Está en la página 1de 24

LOS LIPIDOS

Dra. Girsy Moreta


Nutrióloga Clínica
LOS LIPIDOS
Son biomoléculas orgánicas formadas
básicamente por carbono e hidrógeno y
generalmente también oxígeno ; pero en
porcentajes mucho más bajos. Además pueden
contener también fósforo, nitrógeno y azufre.
GENERALIDADES
• Las grasas son sustancias de composición
química extremadamente variable. Tienen la
particularidad de ser insolubles en agua, y
solubles en cambio, en varios disolventes
orgánicos (éter, cloroformo, benceno, etc.)
• Suelen aportar entre el 25 y 30 % del total de la
energía de la dieta
• Aportando 9 kcal por cada gramo .
• LA GRASA DE LA DIETA ESCENCIAL PARA DIGESTION ,
ABSORCION Y TRASNPORTE DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Y PRODUCTOS FITOQUIMICOS .
• REDUCE LA SECRECION GASTRICA , RETRASA EL
VACAMINETO GASTRICO
• ESTIMULA FLUJO PANCRATICO Y BILIAR
• APORTA TEXTURA A LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS
HORNEADOS( HELADOS)
• SE ALMACENA EN LAS CELULAS ADIPOSAS
FUNCION DE LOS LIPIDOS
Función energética. (sobre todo los triacilglicéridos) un excelente almacén de
combustible metabólico a largo plazo. APORTAN EL DOBLE DE NERGIA EN
RELACION A LOS HIDRATOS DE CARBONO Y PROTEINAS
Funciones estructurales.- Algunos tipos de lípidos (fosfoglicéridos,
esfingolípidos y colesterol) son componentes esenciales de las membranas
celulares.
Otros como las ceras desempeñan funciones de protección y revestimiento de
determinadas superficies, o de aislamiento térmico del organismo, como los
triacilglicéridos almacenados en el tejido adiposo.
Funciones dinámicas.- otros lípidos más escasos realizan importantes
funciones de control y regulación del metabolismo celular. Así, algunas
vitaminas y coenzimas son de naturaleza lipídica, como lo son también
algunas hormonas, pigmentos fotosintéticos y otras biomoléculas de especial
relevancia para la vida de las células.
Los lípidos
• Las gasas son sustancias de composición
química extremadamente variable. Tienen la
particularidad de ser insolubles en agua, y
solubles en cambio, en varios disolventes
orgánicos (éter, cloroformo, benceno, etc.)
• Suelen aportar entre el 25 y 30 % del total de la
energía de la dieta
• Aportando 9 kcal por cada gramo .
COLESTEROL
• Estructural: COMPONENTE ESCENCIAL DE LAS MENBRANAS
CEULARES
• Precursor en la síntesis de hormonas sexuales ; la
testosterona y ESTRADIOR , PROGESTERONA ,
• HORMONAS ADRENOCORTICALES ALDOSTERONA
cortisol.
• Precursor en la síntesis de sales
biliares: Émulsifican los ácidos grasos facilitando
su absorción.
• Precursor vitamina D: REGULANDO METABOLISMO DEL CALCIO Y
FOSOFOR
FUENTES DE COLESTEROL
• ALIEMETOS DE ORIGEN ANIMAL
• MARISCOS
• VISCERAS
TRIGLICERIDOS
COMPUESTOS DE TRES ACIDOS GRASOS UNIDOS A UNA MOLECULA DE
GLICEROL .
SUELEN SER IDENTIFICADOS COMO “ GRASAS”

ACIDOS GRASOS CADENA CORTA : MENOS DE 12 ATOMOS DE CARBONO


AC GRASOS DE CADENA MEDIA ; 14 – 18 ATOMOS DE CARBONO
AC. GRASOS CADENA LARGA : 20 O MAS ATOMOS DE CARBONO
ACIDOS GRASOS
• Los ácidos grasos : componentes más
importantes de las grasas, son sustancias
químicamente lineales saturadas e
insaturadas, con la función carboxilo.
Químicamente, son ácidos orgánicos de más
de seis carbonos de largo.
ACIDOS GRASOS SATURADOS
• Cunado todos sus electrones libres se unen a
diferente atomos .
Ácidos grasos saturados. Son ácidos grasos sin
dobles enlaces entre carbonos; tienden a formar
cadenas extendidas y a ser sólidos a temperatura
ambiente, excepto los de cadena corta. Son
ejemplos de este tipo de ácidos el mirístico
(14C);el palmítico (16C) y el esteárico (18C) .
ACIDOS GRASOS INSATURADOS
• Son ácidos grasos con dobles enlaces entre carbonos;
suelen ser líquidos a temperatura ambiente. Son ejemplos
el oléico (18C, un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos
dobles enlaces) insaturados

• Ácidos grasos poliinsaturados . Favorecen la síntesis de


mediadores químicos derivados del acido araquidónico .
(prostaglandinas, leucotrieno y tromboxanos )
• Aportan menos del 10 % del total de la energía
• Fuentes; aceites vegetales , cártamo ,girasol soya , maíz y
en los aceites de pescados
OMEGA 3 Y OMEGA 6
• Los ácidos grasos Omega-3 son un tipo de
grasa poliinsaturada (como los omega-6),
considerados esenciales porque el cuerpo no
puede producirlos. Por lo tanto, deben
incorporarse a través de los alimentos, tales
como el pescado, los frutos secos y los aceites
vegetales como el aceite de canola y de
girasol.
OMEGA 3
• - AAL - o ácido alfa-linolénico, está formado por una cadena de 18
carbonos con tres dobles enlaces de configuración cis. El primer doble
enlace está ubicado en la posición n-3 o en la punta omega del ácido
graso; es por ello que el AAL se considera un ácido graso n-3 (omega-3)
poliinsaturado.
• - AEP - o ácido eicosapentaenoico contiene una cadena de 20 carbonos y
cinco dobles enlaces de configuración cis; el primer doble enlace está
ubicado en el tercer carbono desde la punta omega. Por lo tanto, el EPA
también se considera un ácido graso omega-3.
• - ADH - o ácido docosahexaenoico está formado por una cadena de 22
carbonos con seis dobles enlaces de configuración cis; el primer doble
enlace está ubicado en el tercer carbono desde la punta omega del ácido
graso. Por lo tanto, el ADH también se considera un ácido graso omega-3.
FUENTES OMEGA 3
• AAL - canola, soja, nueces y semillas de lino
• - AEP - pescados aceitosos; por ejemplo,
arenque, caballa, salmón y sardina
• - ADH - pescados aceitosos; por ejemplo,
arenque, caballa, salmón y sardina; también
se obtienen mediante fermentación de algas.
OMEGA 6
• - AL - o ácido linoleico es un ácido graso omega-6
insaturado. Está químicamente formado por una
cadena de 18 carbonos. El primer doble enlace está
ubicado en el sexto carbono desde la punta omega
del ácido graso; es por ello que se clasifica como
omega-6.
• - AA - o ácido araquidónico contiene una cadena de
20 carbonos. Su primer doble enlace está ubicado
en el sexto carbono desde la punta omega del ácido
graso.
FUENTES OMEGA 6
• - LA - aceite de soja, maíz, cártamo, girasol,
maní, semilla de algodón y fibra de arroz
• - AA - aceite de maní, carnes rojas, huevos,
productos lácteos.
GRASAS MONOINSATURADAS
Forma liquido a temperatura ambiente
Se recomienda consumir en crudo.
Reducen los niveles de LDL Y LBD
ABSORCION

También podría gustarte