Está en la página 1de 9

ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA NEONATAL

PRÁCTICA CLÍNICA II
Presentación de paciente

Presentado por: Lic. Varas, Valeria


Historia de enfermedad actual:
RNT AEG, sexo femenino, diagnóstico de Hernia diafragmática
congénita. 3 hs de vida.

Antecedentes prenatales:
Madre de 25 años, serología negativa, 2 gestas, 2 paras, con
diagnóstico prenatal.

Antecedentes natales y postnatales:


Cesárea programada. EG 38 sem. APGAR 5/7.
Medidas antropométricas: peso 2870 gr, talla 48 cm, pc 34 cm.
• Respirar
• Alimentación e hidratación
• Eliminar
• Moverse y mantener una postura adecuada
• Dormir y descansar
• Termoregulación
Valoración •

Vestirse y desvestirse
Estar limpios y proteger tegumentos
Necesidades de V. Henderson • Evitar los peligros y lesiones
• Comunicarse con los semejantes
• Actuar según creencias y valores
• Aprender
• Seguridad y protección
• Distraerse
Control radiológico
• Vía venosa en región hepática.
• 9 espacios ventilados.
• Contenido gástrico y hepático en campo pulmonar
izquierdo.

Control ecográfico
• Dextrocardia.
• Sin defecto estructural.
• Hipertensión moderada a severa.
• Ductus arterioso permeable shunt derecha-izquierda.
Hernia de Bochdalek
Hernia diafragmática (izquierda)

congénita

Hernia de Morgagni
(derecha)
• Dificultad respiratoria severa
• Taquicardia
• Disminución o ausencia de murmullo vesicular

Cuadro clínico •

Desplazamiento de ruidos cardíacos
Ruidos hidroaéreos en torax
• Abdomen excavado
• Desplazamiento del mediastino
• Pulmón contralateral hipoplásico
Tratamiento

Manejo neonatal periparto Manejo postparto inmediato Manejo en la UCIN

Manejo precoz desde la Evitar la deglución de aire, Mejorar las condiciones generales e
confirmación por ecografía distensión y deterioro del RN hipertensión.
Parto en centro de alta complejidad Cirugía con estabilización respiratoria
y hemodinamica no antes de las 24 hs.
Administración precoz de surfactante.

Administración de drogas vasoactivas.


Fármacos
Administración de óxido nítrico inhalado.

Administración de sedantes intravenosos.


Necesidades alteradas

Respirar Alimentarse Eliminar Dormir y descansar Comunicarse Aprender

También podría gustarte