Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE ENFERMERÌA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

LACTANCIA MATERNA

INTEGRANTES:
• Montenegro Arévalo Felipe
• Navarrete Vásquez Jessenia
• Pérez Guevara Ana
• Palacios Távara Denisse
• Quispe Morales Karina

PROFESORA:
• Jovita Palomino Quiroz
ENCONTRAR LAS DIFERENCIAS
¿QUÉ ES LA LACTANCIA
MATERNA?

En brindar al lactante
única y exclusivamente
leche materna durante
los primeros seis meses
de vida.
COMPOSICIÓN DE LA LECHE MATERNA

Glóbulos blancos y Ácidos grasos de cadena


citoblasto larga

Proteínas Anticuerpos

Aminoácidos Vitaminas y minerales

Enzimas Oligosacáridos

Favorece para el
desarrollo saludable del bebe.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL CALOSTRO?
En el calostro está la primera
inmunización del bebé y resuelve
necesidades alimentarias de sus
pequeños órganos, aún no
maduros.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA


Es importante por que es
MATERNA?
la forma más adecuada y
natural de proporcionar
aporte nutricional,
inmunológico y
emocional al bebé
BENEFICIOS DE LA LECHE MATERNA EN EL
NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO DESARROLLO PSICO-MOTOR
ÓPTIMO LACTANTE

PROTECCIÓN
BENEFICIOS DE LA LECHE MATERNA EN LA
RECUPERACIÓN DE CARÁCTER FÍSICO DE CARÁCTER
FISIOLÓGICA POST - MADRE
EMOCIONAL
PARTO

• Recuperación del peso • Prevención de cáncer de • Establecimiento del apego


• Recuperación de los mamas y ovario • Satisfacción emocional de
pechos • Aspecto físico de la mujer la madre
• Comodidad
TÉCNICAS DE AMAMANTAMIENTO

DURACIÓN Y
POSICIÓN AGARRE FRECUENCIA
Tienen que estar El agarre correcto El bebé debe lactar a
cómodos y muy juntos Su boca está bien abierta. Su demanda, de día y de noche
labio inferior está hacia afuera (8 a 12 veces en 24 horas)
“barriga con barriga”
SEÑALES DE TENER PREVENCIÓN, RECONOCIMIENTO Y
SOLUCIÓN DE LA CONGESTIÓN DE LOS
SUFICIENTE LECHE PECHOS
• Los pechos dolorosos, grietas y heridas están
• El bebé queda tranquilo y satisfecho relacionados a posición y agarre inadecuado
• Si ya hay congestión, NO descansar los pechos.
• El bebé tiene el peso adecuado • Puede poner compresas tibias en las mamas,
• El bebé orina varias veces al día y su tomar una ducha tibia y masajes relajantes
orina es clara
POSICIONES MÁS COMUNES DE
AMAMANTAMIENTO
POSICIÓN ACUNADO POSICIÓN ACUNADO CRUZADO POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

Esta es la primera posición que muchas El bebé se mantiene apoyado en el brazo La espalda del pequeño descansará en el
madres utilizan, con frecuencia poco contrario, tiene más control sobre su antebrazo. Esta posición es también muy
después del nacimiento del bebé colocación y puedes utilizar la mano libre recomendada para bebes prematuros
para dar forma al pecho.
POSICIÓN CABALLITO POSICIÓN HORIZONTAL POSICIÓN ESTIRADO 
(EN PARALELO INVERSO)

El pezón apunta “hacia arriba” en Es especialmente útil si la madre todavía  Se utiliza en casos de obstrucciones o
dirección a su paladar, de forma que siente molestias tras el parto, sobre todo si mastitis agudas localizadas en la parte
una buena porción de pecho descanse ha sido sometida a una episiotomía o superior del pecho.
sobre el labio inferior facilitando el cesárea.
agarre.
POSICIÓN “A CUATRO PATAS” POSICIÓN BIOLÓGICA

Se utilizará en el supuesto de que la madre tenga una


obstrucción o mastitis aguda localizada en la parte superior Permite que el bebé cabecee, busque y escoja
del pecho, ya que de ese modo se facilita el drenaje de esos un pecho y golpee repetidamente con la barbilla
conductos. hasta prenderse solo.

También podría gustarte