Está en la página 1de 37

TEORIAS DEL

APRENDIZAJE
EN EDUCACIÓN
Ana María González Gómez
Coorporación Iberoamericana
¿QUÉ DEBO
APRENDER
EN LA
CLASE DE TEORIAS
¿Cuáles son los
¿Cuáles son los

HOY? ACTUALES EN LA
PSICOLOGIA
EDUCATIVA
fundamentos de la
teoría epigenética?
fundamentos de la
teoría social-
constructivista?

¿Cuáles son los


¿Cuáles son los aportes
fundamentos de las
de cada una de ellas al
teorías de
proceso enseñanza-
procesamiento de la
aprendizaje?
información?
INTRODUCCION

Durante la primera mitad del presente siglo floreció la


investigación sobre el aprendizaje principalmente dentro de la
teoría conductista.

Pero entre los años 70´s, los procesos mentales cobraron


importancia, basando la investigación científica en los
procesos mentales básicos.

Las teorías cognitivas intentan explicar los procesos de


pensamiento y las actividades mentales, las relaciones con el
ambiente y los otros
GESTAL  El aprendizaje y la conducta subsecuente- ocurren
gracias a un proceso de organización y

T
¿Cómo sucede el aprendizaje?
reorganización cognitiva del campo perceptual,
proceso en el cual el individuo juega un rol activo.
PSICOLOGIA COGNITIVA
JEAN PIAGET: TEORIA PSICOGNETICA DEL
APRENDIZAJE

 El conocimiento no se adquiere solamente por


interiorización del entorno social, sino que predomina la
construcción realizada por parte del sujeto.

BIOLOGIA EXPERIENCIA
PIAGET CONCEPTOS

Inteligencia: capacidad de
Esquemas: Unidades
mantener una constante adaptación
fundamentales de la cognición
de los esquemas del sujeto al
humana (Representaciones)
mundo en que se desenvuelve

Acomodación: Genera cambios


Adaptación: Explica el desarrollo en el sistema, que no se
y el aprendizaje comprendería en los esquemas
anteriores

Asimilación: Incorporar nueva


información al esquema
ALGUNOS EJEMPLOS

Suponga que cae en sus manos un texto desconocido. Mientras Ud. lo lee, nota
ciertos aspectos que le recuerdan un cuento infantil: motivos simples, personajes
animales, un desenlace feliz. Entonces Ud. leerá el texto interpretándolo como un
cuento infantil y no como una novela, una noticia o una carta. Sin embargo,
supongamos que el lenguaje parece algo complejo para tratarse de un cuento para
niños.

En este caso, puede suceder que Ud. use su esquema de cuento infantil para que se
aplique también a textos con un lenguaje algo más complejo a lo que estaba
acostumbrado.
 El aprendizaje es lo que
las personas hacen de los
estímulos y no lo que
éstos hacen con ellas.
MODELO PSICOGENÉTICO
Relación Desarrollo – Aprendizaje

El aprendizaje de los niños está La existencia de restricciones en cada La esencia del aprendizaje implica
limitado por las restricciones de cada etapa significa que los niños pueden enseñar a los niños a aplicar nuevos
etapa. aprender conceptos relacionados con contenidos a las estructuras que ellos
la edad, y este aprendizaje variará ya han desarrollado.
significativamente en función del
nivel cognitivo inicial del niño.
Relación Desarrollo – Aprendizaje

4. Los niños no pueden aprender a la fuerza a aplicar 5. De estos principios se sigue que, intentar enseñar a los niños
estructuras cognitivas que aún no tienen. La arquitectura conceptos que están más allá de su estadio de desarrollo
cognitiva primero debe evolucionar por su cuenta. cognitivo, es una pérdida de tiempo y esfuerzo tanto para el
profesor como para el alumno.
LEV VYGOTSKY
TEORÍA SOCIO-CULTURAL
ZDP

 La ZDP define aquellas funciones que todavía no han madurado, pero que se
hallan en proceso de maduración, funciones que un mañana no lejano alcanzarán
su madurez y que aún se encuentran en estado embrionario. Estas funciones,
dice el autor, podrían denominarse “capullos” o “flores” del desarrollo, en lugar
de “frutos” del desarrollo.
ZDP

 El concepto de ZDP enfatiza que el aprendizaje es


interpersonal, es un evento social de carácter
dialéctico, en que el aprendizaje depende tanto de las
características individuales como de las del contexto
-los profesores o pares más competentes-.
TEORIA DEL
PROCESAMIENTO DE
LA INFORMACION
Los sujetos como buscadores activos y
procesadores de la información con que se
relacionan.
TEORIA PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACION

Información es una representación que proviene de la Procesamiento de la información refiere a cómo la


estimulación externa y/o del procesamiento, con mira a información es modificada de manera tal que su cambio
influir elecciones entre alternativas de creencias o acciones pueda ser observado.
posibles.
MODELO DE DOS
ALMACENES
(Atkinson y Shiffrin)
MODELO DOS ALMACENES

Atención: que actúa como filtro del registro sensorial

Percepción: función que da significado al estímulo comparando la información de entrada con la


conocida.

Codificación: Proceso para que la información llegue a la memoria a largo plazo, ya sea a través
de la elaboración de la información, el sentido que se le otorga, o el vínculo que establece con
otra información.

Almacenamiento: Éste se daría en los almacenes de corto y largo plazo.

Recuperación: Este proceso se llevaría a cabo gracias a la existencia de claves que estuvieron
presentes al momento de la codificación
BRUNER – APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO

Bruner centra su teoría en las estructuras que forma el aprendizaje más que
en el proceso en sí.

Su definición de aprendizaje: Proceso de reordenar o transformas


información o datos que permitan ir mas allá, hacia una comprensión o
insight nuevos “APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
BRUNER

El significado es
Todo conocimiento real El conocimiento verbal
producto de exclusivo
es aprendido por uno es la clave de la
del descubrimiento
mismo transferencia
creativo y no verbal.

El método del La capacidad para


Cada niño es un
descubrimiento es el resolver problemas es el
pensador critico y
principal para trasmitir principal meta de la
creativo
el contenido educación

El descubrimiento
asegura organización,
motivación y
conservación del
recuerdo.
BRUNER

Predisposición para aprender


• Enactiva o esquemas motores
• Icónica (Imágenes, Objetos y
eventos)
• Simbólica (Sistemas centrales
como el lenguaje)
Estructura y Forma de
conocimiento
¿Como funcionan la representaciones?

1 2 3 4 5
El sujeto Codifica la Clasifica la Reduce la Comprende el
información Información información a entorno
categorías
Economía: Cantidad de información necesaria para procesar un
conocimiento

 Modelo cognitivo de aprendizaje de conceptos por la vía de la


identificación o definición de atributos:

 . Aprender conceptos implica un proceso estratégico inductivo de


formulación constante de hipótesis sobre atributos que
componen una categoría.

 Ejemplo:

BRUNE
R  Es bebible
 Es lácteo
 Es saludable
BRUNER
Secuencia de Presentación
Brindar pautas al aprendiz para llegar al objetivo

Forma y frecuencia del refuerzo


Momento en que se entrega información:
Realizar tareas que contengan sub objetivos
Condiciones del alumno para generar retroalimentación
usar ejercicios que le permitan generalizar el
aprendizaje
Entregar retroalimentación adecuada al alumno y no
negativa.
No generar dependencia al refuerzo
AUSUBEL-
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO

 Tienen en cuenta factores


motivacionales.

 El alumno cuenta con una


estructura de información
formada por sus conceptos,
creencias, experiencias, etc.
 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

 Ocurre cuando la nueva información se enlaza con las ideas


pertinentes de afianzamiento (para esta información nueva) que ya
existen en la estructura cognoscitiva del que aprende.
 El aprendizaje significativo es un proceso a través del cual una nueva
información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura del
conocimiento del individuo.
 La estructura cognoscitiva es, entonces, una estructura jerárquica de
conceptos, producto de la experiencia del individuo.
 A medida que la nueva información se incluye
AUSUBEL en la estructura cognoscitiva del aprendiz,
ésta se modifica y, en consecuencia, está en
permanente estado de cambio.
 CONCEPTOS INTEGRADORES:

 Los conceptos integradores o ideas


pertinentes de afianzamiento son las entidades
del conocimiento específico que existen en la

AUSUBEL estructura cognoscitiva del que aprende y a


la(s) cual(es) se enlaza(n) los conocimientos
nuevos siendo imprescindibles para que se
produzca el aprendizaje significativo.

 Estos conceptos provienen del aprendizaje


mecánico
 Aprendizaje como una secuencia de fases o
procesos, cada uno de los cuales requiere que
GAGNÉ se cumplan ciertas condiciones para que el
aprendizaje tenga lugar, basándose
fundamentalmente en la Teoría del
Procesamiento de la Información.
ATENCION MOTIVACION

RETROALIMENTACION EXPECTATIVA

PUNTOS IMPORTANTES
Transferencia

CODIFICACION
SISTEMATICA (CHIUNKS)
GAGNÉ

 CODIFICACION
SEMANTICA: ORGANIZAR
LA INFORMACION EN
IMÁGENES O PALABRA

DRON -------------
Una vez que la información ha sido codificada de esta forma, puede ser almacenada en
la memoria de largo plazo. Sin embargo, también aquí corre el riesgo de desaparecer
luego de un período de tiempo o de ser interferida por nueva información entrante. La
revisión y la práctica ayudarán a que esto no suceda.

Una vez que la información ha sido almacenada, si la persona quiere utilizar alguna
parte de ésta, deberá recurrir a procesos de búsqueda y recuperación de esta
información.

Una forma de ayudar al alumno a realizar esto es proporcionarle claves frente a una
tarea, que le indiquen qué información recuperar.
EJERCICIO EN CLASE Genere un material en donde tenga que
explicar a un niño utilizando alguna de las
teorías vistas en clase.

También podría gustarte