Está en la página 1de 11

Comunicación 2

Texto Argumentativo II
Semana 12
Comunicación 2
Semana 12
Semana 12: Texto argumentativo II

Logro de aprendizaje Contenidos


Tipos de argumento
Produce textos argumentativos
con un propósito comunicativo. • Elaboración o replanteamiento de
los párrafos de su texto
argumentativo.
Observamos y respondemos

• ¿Cuál es la tesis de
autor?

• ¿Cuáles crees que son


los argumentos?
Aprendemos
Tipos de Argumento
TIPO DEFINICIÓN EJEMPLO
Argumento por Se establece la semejanza entre dos Las vasijas encontradas en la zona sur
analogía elementos diferentes, y se deduce del Perú son similares en figura y
que lo que es válido para uno, materiales a los empleados en vasijas
también lo es para el otro. encontradas en la zona norte de Chile,
por lo tanto, pertenecen a la misma
cultura.
Argumento Se establece una relación causal Fumar durante el embarazo produce
causal entre dos hechos que fundamentan alteraciones en los neonatos, por eso las
la tesis. madres fumadoras dan a luz hijos con
debilidad muscular y bajo peso.
Aprendemos
TIPO DEFINICIÓN EJEMPLO
Argumento de Se alude a la opinión de Como ha señalado el Ministro de Energía, el
autoridad expertos en el tema o ahorro de energía eléctrica es imperativo
personajes consagrados para durante los meses invernales sobre todo sise
sustentar la tesis. presenta sequía.
Argumento por El escritor defiende su En épocas pasadas, las mujeres se casaban
ejemplos conclusión utilizando ejemplos muy jóvenes. Julieta, en Romeo y Julieta de
en las premisas. Shakespeare, aún no tenía catorce años. En la
Edad Media, la edad normal del matrimonio
para las jóvenes judías era de trece años. Y
durante el Imperio Romano, muchas mujeres
romanas contraían nupcias a los trece años, e
incluso más jóvenes.
Aprendemos
TIPO DEFINICIÓN EJEMPLO
Argumento  El escritor defiende su Los males del mundo se deben tanto a los
deductivo conclusión, apoyándose en la defectos morales como a la falta de inteligencia.
veracidad de sus premisas. Pero la raza humana no ha descubierto hasta
ahora ningún método para erradicar los defectos
morales. La inteligencia, por el contrario, se
perfecciona fácilmente mediante métodos que
son conocidos por cualquier educador
competente.
Por lo tanto, hasta que algún método para
enseñar la virtud haya sido descubierto, el
Empieza por la progreso tendrá que buscarse a través del
Deductiva tesis y acaba en la perfeccionamiento de la inteligencia antes que de
conclusión. la moral.
Aprendemos
TIPO DEFINICIÓN EJEMPLO
Estadístico Se sustenta en cifras, porcentajes y Estadística e investigación (INEI)En
datos estadísticos que permitan Perú la baja prevalencia de uso de
demostrar la validez de la tesis. métodos anticonceptivos en mujeres
en edad fértil (44%) es inferior a la
necesidad reportada de planificación
familiar (52%).

Sociedad Es subjetivo, porque apela al En el distrito de Lima cercado,


pensamiento común de la población. muchos ciudadanos consideran que
Presenta ideas y verdades admitidas una de las principales causas de la
por el conjunto de la sociedad. pobreza e inestabilidad económica de
los peruanos es la falta de
planificación.
Aprendemos

Empleando conectores
Del mismo modo que en los textos expositivos, en las secuencias argumentativas hay
conectores que indican el avance en la enunciación de las ideas.

• Ejemplificar, pasando de Es decir,


afirmaciones generales a casos como,
particulares (ejemplificación)
por ejemplo...
Del mismo modo que....,

• Explica o amplía una idea para o sea que...,


facilitar la comprensión así que...,
(explicación)
en otros términos .
Aplicando lo aprendido

Revisa tu texto argumentativo, siguiendo la estructura vista en clase.

Tu texto responde las siguientes preguntas:


 ¿Cuál es tu tema?
 ¿Cuál es tu tesis?
 ¿Qué tipo de argumentación harás?
 ¿Cuáles son tus argumentos?
 ¿Cuál es tu conclusión?
¡ Gracias por la atención !

También podría gustarte