Está en la página 1de 15

SOLUBILIDAD

Yuliana Mosquera Vidal


Jesús David Sierra

LABORATORIO DE QUIMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
SEDE PALMIRA
2015
SOLUBILIDAD

 Se conoce como solubilidad a la capacidad que posee
determinada sustancia para disolverse en otra y
formar un sistema homogéneo.
 La sustancia que se disuelve se llama soluto y la
sustancia donde se disuelve el soluto, se conoce
como solvente.
SOLUBILIDAD

 La concentración, por otro lado, es la proporción
existente entre la cantidad de soluto y disolvente de
una disolución, como es el caso de:
 Solución saturada, no se puede disolver más soluto
en la solución
 .Solución sobresaturada, la solubilidad supera el
máximo permitido de la disolución.
 Solución insaturada, la solución admite más soluto.
Propósito de la práctica

 Observar la disolución de algunas sustancias en una
serie de disolventes con diferente polaridad.
 Explicar en función del enlace químico, como se
efectúa la disolución o no, de una sustancia en
diferentes solventes.
Procedimiento
experimental

 Experimento 1
 Colocar en tres tubos de ensayo una pequeña cantidad
de cada uno de los solutos a utilizar (I2, KI,
CuSO4.5H2O)
 Consultar con el profesor la cantidad a utilizar de cada
soluto
 Etiquetar del 1 al 3 cada serie de tubos según el soluto.
 A cada soluto le corresponden 4 disolventes
( hexano, cloroformo, etanol y agua)
Procedimiento
experimental

 Experimento 2
 En un tubo de ensayo colocar 1 mL de cloroformo
 Ponerlo en la gradilla.
 Agregar lentamente 2 mL de agua destilada, gota a
gota.
 En la misma solución agregar 1 mL de hexano de
igual manera.
 En el tubo de CHCl3 + I2 agregar lentamente la
disolución de CuSO4 + H2O.
Normas y fichas de
seguridad.

 Hexano: En forma de vapor, irrita la nariz y la
garganta; como líquido, irrita la piel y ojos.
 Yodo: Irritante de la piel, los ojos y el sistema
respiratorio. Peligroso para el medio ambiente .
 Yoduro de potasio: Por Inhalación: Puede causar
irritación en el tracto respiratorio. Los síntomas
pueden incluir tos y dificultad para respirar.
Grandes dosis por vía oral pueden causar irritación
en el tracto gastrointestinal.
Normas y fichas de
seguridad.

 Yoduro de potasio: Contacto con ojos y piel; puede
causar irritación con enrojecimiento y dolor.
Tratamiento de residuos

Los radiactivos son almacenados en un cuarto aislado y
luego recolectados por una empresa certificada y
encargada del tratamiento de los residuos.
También otros reactivos reutilizados los mantienen
guardados en una sala con diversos colores para
identificar su nivel de riesgo para las personas.
Preguntas de la guía.

 ¿Cómo se puede predecir si una molécula es polar o
no?
 R//Las moléculas polares son solubles en agua
mientras que las no polares son insolubles.
 ¿Todos los solutos se disuelven en todos los
disolventes? De no ser así, ¿Cuáles solutos se
disuelven en cuales disolventes? Justifique su
respuesta.
Preguntas de la guía.

 R//No, todos los solutos no se disuelven en todos
los solventes.
 Solo lo semejante disuelve lo semejante, que significa
que, los solutos polares se disuelven en solventes
polares y los solutos apolares en solventes apolares.
 Toxicidad de los reactivos:
 Nivel 1: KI, Hexano; Etanol
 Nivel 2:Cloroformo, CuSO4.5H2O
 Nivel 3:Yodo
Resultados.
Soluto I2(s)  KI(s) CuSO4.5H2O(s)
Disolvente Observaciones Observaciones Observaciones
Hexano Se disolvió completo No se disolvió No se disolvió
Cloroformo Se disolvió completo Se disolvió poco Se disolvió poco
Etanol Se disolvió completo No se disolvió No se disolvió
Agua No se disolvió Se disolvió completo Se disolvió completo

• Al unir el cloroformo, hexano y agua no se mezclan, y se forman tres fases


donde se aprecian en las líneas de división que no son rectas sino cóncavas.
• En el caso de la unión de (yodo + cloroformo) + (agua y CuSO4.5H2O) tampoco
se disuelven entre sí.
Análisis de resultados.

 Partiendo de que el agua es una sustancia polar
podemos definir si las otras sustancias son o no
polares, si se mezclan o no con ella respectivamente.
Conclusiones.

 Además de haber sustancias polares y apolares(no
polares) también podemos encontrar sustancias con
poca polaridad.
 Como es el caso del cloroformo.
Bibliografía

 www.significados.com/solubilidad/
 www.quimica.unam.mx
 http://
portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/56_1275
2_yodo.pdf
 http://
www.gtm.net/images/industrial/y/YODURO%20
DE%20POTASIO.pdf

También podría gustarte