Está en la página 1de 15

Sesión 01

Introducción a la Economía

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN
Introducción a la Economía - Microeconomía

HISTORIA

 La economía es más vieja de las artes y la más joven de las ciencias.

ECONOMÍA proviene del latín oeconomus, y esto asu vez proviene del
griego oikonomos, oikos significa “hogar” y nomos “Administración”

Por tanto la economía significa “ la administración de la casa”

La economía como ciencia surge a partir del S.XVIII, con la publicación,


en 1776, del libro La Riqueza de las Naciones, donde su autor, Adan
Smith, realizó el primer estudio sobre la actividad económica aplicando
el método científico.
Introducción a la Economía - Microeconomía

HISTORIA

Desde entonces se han puesto en práctica muchas teorías, que ayudan


a entender y comprender el accionar de las personas, familias,
empresas y gobierno.

Al cambiar un factor y mantener constantes todos los demás factores


pertinentes, podemos aislar el factor que nos interesa e investigar sus
efectos de la manera más clara posible.

Esto se conoce en Economía como: Ceteris paribus.

Es una expresión en latín que significa “todo lo demás constante” o “si


todas las cosas pertinentes permanecen igual”
Introducción a la Economía - Microeconomía

DEFINICIONES DE ECONOMÍA John Maynard Keynes


1-“Es un método antes que una doctrina, un
aparato mental, una técnica de pensamiento
que ayuda a su poseedor a esbozar
conclusiones correctas". Tales técnicas son la
teoría económica, la historia económica y la
economía cuantitativa.

Lionel Robbins
2- "La economía es la ciencia que se
encarga del estudio de la satisfacción de
las necesidades humanas mediante
bienes que, siendo escasos, tienen usos
alternativos entre los cuales hay que
optar.“
Introducción a la Economía - Microeconomía

DEFINICIONES DE ECONOMÍA
Friedrich Engels

3- "La economía política es la ciencia que


estudia las leyes que rigen la producción, la
distribución, la circulación y el consumo de
los bienes materiales que satisfacen
necesidades humanas.“

Karl Marx

4- “La ciencia que estudia las


relaciones sociales de producción".
Introducción a la Economía - Microeconomía

DEFINICIONES DE ECONOMÍA Paul A. Samuelson

5- La Economía es el estudio de la manera


en que las sociedades utilizan los recursos
escasos para producir mercancías valiosas y
distribuirlas entre los diferentes individuos.

Alfred Marshall

6- La Economía es el estudio de la
humanidad en su quehacer
cotidiano.
Introducción a la Economía - Microeconomía

POR TANTO ECONOMÍA ES EL ESTUDIO ….

Los seres humanos tienen una serie de necesidades. Para satisfacerlas


disponen de unos recursos. El problema es que estos recursos son
escasos.

Ésta es la base del problema económico: el uso eficaz de los recursos


limitados para satisfacer las necesidades de la sociedad.

Para superar este problema de escasez surge la actividad económica,


obligando a la sociedad a elegir qué bienes y servicios debe producir
para poder cubrir al máximo sus necesidades.

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus


recursos escasos para lograr el bienestar material de sus
miembros.
Introducción a la Economía - Microeconomía

LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA

La importancia de la economía radica en que forma


parte del ser humano constantemente, ya que al ser
una persona llena de necesidades, vive en pro de
satisfacer las mismas, y cuando no hay los recursos
para hacerlo aparece la escasez y ahí empieza a
surgir la producción, la distribución y el consumo.
Entonces es cuando la escasez presenta un
problema económico se ve reflejado en el
que
precio, la oferta y la demanda.
Introducción a la Economía - Microeconomía

MÉTODOS DE LA ECONOMÍA

La metodología empleada para el análisis se basa en principios del método


científico que permite comprender la realidad económica social de manera
Objetiva. Estos principios son:
Introducción a la Economía - Microeconomía

Principios :

Permite la observación Se aplica a la información obtenida


directa de las fuentes de los directamente de la fuente, con el fin
hechos y los datos , esto de formular hipótesis sobre la
implica el contacto directo realidad objeto de análisis.
con la realidad.

Prueba la sucesión o no de los


Consiste en definir hechos con lo que se
aspectos de la realidad, podría
la finalidad es la determinar la existencia de una
ordenación y clasificación causa efecto o no.
de los hechos o Esto para confirmar la propuesta
fenómenos de la investigación y de
la hipótesis.
Introducción a la Economía - Microeconomía

EL PROBLEMA ECONÓMICO:
1. LA NECESIDAD:
Todas las personas se enfrentan a una gama de necesidades económicas,
sociales o de orden físico psicológico u otras.
¿Cuan difícil es para nosotros tener que soportar todo una vida tanta
necesidad y más difícil será aun cuando no podamos satisfacerlo? Entonces
surge la pregunta:
¿porqué no podemos satisfacer todas nuestras necesidades? ¿y si lo
pudiésemos, como sería la condición humana?
Cuando se analiza estas y muchas más interrogantes, solamente pensamos
que las necesidades son ilimitadas y que los recursos son escasos y que todo
lo que ha hecho el hombre a través de la historia resulta insuficiente para
resolver el problema de la necesidad.
La necesidad es un problema humano, un paradigma de difícil solución, pero,
se debe de satisfacer las necesidades de la mejor forma posible capturando
las externalidades positivas o los beneficios del desarrollo económico.
Introducción a la Economía - Microeconomía

EL PROBLEMA ECONÓMICO:

2. LA ESCASEZ:

La escasez es un limitante económico que enfrenta los seres humanos


y que determina su nivel de bienestar, dado que los recursos que usa no
son eternos y definidos por siempre, la escasez no se debe únicamente
a que enfrentamos una población creciente, sino que además cada
individuo ansía para sí una mayor cantidad de los frutos obtenidos de
los recursos de su sociedad, es algo inherente al ser humano.

Los recursos, dada la tecnología, presentan una cantidad definida,


concreta, de bienes posibles de ser producidos, lo que supone que hay
que distribuirlo y usarlo racionalmente entre todos los componentes de
la sociedad.
Introducción a la Economía - Microeconomía
Introducción a la Economía - Microeconomía

EL PROBLEMA ECONÓMICO:

3. LAS DECISIONES:

Durante toda su vida una persona se dedica a tomar decisiones, desde las
más simples hasta la más complejas.
Las decisiones son más complejas y difíciles cuando se quiere invertir,
producir, Fijar precios, competir, porque surge una serie de preguntas:
¿Qué producir?, ¿Cómo producir? y ¿para quien o que mercado?. Invertir, en
que actividad, o línea de producción, o en que sector, para el mercado interno
o para la exportación. ¿ Cuál será el precio competitivo, el precio mínimo, el
máximo, de reserva , o precio de garantía, con el cual va a aumentar las
ventas y por su puesto los beneficios? ¿Conque Empresas se va a competir y
a que nivel de competencia?
Entonces, el estudiante tiene que analizar, una serie de estudios,
evaluaciones, comparaciones, sobre la base del costo, la utilidad, y después
decidir. Pero para tomar la mejor decisión, tiene que aprender y conocer
muchos aspectos de la vida económica.
Introducción a la Economía - Microeconomía

EL PROBLEMA ECONÓMICO:

LAS DECISIONES:

De todo lo dicho solo se puede sacar una gran conclusión, que existe
una relación muy estrecha entre “ escasez –necesidad-decisión”, el
día en que se invente un modelo económico que solucione esta
trilogía, ya no existiría más paradigmas, y la sociedad habrá
cambiado tanto, que no estaría en condiciones de decir “cuál sería”
por ahora solo tratamos de ver algunos problemas más urgentes de la
sociedad.

También podría gustarte