Está en la página 1de 14

TITULO :EFECTOS DE LOS CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS DE BAJA

FRECUENCIA EN LA SALUD DE LAS PERSONAS

Integrantes :
Marcela Pardo Martinez
Rolando Martinez Anillo
MARIA ISABEL BLANCO ALVAREZ
 

TEMA DE INVESTIGACIÓN

 EFECTOS DE LOS CAMPOS ELÉCTRICOS Y


MAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA EN LA SALUD
DE LAS PERSONAS.
INTRODUCCIÓN

 El consumo de energía eléctrica ha pasado a formar parte


integrante de la vida cotidiana. Siempre que hay un flujo
de electricidad, se crean campos eléctricos y magnéticos
junto a los conductores que la transportan, así como
alrededor de los dispositivos que la consumen. Desde
finales de los años setenta, se han plantado interrogantes
sobre si la exposición a los campos magnéticos y
eléctricos de muy baja frecuencia (Extremely Low
Frequency, ELF) tiene consecuencias adversas para la
salud. Desde entonces, se han llevado a cabo numerosos
estudios, que han contribuido a resolver cuestiones
importantes y a focalizar mejor las investigaciones
futuras.
JUSTIFICACIÓN

 En los principales conceptos relacionados con los campos


electromagnéticos y sus posibles efectos sobre la salud
humana, destacando los resultados de estudios, criterios y
recomendaciones establecidos por las organizaciones
internacionales que analizan esta temática: Organización
Mundial de la Salud (OMS), Entre los aspectos ambientales a
considerar se encuentran los campos eléctricos y de
inducción magnética, en los cuales la sociedad ha tomado un
interés especial al vincularlos con problemas en la salud de las
personas. Mientras que los efectos de corto término en la
salud humana debidos a la exposición a campos eléctricos y
magnéticos de frecuencia industrial, son bien conocidos, el
debate respecto de la existencia de efectos de largo término,
especialmente cáncer, persiste a nivel mundial.
OBJETIVOS

 OBJETIVOS GENERALES
 El objetivo global de este documento consiste en establecer el nivel de
conocimiento actual sobre los posibles efectos perjudiciales de los campos de
muy baja frecuencia (Extremely Low Frequency, ELF) en la salud humana, en
sus diferentes aspectos abarcando el rango 3-3000 Hz (considerándose en
ocasiones también el caso estático, 0Hz).
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Definir los conceptos básicos de los campos ELF, actividades que lo generan,
cuadro de profesiones más afectadas, y niveles de exposición para diferentes
entornos, tanto ocupacionales como no ocupacionales.
 Efectos de la exposición a los campos ELF sobre la salud humana.

 Medición de los campos ELF y los principales tipos de estudios.

 Posibles sistemas de protección o apantallamiento para los campos ELF, y


recomendaciones sobre prevención y protección en el ámbito laboral,
derivadas de los
 estudios que se llevan a cabo a nivel mundial.
MARCO TEORICO

 En este capítulo se describe la naturaleza de los campos


magnéticos y eléctricos de muy baja frecuencia (Extremely
Low Frequency, ELF), destacando las características más
relevantes de los mismos para la temática tratada en este
trabajo . Se proporciona información referente a las
principales fuentes que los generan, y se realiza una
valoración sobre los niveles de exposición que sufren los
seres humanos en los diferentes entornos, tanto en el laboral,
diferenciando entre posibles tipos de trabajo, como en las
actividades diarias comunes, incluyendo el propio hogar. En
muchos casos se muestran los valores medios de campo, en
otros además se muestra la evolución de la exposición a lo
largo de un período de tiempo, en forma de gráfica.
EL CONCEPTO DE CAMPO

 Podemos definir el concepto de campo como aquel que


describe el valor de una entidad física para cada punto en una
determinada región del espacio . Aunque un campo puede
definirse para la mayoría de las magnitudes físicas, es
bastante común utilizarlo para aquellos casos donde existe la
capacidad de ejercerse una fuerza. El campo gravitatorio, por
ejemplo, describe la fuerza ejercida sobre una unidad de
masa para cada punto en el espacio. De forma similar, el
campo eléctrico describe la fuerza ejercida sobre una unidad
de carga eléctrica, y el campo magnético se define en
términos de la fuerza ejercida sobre una unidad de carga en
movimiento. Los campos eléctricos y magnéticos se pueden
representar por líneas de fuerza que rodean a cualquier
dispositivo eléctrico.
SIENDO PROPORCIONALES A LA CORRIENTE
ELÉCTRICA QUE CIRCULA POR UN SISTEMA,
INDEPENDIENTEMENTE DE LA TENSIÓN QUE HAYA.
SIEMPRE QUE LAS CARGAS Y LAS CORRIENTES SEAN
ESTÁTICAS, ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO SE
PUEDEN CONSIDERAR FENÓMENOS SEPARADOS. SIN
EMBARGO, CUANDO HAY UNA VARIACIÓN EN EL
TIEMPO, OCURRE UN ACOPLAMIENTO ENTRE LOS
CAMPOS ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO QUE SE HACE MÁS
FUERTE CONFORME AUMENTA LA FRECUENCIA. LAS
CARACTERÍSTICAS E INTERACCIONES DE LOS CAMPOS
MAGNÉTICO Y ELÉCTRICO SE DEFINEN
COMPLETAMENTE MEDIANTE LAS ECUACIONES DE
MAXWELL. EN [2, A1, B2] SE PUEDE ENCONTRAR
INFORMACIÓN MÁS DETALLADA SOBRE ESTOS
CONCEPTOS, DESDE UN PUNTO DE VISTA FÍSICO.
 Para centrar ideas y afrontar de forma básica este
documento, podemos decir respecto a los campos
magnéticos.
 El aislamiento de los campos magnéticos es más difícil y
complejo que el de los campos eléctricos.
CAMPO ELÉCTRICO
 El campo eléctrico E es un campo que origina fuerzas
que actúan sobre las cargas eléctricas y que a su vez se
produce en presencia de cargas eléctricas. En tanto
campo de fuerzas, se trata de una magnitud vectorial, es
decir caracterizada por una intensidad y una dirección,
las cuales, en un punto dado del espacio, pueden ser
variables con el tiempo, como es el caso para las
instalaciones eléctricas que operan con corriente alterna.
En coordenadas cartesianas: E(x,y,z,t) = Ex(x,y,z,t) ux +
Ey(x,y,z,t) uy + Ez(x,y,z,t) uz siendo ux, uy, uz, los
vectores unitarios asociados a los ejes x, y, z del sistema
cartesiano elegido, y Ex, Ey, Ez las componentes del
vector E en ese sistema.
 La intensidad E del campo eléctrico E se mide en Volts por metro (V/m), o
múltiplos como kiloVolts por metro (1 kV/m = 103 V/m). Cuanto mayor
sea la tensión del conductor mayor será la intensidad de dicho campo
eléctrico a una determinada distancia. Dicha intensidad disminuye
rápidamente con la distancia, aunque para las distribuciones de cargas que
resultan de las complejas geometrías de las instalaciones eléctricas típicas
no puede en general afirmarse que la disminución sea con el cuadrado de
la distancia. Sin aumentar la distancia a una instalación, la intensidad del
campo eléctrico también puede ser disminuida eficazmente mediante el
empleo de diversas técnicas de apantallamiento, empleando c
combinaciones de materiales conductores y aislantes de la electricidad.
Los mayores campos eléctricos suelen encontrarse debajo de las líneas de
transmisión en Alta Tensión y Extra Alta Tensión. Cuando los conductores
están enterrados en el suelo (cables subterráneos), aún cuando se trate de
instalaciones en Alta Tensión, los campos eléctricos generados casi no
pueden detectarse en la superficie.
EL CAMPO MAGNÉTICO
 es también un campo de fuerzas que aplican a cargas
eléctricas. A diferencia del campo eléctrico que aparece
con la sola presencia de cargas eléctricas, para originarse
un campo magnético se requiere el movimiento de al
menos alguna carga eléctrica. En tanto campo de fuerzas,
se trata de una magnitud vectorial, caracterizada por una
intensidad y una dirección, las cuales, en un punto dado
del espacio, pueden ser variables con el tiempo.
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
 Los conductores eléctricos energizados y que transportan
corriente así como las antenas, son fuentes a la vez de
campos eléctricos al ser el soporte de cargas eléctricas, y
de campos magnéticos, al estar dichas cargas en
movimiento. Por este motivo, se habla de campo
electromagnético (CEM, o EMF en inglés), al estar en
presencia simultánea de ambos campos. Por ejemplo, las
líneas de transmisión y las de distribución de energía
eléctrica, así como las antenas son generadoras de estos
campos electromagnéticos: servicios de Radiodifusión
de AM, FM, TV, Telefonía Celular, móviles celulares,
dispositivos de UHF, VHF, radioaficionados, etc...
 A su vez los campos electromagnéticos variables en el
tiempo, transportan energía, y son capaces de inducir
campos eléctricos, corrientes, y campos magnéticos
sobre otros cuerpos y objetos de su entorno.

También podría gustarte