Está en la página 1de 21

MEDIDA DE LA

RESISTIVIDAD
JUAN CARLOS LÓPEZ MEJIA.
FÍSICA ELÉCTRICA
FIGURA
ESQUEMA
Resistividad aparente (ρ)
•   
Integrar a ambos lados de
• (1) la igualdad
• Ley de Ohm

• (2)
• Reemplazar (1) en (2)
Potencial en el punto M
• 
• Empleamos la ecuación
Potencial en el punto N
• 
• Empleamos la ecuación
Diferencia de potencial entre M y N
• 
• Sabemos que:

• Por lo tanto
Diferencia de potencial entre M y N
• 

• Despejar resistividad (ρ)

Llamamos K al coeficiente
geométrico del dispositivo


DISPOSITIVO ELECTRÓDICO

Método Wenner Método Schlumberger


•  Las tres distancias se mantienen •  La distancia MN es pequeña
idénticas comparada AB
• Generelmente
Si se mueven A y B También se
mueven M y N
Método Wenner
• 

• (1)

• Si entonces la ecuación (1) se simplifica y el


 
resultado es:

El espaciamiento “a” del electrodo se interpreta


como la profundidad aproximada a la cual se lee la
resistividad del suelo.
Ejemplo
• A) Calcular la resistividad promedio de un terreno utilizando el
método de Wenner si la distancia entre los electrodos es de 8cm y la
lectura del instrumento es de 43.058Ω.
• B) Determinar el porcentaje de error si se tiene en cuenta que la
profundidad a la que se encuentran enterrados los electrodos es de
2,5cm.
Método Schlumberger
• El
  método de Schlumberger es una modificación del método Wenner,
ya que también emplea 4 electrodos, pero en este caso la separación
entre los electrodos centrales o de potencial (a) se mantiene
constante, y las mediciones se realizan variando la distancia de los
electrodos exteriores a partir de los electrodos interiore , a distancia
múltiplos (na) de la separación base de los electrodos internos.


• (1)
• MN es pequeña comparada con AB generalmente
Perfil de resistividad
• Para obtener el perfil de resistividad en
un punto dado, se utiliza el Método de
Wenner con espaciamientos entre
electrodos de prueba cada vez mayores.
Por lo general, para cada espaciamiento
se toman dos lecturas de resistividad en
direcciones perpendiculares entre sí.

• La gráfica resultante de trazar el


promedio de las mediciones de
resistividad (R) contra distancia entre
electrodos (a) se denomina perfil de
resistividad aparente del terreno.
Ejemplos de perfiles de resistividad
• Capa superficial arcillosa y
húmeda, capa inferior rocosa:
perfil de resistividad
ascendente
Ejemplos de perfiles de resisitividad
• Capa superficial muy seca,
capa inferior arenosa: perfil
de resistividad
descendente.
Ejemplos de perfiles de resisitividad
• Terreno rocoso y seco. Perfil
de resistividad plano.
Ejemplo
•  Para la medición de la resistividad de terreno se aplicó el método de
Wenner, con 4 electrodos a una misma distancia en línea recta a lo
largo y ancho del terreno. Determinar el perfil del terreno de acuerdo
a los siguientes resultados.
Ejemplo

Tablas de datos Resultados resistividad promedio


Espaciamiento Perfil 1 (Sur- Resistividad
(m) Norte) R(Ω) calculada (Ω m) Distanci Resistividad Resistividad Promedio
1 6,5 40,84 a (m) perfil 1 (Ω m) perfil 2 (Ω m) (Ω m)
3 2,3 43,35
1 40,84 36,44 38,64
5 1,35 42,41 3 43,35 40,33 41,84
5 42,41 43,98 43,19
Espaciamiento Perfil 2(Oriente Resistividad
(m) Occidente) R(Ω) calculada (Ω m) Promedio 41,22
1 5,8 36.44
3 2,14 40,33
5 1,40 43,98
Datos para laboratorio
•  Para la medición de la resistividad de terreno se aplicó el método de
Wenner, con 4 electrodos a una misma distancia en línea recta a lo
largo y ancho del terreno. Determinar el perfil del terreno de acuerdo
a los siguientes resultados.
Valores orientativos resistividades del
terreno
Tablas de datos
Espaciamiento Perfil 1 (Sur- Resistividad Espaciamiento Perfil 2 Resistividad
(m) Norte) R(Ω) calculada (Ω m) (m) (oriente- calculada (Ω m)
3 142 occidente) R(Ω)
3 172
4 95
4 130
5 73
5 102
6 57
6 84
7 44
7 71
8 38 8 61
9 30 9 53
10 28 10 46

También podría gustarte