Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL

Facultad Regional Córdoba

Proyecto Final de la carrera de grado de Ingeniería Eléctrica

“TECNOLOGÍA SIN ZANJA (TRENCHLESS) APLICADA


A LA DISTRIBUCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN
MEDIA TENSIÓN”

Autores:
GIORDANO, Gastón Leonardo
PASSERA, Federico Adrián
Profesores:
Ing. CAMPOS, Cesar Carlos
Ing. POLO, Santiago Ludovico

18 de Diciembre del 2019


UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

¿QUE SON LAS TECNOLOGIAS


SIN ZANJAS
(TRENCHLESS TECHNOLOGY)?

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

¿EN DONDE SE PUEDEN APLICAR?

ACUEDUCTOS
REDES ELÉCTRICAS
REDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE GAS NATURAL
REDE PLUVIALES
OTRAS
3
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

UN POCO DE HISTORIA…

• A nivel mundial esta tecnología tuvo sus inicios en los


años 60 en Japón.

• En 1980 el ministerio de desarrollo y tecnología de


Alemania occidental patrocinó un proyecto de micro-
túnel.

• Ha sido ampliamente usado en Singapur, Australia, Hong


4
Kong y Medio Oriente.
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

UN POCO DE HISTORIA…

• En 1994 había más de 700 plataformas operando en


Norte América.
• Hoy en día la Sociedad Internacional para Tecnología sin
zanjas (ISTT) comprende más de 30 sociedades
nacionales de los cinco continentes.
• En Argentina, en los últimos años, gracias a la conciencia
ambiental de grandes núcleos urbanos como la ciudad
de La Plata, Rosario o Mendoza ya lo han normado para
poder aplicarlas. 5
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

OBJETIVOS
Objetivos Generales

Realizar un estudio técnico y económico para conocer de qué


manera aplicar las Tecnologías Sin Zanja a la distribución de la
energía eléctrica en Media Tensión (MT) en sectores urbanos.

Objetivos Específicos

 Estudio de los aspectos teóricos y prácticos de esta


tecnología.
 Lugar de aplicación, traza y longitud.
 Comparación técnica y económica con el método tradicional. 6
Comparación de impactos ambientales y sociales con respecto
al método tradicional.
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


MÉTODOS DE RENOVACIÓN DE INSTALACIONES EXISTENTES

FRACTURA DE TUBERÍA.
REENTUBADO.
REVESTIMIENTO DESLIZANTE CONTINUO.
TUBERÍA POLIMERIZADA IN SITU.
TUBERÍA FUNDIDA.
7
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


FRACTURA DE TUBERIA

8
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


FRACTURA DE TUBERIA

9
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


REENTUBADO (RELINING)

10
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


REENTUBADO (RELINING)

11
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


REVESTIMIENTO DESLIZANTE CONTINUO (SLIPPLINING)

12
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


TUBERÍA POLIMERIZADA IN SITU

13
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


TUBERÍA POLIMERIZADA IN SITU

14
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

TECNOLOGIA SIN ZANJA (TRENCHLESS)


TUBERÍAS FUNDIDAS (THERMOFORMED PIPE)

15
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
 Criterios de Selección
 Método de los Factores Ponderados

ANÁLISIS SITUACIONAL
 Análisis Poblacional
 Análisis Estructural
 Análisis Taxonómico del Suelo 16
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

CRITERIOS DE SELECCIÓN

DENSIDAD POBLACIONAL.
DEMANDA DE POTENCIAL.
DEMANDA DE SUMINISTRO DE SERVICIOS.
TOPOGRAFÍA DEL TERRENO

17
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

MÉTODO DE LOS FACTORES PONDERADOS

18
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

ANÁLISIS TAXONÓMICO DEL SUELO

19
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

ANÁLISIS TAXONÓMICO DEL SUELO

20
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

ANÁLISIS TAXONÓMICO DEL SUELO

21
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS

 velocidad de crecimiento poblacional.


 Complicaciones en el transito peatonal por reducción
de la vía.
 Congestiones del tránsito y disgusto social por corte
parcial de calzada.
 Perjudica directamente a los comerciantes.
 Un corte de calzada parcial o total perjudica
notablemente los corredores sanitarios.
• Problema de interferencias para la instalación de 22
distribuidores subterráneos de energía eléctrica.
UNIVERSIDAD TECNOLÓ GICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba

ANÁLISIS TÉCNICO

23

También podría gustarte