Está en la página 1de 26

Plaza Santo Domingo – Clínica 16

Analisis Plaza Santo


Domingo
IGLESIA Y CONVENTO

ZONA COMERCIAL

PLAZA

PARADA TROLE

MONUMENTO

VIVIENDAS
 
Dimension Plaza: 7200
Dimension monumento: 31
Espacio Total para colocar un pabellón: 7169 CASA DE GARCIA
59,5% total de llenos 40,5% total de vacios MORENO
CORTE A
CORTE B
FACHADA IGLESIA Y CONVENTO
FACHADA COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

FACHADA TROLE
TIENE UN 38% DE VACIOS Y UN 62% DE LLENOS
FACHADA CASA GARCIA MORENO

FACHADA VIVIENDAS
TIENE UN 54% DE LLENOS Y UN 46% DE VACIOS
FACHADA ZONA COMERCIAL
TIENE UN 30% DE LLENOS Y 70 % DE VACIOS
MANUEL FERGUEREZ
• Contiene a menudo figuras básicas (círculos, triángulos, rectángulos, etc.)
• Sus obras no eran ni muy geométricas ni muy orgánicas.
• Los materiales que más utilizaba son: Mármol, metal, chatarra, acero, vidrio
• Primer artista mexicano en utilizar la computadora para realizar sus obras.
• Tres periodos de evolución de las obras de Felguérez
• Primer período se inicia en lo abstracto con trazos líricos
• Segundo periodo se centra más en la geometría y utiliza la computadora
“La maquina estética
• Tercer periodo abstracto
PROPUESTAS SANTO DOMINGO
Materialidad
• Nuestras propuestas de materiales para el pabellón de Santo
Domingo, tenemos:
1. Madera colorado .
2. Pino o eucalipto.
3. Vidrio templado.
4. Estructura metálica con alucobond
ANALISIS CLINICA 16

Aquí tenemos un alalisis de la altura de la clínica, donde contamos con 7 pisos. El primero con una
altura de 3.90m. Segundo y demás pisos cuentan con un altura de 3.10 m.
64% de llenos
46% de vacíos
CORTES
FACHADA CLINICA 16
FACHADA ARES DE EMERGENCIA
Propuestas Clínica 16

También podría gustarte