Está en la página 1de 11

LEYES DE

PERCEPCIÓN
Estudiantes:
Daniela Escárate
Lismary Hernández

Profesor: Reinaldo Vielma


Neurofisiología del Aprendizaje,
Sección 3
Segundo año de Psicopedagogía
LEY DE FIGURA Y
FONDO
Esta Ley es uno de los
principios básicos y
prácticamente es un
mecanismo en el cual
tendemos a focalizar la
atención en un solo objeto o
determinadas figuras,
destacando o destacándolos
del resto de las demás. En
otras palabras, es poner
atención a un solo objeto o
grupo de figuras sin perder
la percepción de las otras.
LEY DE FIGURA Y FONDO

Batman y el Guasón La mujer entre los labios


LEY DE
CONTINUIDAD

También conocida
como de Ley de la
completud, refiere que
tendemos a completar
o añadir elementos
faltantes para cerrar
una figura y termine
siendo una sola.
Podemos decir que el
cerebro rellena los
huecos vacíos.
LEY DE CONTINUIDAD

El perro Pájaro enjaulado La jirafa bebiendo agua


LEY DE
CONTRASTE

Es la posición
relativa de diferentes
elementos que
repercute sobre
nuestra percepción
de sus atributos o
cualidades (como el
tamaño) de los
mismos.
LEY DE CONTRASTE

Líneas paralelas Los cuadros negros y blancos son


del mismo tamaño
LEY DE SIMETRÍA
Esta ley nos habla sobre
como al observar
imágenes que tiene la
misma simetría, la
percibimos como una sola.
En otras palabras,
podemos decir que
aunque no estén unidas o
completas, con el simple
hecho de que sean
simétricas una de la otra,
podríamos pensar que es
una sola.
LEY DE SIMETRÍA

Cara de panda con Cuadrado sobre círculos en vez de


neumáticos círculos incompletos
• Este mecanismo permite reducir posibles
distorsiones o ambigüedades en busca de
encontrar la forma mas simple o consistente,
LEY DE
permitiéndonos ver los elementos como
unidades significativas o por lo menos
SIMPLICIDAD
coherentes. EN LA
• Observa la imagen de abajo, a simple vista
pareciera estar todo en orden, pero si cuentas
COGNICIÓN
las patas que tiene el elefante, seguro tu
cerebro entrará en confusión.
• Aquí es donde inicia el efecto de la Ley, pues
el cerebro prefiere percibir figuras integradas,
estables y completas por lo que de un inicio la
imagen de arriba parece tener todo en orden
sin embargo podría no estarlo.
• Esta ley es fácil de entender ya que solo hace
referencia a que, en un grupo total de objetos,
LA LEY DE
nuestro cerebro automáticamente agrupará SEMEJANZA
EN LA
objetos similares, ya sea porque tengan un
mismo color o forma, y para este ejemplo
observa la imagen de abajo:
• Si te das cuenta, es un recuadro como muchos
COGNICIÓN
círculos, pero en automático nuestro cerebro
empezará a hacer agrupaciones de círculos por
color, de tal manera que veremos varios grupos
de círculos blancos y rojos, casi como si
formaran conjuntos separados dentro de un
cuadrado, esto ocurre porque nuestro cerebro
está configurado para detallar solo la información
que no es interesante para nuestra
supervivencia.

También podría gustarte