Está en la página 1de 14

COSTOS

 DEFINICION

 IMPORTANCIA

 CLASIFICACION

 CASO PRACTICO

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


COSTOS
2

 DEFINICION:
 Es el cálculo monetario de los desembolsos y gatos que realiza una empresa
para obtener, elaborar o distribuir su producción ya sea en benes o servicios.
 FIN:
 Técnicamente el fin de los costos, es evaluar la producción y determinar el
resultado, pero también es una herramienta de Dirección que permite el
Planeamiento y Control de las operaciones tanto corrientes como a largo
plazo.
 IMPORTANCIA:
 1.- Permite determinar en la forma mas exacta posible el costo de producción
del producto o servicio.
 2.- Permite competir en el mercado con otros productos de igual, calidad, ya
que conociendo el costo de venta, se puede rebajar el precio de venta hasta
cierto limite en que no se produzca una perdida.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


COSTOS
3

 3.- Determina las utilidades entre los diferentes tipos de productos o


servicios.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


SISTEMA DE COSTOS
4

 SISTEMA: Conjunto de procedimientos y técnicas


 PROCEDIMIENTOS: Es el conjunto de reglas
 REGLAS: Es el conjunto de índices que hay que seguir
 TECNICA: Es la expresión de la actividad humana, son los medios para
superar las dificultades, es decir la aplicación de la practica.

 SISTEMA CONTABLE PARA LOS COSTOS DE PRODUCCION


 La mayoría de empresas en el Perú, determinan sus costos de producción
bajo el sistema de Costos Históricos o Reales, para efectos de la
registración contable, y se usa el sistema monista, cuyo enlace con la
contabilidad de costos se hace a través de la cuenta 79 Cargas
Imputables a cuentas de costos y gastos.
 Para determinar el costo de sus productos utilizan el método de los costos
por Absorción llamado también Costo Total ( Full Costing).

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


CLASIFICACION DE LOS COSTOS
5

 Existen diferentes enfoques sobre la clasificación de los costos. Así


tenemos por ejemplo:
 1.- De acuerdo con la función que desarrollan las empresas:
 - Costos de Producción: transforma la materia prima en productos
terminados.
 - Costos de Distribución o venta: colocación del producto o del servicio
en el mercado.
 - Costos Administrativos:. Área de administración.
 2.- De acuerdo a la identificación con las actividades
productivas de kla empresa:
 - Costos Directos: se identifican con la producción}
 - Costos Indirectos: aquellos que no se pueden identificar con la
producción.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


CLASIFICACION DE LOS COSTOS
6

 3. De acuerdo al tiempo:
 - Costos Históricos: aquellos ya incurridos, sirven de base para la
contabilidad financiera, de acuerdo a principios de contabilidad y a
normas internacionales de contabilidad.
 - Costos Predeterminados: se calculan antes de la fabricación del bien o
la prestación del servicio, pueden ser: estimados o estándares
(Planificación Gerencial).
 4. De acuerdo con su comportamiento:
 - Costos fijos: constantes con el volumen de producción
 - Costos variables: varían con el volumen de producción.
 5.- De acuertdo con la toma de decisiones:
 - Costos Relevantes: aquello costos futuros esperados, comparativos a
fin de poder tomar una decisión.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


CLASIFICACION DE LOS COSTOS
7

 - Costos Irrelevantes: son los costos pasados o costos históricos.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


OTROS ALCANCES SOBRE C OSTOS
8

 Los costos se utilizan para producir bienes o servicios, es una función


económica ( Microeconomía)
 GASTO:
 Para los Administradores: aumenta la utilidad
 Para los Contadores: disminuye la utilidad
 Para Adam Smith, para que se produzcan ingresos tiene que ver gasto
 Para los Economistas: el gasto a ayuda para participar en el ingreso.

 UN NEGOCIO : COMPRA PRODUCE Y VENDE

 “ EL MAÑANA ES HOY”.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


OTROS ALCANCES DE COSTOS
9

 En el año 1990. JAPON


 -Teoría Gerencia ABC Costo Basado en Actividades
 -Teoría ABC, toma inventario cero
 -El ABC, no le importa el costo de producción, sino le interesa el costo de
la actividad.
 -Planificación Estratégica, producción a largo plazo.
 CLASES DE PERDIDAS:
 1. Perdida de Gestión: cuando la empresa vende sus productos mas bajo
que su costo de producción
 2. Perdida Patrimonial: si una empresa produce arroz y no lo vende es un
a perdida patrimonial, por que se puede malograr o puede bajar el precio
 3. Perdida Perdida: cuando a un saco de arroz se le hace un hueco y se cae
el arroz, el arroz se esta perdiendo.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


TERMINOS DE COSTOS
10

 1. Costo Primo: MPD + MOD


 2. Costo de Conversión: MOD + Costo de Fabricación
 3. Costo de Producción: MPD + Costo de Conversión
 4. Costos del Periodo: Gastos de Administración y ventas

 Costos Primos: son los materiales y mano de obra directa, que se


relacionan con la producción.
 Costos de Conversión: mano de obra directa y los CIF.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


APLICACIÓN PRACTICA
11

CASOS

PRACTICOS

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


CASO 1
12

 La Cía.. XYZ, produce radios CB, para automóviles. La siguiente


información de costos, esta disponible para el periodo que termina el 31.-
12.12.
 1. Materiales empleados en la producción S/ 120,000, de los cuales
S/.80,000 fueron para materiales directos
 2. Costo de mano de obra de fabrica por el periodo S/ 90,000, de los cuales
S/.25,000, fueron para mano de obra indirect6a.
 3. CIF por servicios generales: S/. 40,000.
 4. Gastos de ventas, servicios y administración: S/.60,000
 CALCULE LO SIGUIENTE:
 A. Costos primos
 B. Costo de conversión
 C. Costo del producto
 D. Costo del periodo.

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q


SOLUCION CASO 1
13
 A. Costos Primos: 145,000
 Materiales directos: 80,000
 Mano de Obra directa: 65,000
 B. Costo de Conversión: 70,000
 Mano de obra directa 65,000
 CIF 105,000
 C. Costo del Producto: 250,000
 Costo material directo 80,000
 Costo mano obra directa 65,000
 Costos Indirectos de Fabricación:
 Materiales indirectos 40,000
 Mano de obra indirecta 25,000
 Servicios generales 40,000
 D. Costos del Periodo: 60,000
 Igual a gastos de ventas y admist. S/. 60,000
Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q
14

GRACIAS

Mgtr.CPCC Gilberto Idrogo Q

También podría gustarte