural.
Situación haitiana antes de la Segunda Guerra Mundial

• 1915-1935: Ocupación yanqui (20 años), lo que genera una extrema dependencia cuando se
vayan del país.
• Su Constitución permitía la propiedad extranjera de la tierra.
• 1930:
• Crisis del ´30 (Los inmigrantes debieron volver de Cuba, a los de República Dominicana se los asesinó).
• Créditos yanquis = Deuda.
• Gobierno dirigido por una élite mulata (católica).
• El Idioma oficial era el francés (utilizado por la minoría). La mayoría de la población utilizaba el idioma
creole.
• Desprecio por la religión Vudú, que era la religión de la mayoría. Tenía un origen esclavo colonial.
• En 1940 la Iglesia católica intenta erradicar el Vudú.
SITUACIÓN LUEGO DE LA 2DA GUERRA MUNDIAL

• Aumentan las exportaciones de café y henequén.


• Esto provoca la aparición de una burguesía negra.
• Su principal representante es Francois Duvalier, conocido también como “Papá Doc”.
• 1957: Duvalier llega a la presidencia, y establece una dictadura.
– mediante un decreto suprime el Senado.
– Cancela la libertad de prensa/ expresión.
– Crea un grupo de choque, conocido como Tontons Macoutes.
– Legitima el vudú
– Revaloriza las raíces africanas, por lo que hay una ruptura con la elite mulata.
FRANCOIS DUVALIER

-"Papa Doc" consolidó su poder político


aplicando el terror de Estado y explotando las
supersticiones y temores ancestrales mágico-
religiosos del pueblo haitiano. Todopoderoso en
Haití, hizo correr el rumor de que el “Varón
Samedi” (Satanás) le había concedido el poder de
conocer lo que cada haitiano tenía en mente, cosa
que reafirmaba un terror psicológico paralizante
de la ciudadanía sin educación.
HAITÍ BAJO LA DICTADURA DE
DUVALIER.
• Tenía el apoyo de los Estados Unidos (FMI).
• 1962, en la OEA, vota en contra de Cuba (devolución de favores a Estados Unidos).
• Créditos: Usados para el enriquecimiento personal de Duvalier, además de financiar la creación
de una ciudad llamada “Duvalier Ville”.
• 1964: Se auto declara presidente vitalicio.
– Podía designar un sucesor.
– 1971: Lo sucede Jean Claude Duvalier (hijo) “Baby Doc” (´76-´86).
– Éste realiza un acuerdo con Rep. Dominicana, para mandar mano
de obra estacionalmente a ese país.
• Jean Claude Duvalier continúa con las detenciones y torturas, pero a pesar de eso, aparece
oposición:
- Partido Democratacristiano.
- Movimientos de Derechos Humanos (Iglesia Católica).
- Exiliados intentan invadir.
- 1970: El presidente yanqui, Jimmy Carter, presiona por la violación de Derechos Humanos.
- Duvalier cae en 1989.
• -Diversas fuentes estiman que durante las dictaduras duvalieristas fueron asesinados de 40 mil
a 60 mil civiles haitianos, principalmente a manos de unas fuerzas paramilitares, todavía
existentes de forma no oficial, llamadas Ton Ton Macoutes.
• -“Baby Doc” Duvalier era hijo único de Francois (“Papa Doc”) Duvalier, un gobernante que
incluso instauró una religión para cometer atrocidades en nombre de su propio credo.
• - A "Papa Doc" se le acusó de asesinar a más de 40 mil haitianos a punta de machete y había
aceptado que el racista dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo asesinase a 22 mil
campesinos haitianos, trabajadores de la zafra azucarera en Republica Dominicana.
• -Igual que su padre, "Baby Doc" promulgó la superstición o mito diabólico del ya mencionado
“Varón Samedi”, príncipe de los demonios reencarnado en Duvalier.
• -Fue derrocado en 1986 luego de intensas manifestaciones populares en su contra. Su familia y
algunos de sus allegados recibieron numerosas acusaciones sobre el saqueo de millones de
dólares del Estado.
• -Luego de su derrocamiento, Duvalier y su esposa se asilan en Francia llevándose una fortuna
de 120 millones de dólares, añadidos a unos 500 millones que presuntamente Duvalier padre
habría sacado y depositado en Suiza y otros países.

También podría gustarte