Está en la página 1de 14

«AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


SEGUNDO «A»-»B»
DOCENTE : Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ

PERSONA FAMILIA Y RELACIONES


HUMANAS

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


https://www.youtube.com/watch?v=FD6dwVoVe7s
https://www.youtube.com/watch?v=FD6dwVoVe7s

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


«INFECCIÓN DE TRASMISIÓN SEXUAL»

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


Contenidos :
¿ QUÉ SON LAS ITS?

1.URETRITIS

2.- GONORREA

3.-SIFILIS

4.-VAGINITIS

5.- VERRUGAS GENITALES

6.- VIH

7.- SIDA
Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ
¿QUÉ SON LAS I.T.S?
 Generalmente se adquieren por contacto sexual. Los organismos (bacterias,
virus o parásitos) que causan las enfermedades de transmisión sexual pueden
transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los fluidos
vaginales y otros fluidos corporales.
 En ocasiones, estas infecciones pueden transmitirse de forma no sexual, como
de madre a hijo durante el embarazo o parto, o a través de transfusiones de
sangre o agujas compartidas.
 Las enfermedades de transmisión sexual no siempre presentan síntomas. Es
posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen
estar perfectamente sanas y que ni siquiera saben que tienen una infección.
 Algunas Infecciones de trasmisiones sexual son las siguientes …

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


1.- URETRITIS
 Inflamación o infección del conducto que
lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior
(uretra).
 Puede ser provocada por un gonococo,
clamidia u otro germen. Se acompaña de
secreción uretral, la que puede ser clara y
escasa o abundante y con pus.
 En la mayoría de las mujeres y en algunos
hombres no se presentan síntomas. Los
síntomas aparecen entre 7 y 21 días después
de tener relaciones sexuales.

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


2.- GONORREA
 Afección producida por el gonococo, se
caracteriza por la aparición de secreción
amarilla o blanca, espesa, que puede estar
acompañada de ardor al orinar.
 La mayoría de las mujeres y algunos
hombres no tienen síntomas, estos aparecen
entre 2 y 21 días después de las relaciones
sexuales.
 Si estas infecciones no son tratadas
adecuadamente, tanto en uno u otro sexo,
pueden quedar estériles (sin poder tener
hijos).

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


3.- SIFILIS
 En su primera etapa aparece en los órganos
sexuales una lesión inflamatoria, no dolorosa y
de color rosado (chancro), que desaparece en
algunas semanas, período en el cual la
enfermedad continúa y pasa a otros estados en
caso de no ser atendida.

 Este tipo de infección puede producir desde


ceguera, daños en el corazón y el cerebro, hasta
la muerte. Los síntomas aparecen entre 3 y 12
semanas después de tener relaciones sexuales.

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


4.- VAGINITIS
 Estas afecciones pueden ser causadas por
trichomonas, cándidas (monilias),
gardenella u otros gérmenes. Producen
ardor, "comezón" o dolor en la vagina, flujo
vaginal más abundante de lo normal,
secreción vaginal que se ve o huele diferente
a lo normal.
 Se transmiten los gérmenes durante las
relaciones sexuales. Los hombres pueden
transmitir la infección sin presentar
síntomas.

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


5.- VERRUGAS GENITALES
 Las verrugas genitales son hinchazones de
color rosa, blanco o gris en la zona genital,
causadas por un numeroso grupo de virus
llamados Papiloma virus humano.
 Algunos de los virus también aumentan el
riesgo de cáncer del cuello uterino.
 Las verrugas suelen aparecer en racimos
pequeños con forma de coliflor, que pueden
picar o arder; cerca del uno por ciento de todos
los adultos sexualmente activos tiene verrugas
genitales.

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


6.- VIH
 El VIH es el Virus de Inmunodeficiencia
Humana, causante del SIDA.
 Se transmite fundamentalmente por la vía
sexual, aunque también por sangre. La
madre infectada puede transmitir el virus al
hijo durante el embarazo o el parto.
 No se transmite por besos, caricias, sudor,
salivas o lágrimas, por usar el baño, vasos o
cubiertos de una persona infectada o por
picadura de mosquitos.

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ


7.- SIDA
 Es el Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida, es la enfermedad producida por el
VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana),
que provoca la pérdida de las defensas
naturales del organismo.
 Después de un período de varios años como
portadores, pueden aparecer infecciones
pulmonares, raros tipos de cánceres, entre
otros
 Cuando el sujeto tiene síntomas de SIDA, si no
lleva tratamiento, la muerte puede sobrevenir
aproximadamente en 18 meses.
Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ
PRÁCTICA DE CLASE
ESTUDIO DE CASOS:
1.- Dora está desesperada pues se fue con sus amigas al campo y se bañó en una laguna muy bonita que había
allí, en casa empezó a sentir que toda la piel de su cuerpo le picaba, incluso la zona genital, ella cree que en la
laguna se contagió de alguna enfermedad de transmisión sexual.
2.- Laura mantuvo relaciones genitales con Enrique, su enamorado, ahora ella está conversando muy enfadada
con su pareja, porque cree que él le contagió una ITS, pues elimina una secreción extraña color verdosa y le pica
la vagina, Enrique le ha dicho que eso es imposible porque él no siente ninguno de estos síntomas, le ha dicho
que seguro se contagió con otro, cosa que la ha lastimado mucho pues enrique es su enamorado desde hace 2
años.
3.- Marcial salió hace 2 semanas con su grupo de amigos, fue a una discoteca y probó mucho alcohol, de eso sólo
recuerda que mantuvo relaciones genitales con una chica de nombre Lea. Hoy, está muy preocupado porque
duchándose ha descubierto una herida pequeña en el pene, ésta no le duele, pero no recuerda haber tenido nunca
algo así, tiene mucho miedo que sea SIDA. Esta noche se lo contará a Carlos, su mejor amigo, para que le diga
qué hacer.

Prof. Lic. JORGE DANIEL PÉREZ VÉRTIZ

También podría gustarte