Está en la página 1de 8

JUAN DIEGO ARAGÓN RODRÍGUEZ

2199331
01/09/2020

PARCIAL CORTE UNO 9A


Administración para ingenieros
2020-2

MBA Ing. Claudia Obando


Fuente: Cartilla Proceso Autoevaluación FIM 2019
Fuente: Cartilla Proceso Autoevaluación FIM 2019
PARTE UNO
A partir de las lecturas anteriores, liste por lo menos 10 tipos de habilidades
por cuadrante, que deba desarrollar un Ingeniero Mecánico

1. Habilidad de gestión.
1. Trabajo en equipo. 1.
2.
La solución de problemas a través de la ciencia.
Actitud responsable. 2. Habilidad para el ordenamiento del gasto.
2. Liderazgo. 3.
4.
Inteligencia emocional.
Tener la capacidad de desarrollar habilidades y
3. Ser líder e impulsar a un equipo de trabajo.
3. Comunicación. conocimientos técnicos, así como mantenerse al día con 4. Tener la capacidad de distinguir roles o
los avances en tecnología.
diferencias entre un equipo de trabajo.
4. Flexibilidad. 5. Muy buenas habilidades de gestión para organizar los
recursos. 5. Ser efectivo.
5. Paciencia. 6. La habilidad de animar a miembros del equipo adquieran
iniciativa y ayuden al desarrollo con nuevas ideas. 6. Tener un plus+ de creatividad.
6. Persuasión. 7.
8.
Ser flexible y capaz de comprometerse con el trabajo.
Buenos conocimientos de informática y software.
7. Tener la capacidad de transmitir las ideas.
7. Gestión del tiempo. 9. Conocimiento de física y matemáticas para la solucion de 8. Ser elocuente.
problemas de ingeníeria. 9. Saber afrontar los retos con responsabilidad.
8. Motivación. 10. Capacidad de comunicación para redactar informes y
explicar información compleja de ingeniería a personas 10. Saber combinar la motivación con la
9. Sociabilidad. 11.
sin conocimientos técnicos.
Habilidades de organización, ya que puede ser
efectividad.
10.Creatividad. responsable de la coordinación y programación de los 11. Conocer el uso de las diferentes herramientas
recursos presupuestados.
de trabajo.
11.Saber solucionar 12.
13.
Cumplir con los plazos de entrega del trabajo.
Capacidad de trabajar bien bajo presión.
problemas. 14. Estar dispuesto a asumir responsabilidades.

Habilidades Blandas Habilidades Técnicas Habilidades Administrativas


PARTE 2 Actividad Planear Hacer Verificar Actuar
• Realizar un plan de verificación • Establecer los objetivos del • Implementar el plan de • Realizar el seguimiento y la • Tratar de mejorar
del correcto funcionamiento de plan de verificación y realizar verificación en le fecha revisión del correcto proceso continuamente los procesos que
la planta. el proceso de organizar el establecida con todos los del plan de verificación en las se les aplico el plan de
personal. recursos disponibles diferentes maquinas y procesos. verificación de mantenimiento
• Mejorar un proceso de (herramienta, técnicos, etc.)
obtención de materia prima en • Definir la importancia de • Verificar el correcto • Contar con un proceso de
la planta. realizar el proceso de • Contar con la mano de obra funcionamiento de los verificación con aras al
optimización en la obtención de necesaria para el cambio de diferentes cambios realizados monitoreo del nuevo proceso de
la materia prima para la planta, equipos o para la modificación en el equipo que proporcionaba obtención de la materia prima y
saber que efectos causara para del proceso en general, así la materia prima en la planta así mismo garantizar que la
bien o para mal. mismo garantizar que el de producción. planta opere bajo normalidad.
proceso cumpla con los
parámetros de seguridad.

GERENTE DE MANTENIMIENTO
• Realizar un informe general del • Definir los objetivos del • Obtener la información • Revisar que el informe este • Guardar la información del
estado de producción de la informe para que este contenga requerida además de las bien redactado y además que informe para tener datos
planta, dirigido a gerencia. lo que se quiere dar a conocer necesidades y los recursos contenga la información que se relacionados y estadísticas que
sobre el verdadero estado de disponibles para la redacción trató de plasmar para dar a pueden ayudar para mejorar las
funcionamiento de la planta de del informe. conocer el estado de la planta cifras de la planta y así plasmar
producción actualmente y proyectado. mejor la información en futuros

Fuente: Cartilla Proceso Autoevaluación FIM 2019


• Realizar la entrega y despacho informes de rendimiento.
de una máquina para garantía. • Organizar la maquina y • Realizar las labores con el • Garantizar que el despacho de
suministrarle toda la equipo de trabajo para la la máquina se haya completado • Suministrar la información
información de fallas al entrega y despacho de la y que el proveedor certifique la requerida a gerencia para que
proveedor para que se realice máquina y todos sus accesorios entrega con e recibido se comuniquen con la empresa
el adecuado proceso de el día y hora establecida para entregado a la logística de proveedora y seguir con la
garantía que el equipo llegue sobre el transporte relación comercial.
periodo de tiempo disponible
para que aplique la garantía.

• Programar un día de operación • Organizar ideas que permitan • Organizar el personal y dejar • Monitorear el funcionamiento • Mejorar en cuento a días en los
en el cual no podrá asistir el que la planta trabaje con ordenes e instrucciones dadas de la planta pidiendo informes cuales no haya la presencia de
gerente de mantenimiento. normalidad el día en el que el desde el día anterior para parciales a lo largo de la un jefe encargado para evitar
gerente de mantenimiento no garantizar el correcto jornada y estableciendo una cualquier posible
se encuentre. funcionamiento de la planta, comunicación con el supervisor. inconveniente.
además de encargar las
actividades a un supervisor.
Caso de Estudio

Interior de la organización que usted visitó, han decidido contratarlo para el


cargo de Ingeniero de Producción. Sin embargo la empresa ha identificado
que el personal que trabaja en dicha área, lo hace de manera individualizada
y además, no conocen los objetivos y el rumbo que ha fijado la organización.
La actividad que inicialmente le han encomendado es realizar un recurso
gráfico, con el cual el personal se pueda sentir identificado, y logren
articularse como un equipo de trabajo, alineados con la misión, la visión y
los objetivos organizaciones que la empresa se ha fijado.
CASO DE ESTUDIO

• Esta es una empresa que se dedica a


la fabricación de extintores y los
trabajadores han venido tomando
una actitud individualista los
últimos días por lo que se a quien se
contrató decidió hacer u trabajo
grafico y una integración para
alegrar a los trabajadores en incluso
premiar al trabajador del mes, esto
con el fin de emocionar a las
personas del equipo y a sacarlos de
la rutina.

También podría gustarte